LAZARRAGA, José
LAZARRAGA, José (Salvatierra-Agurain, Álava, España, 27/08/1887 – Montevideo, Uruguay, octubre 1965). Sindicalista, diputado por el Partido Comunista, Secretario General de la Confederación General del Trabajo del Uruguay. Nacido en Salvatierra, en la provincia vasca de Álava, hijo de León Florentino Lazarraga Mugarza y Florentina Helguea Elejalde. Emigró a Uruguay antes de cumplir la mayoría de...
PIÑEYRO, José
PIÑEYRO, José (La Coruña, Galicia, 1902 – Buenos Aires, Argentina, 20/6/1929). Chofer de origen gallego y orientación sindicalista revolucionaria, luego comunista. Nació en 1902 en un humilde hogar proletario de La Coruña, de Josefa Pardo Vázquez, cigarrera, y José Piñeyro Cruz. Cuando José era apenas un niño, su padre partió a Panamá para trabajar en...
TROISE, Emilio
TROISE, Emilio (Carmelo, Uruguay, 16/12/1886 – Buenos Aires, Argentina, 25/5/1976). Médico, intelectual, socialista de orientación sindicalista, militante antifascista, luego dirigente comunista. Es uno de los diez hijos de Ángel Troise y Carmen Petaglia, chacareros de origen italiano instalados en Carmelo, Uruguay. Emilio llegó a Buenos Aires en 1902, ingresando tres años después a las filas...
TORRALVO, José
TORRALVO, José (Jerez de la Frontera, Andalucía, España, 16/11/1880 – Rosario, Pcia. de Santa Fe, 5/4/1943). Periodista formación autodidacta, uno de los organizadores del anarco-sindicalismo en Andalucía a comienzos del siglo XX, en las décadas siguientes desarrolla una intensa actividad periodística en la ciudad de Rosario (Argentina). Nació en un humilde hogar campesino en Jerez...
TORCELLI, Alfredo J.
TORCELLI, Alfredo J. (Buenos Aires, Argentina, 1864 – La Plata, Pcia. de Buenos Aires, 5/10/1936). Traductor, periodista y editor de orientación socialista, de intensa actuación en la ciudad de La Plata. Nacido en Buenos Aires en el seno de una familia de ascendencia italiana, donde cursó sus secundarios, se trasladó con su título de bachiller...
TONINI, Pedro
TONINI, Pedro (Venecia, entonces Imperio Austríaco, 1865 – San Isidro, Provincia de Buenos Aires, sin fecha precisa de fallecimiento). Artesano tipógrafo, industrial gráfico y editor anarquista, precursor de las artes gráficas en la Argentina. Nació en Venecia y llegó a Buenos Aires hacia 1886, a la edad de 21 años. En el Censo argentino de...
THIESSEN, Cornelio
THIESSEN, Cornelio (Yekaterinoslav, Ucrania, Imperio Ruso, 1881 – Buenos Aires, Argentina, 9/10/1915). Uno de los líderes de la Juventud Socialista y del ala izquierda del Partido Socialista argentino. Hijo de Juan Thiessen, de origen alemán, y de Elena Krafran, nació en Yekaterinoslav, Ucrancia, Imperio Ruso, en 1881. Mientras que algunos Thiessen de Yekaterinoslav emigraron a...
SIBURU, David A.
SIBURU, David A. (Rosario, Provincia de Santa Fe, 27/2/1902 – ¿Rafaela, Provincia de Santa Fe?, sin fecha precisa de fallecimiento). Dirigente estudiantil, ingeniero agrimensor y periodista de orientación trotskista. Nació en la ciudad santafesina de Rosario, hijo de María Delia Gerlach y del abogado de origen entrerriano Juan Bernardo Siburu (1865-1915). Fueron sus hermanos: Celeste Aída...
SUX, Alejandro
SUX, Alejandro (seudónimo de Alejandro José Maudet) (Morón, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, 9/8/1888 – Morón, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, 29/4/1959). Poeta, narrador y periodista de orientación anarquista. Su padre, Alejandro Carlos Maudet, masón y librepensador, era descendiente de una familia de franceses que llegan a la Argentina hacia 1852; su madre, Cecilia Cesarego...
SPINETTO, Alfredo L.
SPINETTO, Alfredo Luis (Buenos Aires, Argentina, 3/9/1884 – Buenos Aires, Argentina, 3/12/1953). Médico higienista, concejal y diputado socialista. Nació en el seno de familia acomodada de inmigrantes italianos, de Giovanni Spinetto y Teresa Maddalena Fazio. Fue uno de los menores de los diez hijos que tuvo el matrimonio. Estudió en la Facultad de Medicina de...
SPILIMBERGO, Lino Enea
SPILIMBERGO, Lino Enea (Buenos Aires, Argentina, 12/8/1896 – Unquillo, Pcia. de Córdoba, Argentina, 16/3/1964). Artista plástico argentino, “compañero de ruta” del comunismo. Nace en el barrio porteño de Palermo en el seno de una familia de inmigrantes italianos, de Antonio Enea Spilimbergo y María Giacoboni. Cursa la escuela primaria en el Colegio Salesiano Don Bosco y...
SIERRA, Bernardo
SIERRA, Bernardo (Buenos Aires, Argentina, 28/11/1900 – Buenos Aires, Argentina, 31/8/1991). Dirigente estudiantil, abogado, juez, parlamentario socialista, luego “socialista independiente”. Preside el Centro de Estudiantes del Colegio Manuel Belgrano, y es secretario de la Federación de Estudiantes Secundarios. Estudia derecho en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA), obteniendo su...
SERANTONI, Fortunato
SERANTONI, Fortunato (Firenze, Italia, 1856 – Firenze, Italia, 23/12/1908). Librero, editor y militante anarquista italiano, vivió en la Argentina entre 1885 y 1902. Hijo de Cesare Serantoni. En noviembre de 1872, con apenas dieciséis años de edad, trabaja como aprendiz de peluquero y gracias a la mediación de los trabajadores de ese oficio ingresa la...
SOLARI, Juan Antonio
SOLARI, Juan Antonio (seudónimos: Olindo Riasol, Jean d’Aloris, Ada Velmar, Domingo Sábado, Ángel Alas, Mosquito, Pedro Luz, Luciano Blasón, Lucio Peña, Luciano Robles) (Buenos Aires, Argentina, 7/6/1899 – São Paulo, Brasil, 16/8/1980). Ensayista, político y parlamentario socialista, uno de los máximos dirigentes del “socialismo democrático”. Nació, el tercero de cuatro hermanos, en un humilde hogar...
SOLANO REGIS, Francisco
SOLANO REGIS o REJIS, Francisco (Salta, Argentina, xx/10/1887 – ¿Uruguay?, sin datos precisos de fallecimiento). Obrero mosaísta, anarquista vindicador. Nacido en la ciudad de Salta en 1887, de un humilde trabajador salteño de apellido Solano y de Serafina Mercedes Rejis. Fue criado por su madre y su nueva pareja, Agustín Lambrí. A los diez años...
SCHULZE, Máximo
SCHULZE, Wilhelm / Guillermo (Berlin, Alemania, 11/8/1877 – Buenos Aires, Argentina, 15/8/1949). Militante y cooperativista socialista de origen alemán. Hijo de Guillermina Schöltz y del ebanista socialista Guillermo Schulze, nació en Berlin en 1877 como Max Hermann. Castellaniza su nombre después de que su familia arriba a Buenos Aires en julio de 1882 como parte...
SCHULZE, Guillermo
SCHULZE, Guillermo (Berlin, Alemania, 15/11/1851 – Buenos Aires, Argentina, 8/6/1940). Obrero ebanista de origen alemán, uno de los pioneros del socialismo argentino. Nacido en Berlin como Wilhelm Schulze, milita en las filas del Partido Social Demócrata Alemán (SPD) a partir de 1878, tres años después de su fundación. Logra evitar el servicio militar confeccionando culatas...
SCHAEFER, Juan
SCHAEFER o SCHÄFER, Johann / Juan (Hesse, Wiesbaden, Alemania, 1868 – Buenos Aires, Argentina, sin fecha de fallecimiento). Obrero zapatero de origen alemán exiliado en la Argentina, uno de los pioneros del socialismo a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Zapatero alemán, llega a Buenos Aires a principios de la década de 1880...
SCARFÓ, Paulino
SCARFÓ, Paulino (Buenos Aires, Argentina, 1908 – Buenos Aires, Argentina, 2/2/1931). Tipógrafo anarquista partidario de la acción directa. Hijo de Paolo Alessandro, constructor italiano, y de Catalina Romano, maestra. Paulino era el quinto de ocho hermanos, todos argentinos: Antonio, José, Alejandro, Domingo, Paulino, Josefa América, Santa y Asunto. Según los autores del Dizionario biografico degli...
SADIER, Alex
SADIER, Jules Alexandre (inicialónimo: A. S.) (Arquian, Nièvre, Borgoña, Francia, 5/7/1862 – Buenos Aires, Argentina, 8/3/1936). Zapatero, librero y periodista anarquista de origen francés, activo en Argentina entre 1889 y 1910. Nace en un pequeño pueblo de Borgoña, el tercero de los cinco hijos del jornalero Joseph Florent Sadier y de Julie Lion. Fueron sus...
GAMBERA, Roque
GAMBERA, Roque (Italia, c. 1901 –, ¿Buenos Aires, Argentina?, sin datos precisos de fallecimiento). Obrero mecánico de origen italiano, anarquista de acción directa en Buenos Aires en la década de 1920. Oficial mecánico de origen italiano, arriba a la Argentina en 1913. El 5 de abril de 1921, en el contexto de un conflicto de...
DI PASCUALE, Celestino
DI PASCUALE, Celestino (seudónimos: Oscar Benvenuto) (Italia, sin datos precisos de nacimiento – ¿Carmelo, Uruguay?, sin datos precisos de fallecimiento). Peluquero anarquista de origen italiano activo en Buenos Aires y luego en Carmelo (Uruguay) en la década de 1920. Peluquero anarquista. Según el recuerdo de Domingo Varone, Di Pascuale formaba parte a comienzos de la...
ARTACHO, José
ARTACHO, José (España, c. 1890 –, ¿Buenos Aires, Argentina?, sin datos precisos de fallecimiento). Chofer de origen español, anarquista de acción directa en la Buenos Aires en la década de 1920. Chofer anarquista de origen español, arriba a la Argentina con su familia cuando tenía apenas 4 años. El 5 de abril de 1921, en...
ROSALES, Hermenegildo
ROSALES, Hermenegildo (apodo: El Manchao) (Junín de los Andes, actual Provincia de Neuquén, 1881 – Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 11/2/1962). Carpintero naval anarquista de origen mapuche o ranquel, dirigente de la Federación Obrera de Constructores Navales y de la Unión Sindical Argentina (USA), participa de la corriente “anarco-bolchevique” que inspiró Enrique...
RUDNITZKY, León
RUDNITZKY, León (seudónimo: Leo Rudni) (Imperio Ruso, c. 1886 – Buenos Aires, Argentina, sin fecha precisa de fallecimiento). Periodista de origen ruso de orientación comunista. De origen ruso, su nombre original era Lev Gershenovich Rudnicky, pero al arribar a la Argentina transliteró su apellido como León Rudnitzky. Vinculado al Partido Obrero Social Demócrata Ruso (POSDR)...
RÚGILO, Ruggiero
RÚGILO, Ruggiero (seudónimo: Adolfo Fuentes) (Forenza, Pcia. de Potenze, Italia, 20/12/1893 – Buenos Aires, Argentina, 8/2/1979). Obrero tipógrafo, dirigente gremial gráfico y de la Unión Sindical Argentina (USA), fundador del Partido Comunista y luego del PC de la Región Argentina (“penelonista”). Nacido en la campiña meridional italiana, llega a la Argentina con su madre y...
RUGGIERI, Silvio L.
RUGGIERI, Silvio L. (La Plata, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, 27/9/1888 – Buenos Aires, Argentina, 22/6/1947). Abogado, periodista y parlamentario socialista. Hijo de Guerino Ruggieri y Catalina Calegari. Estudia en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), mientras frecuenta los cenáculos literarios, como «La Colonia», que inspiraba...
ROSSI, Carlos A.
ROSSI, Carlos A. (Paraná, Pcia. de Entre Ríos, Argentina, 1886 – Paraná, Pcia. de Entre Ríos, Argentina, 7/12/1929). Abogado y concejal socialista, uno de los forjadores del socialismo entrerriano. Ingresó al Partido Socialista en 1911. El 23 de noviembre de 1913 dictaba por la tarde una conferencia sobre “La lucha de clases” en el Centro...
ROSÁENZ, Vicente
ROSÁENZ, Vicente (Logroño, Galicia, España, c. 1861 – Buenos Aires, Argentina, sin fecha precisa de fallecimiento). Obrero carpintero y tonelero, uno de los pioneros del socialismo argentino. Hijo de los españoles Leandro Rosáenz y Águeda Yalasa, migra a la Argentina en 1888. De oficio carpintero, se especializa en la confección de toneles, siendo miembro de...
ROQUÉ, Horacio E.
ROQUÉ, Horacio Élite (Santa Fe, Pcia. de Santa Fe, Argentina, 1902 – Rosario, Pcia. de Santa Fe, Argentina, 1973). Maestro, poeta, ensayista, traductor y editor de orientación anarquista. Hijo del inmigrante francés Pierre Valentin Roqué y de María Julia Conforti. Tiene al menos dos hermanos, Juan Pedro y Aurora Aída. Aparece, junto a Fulgencio Frugoni...
ROMO, Pedro
ROMO, Pedro (Buenos Aires, Argentina, 1895 – sin datos de fallecimiento). Miembro fundador y dirigente del comunismo argentino a lo largo de la década de 1920, luego del Buró Sudamericano de la Internacional Comunista, especialista en temas agrarios. Nació en Buenos Aires en 1895 en el seno de una familia obrera. Realizó estudios secundarios, desempeñándose...
RISTORI, Oreste
RISTORI, Oreste (apodo: Beccuto; seudónimos: César Montemayor, Cesare Montemaggiore, Gustavo Fulvi, Anacreonte) (Pino, San Miniato, Provincia de Pisa, Toscana, Italia, 12/8/1874 – Firenze, Italia 2/12/1943). Periodista, conferencista y militante anarquista, luego comunista, de origen italiano, muy activo en la Argentina, Uruguay y Brasil en las primeras décadas del siglo XX. Nace en el seno de...
REPETTO, Nicolás
REPETTO, Nicolás (seudónimo: Publisher) (Buenos Aires, Argentina, 21/10/1871 – Vicente López, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, 29/11/1965). Médico cirujano, escritor, parlamentario y dirigente socialista, líder del ala moderada del socialismo argentino. Nace en el seno de una familia de inmigrantes genoveses de clase media que llegan a la Argentina después de la Batalla de Caseros...
LOREDO, Antonio
LOREDO, Antonio (Vigo, Galicia, España, 18/8/1879 – Logroño, Galicia, España, 25/3/1916). Peluquero y periodista gallego de orientación anarquista, desarrolló intensa actividad proselitista en Buenos Aires y Montevideo en la primera década del siglo XX y en Cataluña en la segunda década del siglo. Hijo de Joaquín Loredo y Elisa Martínez, tuvo tres hermanos: Augusto, Joaquín y...
ACHA, José María
ACHA, José María (San Juan de Bayón, Villanueva de Arosa, Provincia de Pontevedra, Galicia, España, c. 1878 – Buenos Aires, Argentina, 21/10/1956). Obrero panadero, periodista y orador del anarquismo argentino de origen gallego, activo en Chivilcoy, Rosario, San Juan y ciudad de Buenos Aires en las tres primeras décadas del siglo XX. Nacido en San...
RISSO, Domingo
RISSO, Domingo (seudónimos: Derre, B. Contreras ; inicialónimo: D. R.) (Italia, 21/11/1863 – Buenos Aires, Argentina, 22/1/1923). Artesano carpintero, poeta, traductor, masón, una de las figuras fundacionales del socialismo argentino. Inmigrnante italiano, llega a la ciudad de Buenos Aires en la década de 1880. Artesano carpintero y lector autodidacta, en el año 1891 está entre...
RIGANELLI, Agustín
RIGANELLI, Agustín (Buenos Aires, Argentina, 19/5/1890 – Buenos Aires, Argentina, 4/11/1949). Escultor, pintor y grabador de orientación anarquista, promotor de la organización gremial de los artistas plásticos, integrante de los “Artistas del Pueblo”. Nace en el barrio porteño de San Cristóbal en el seno de una modesta familia de inmigrantes italianos, de Reinaldo Riganelli y...
PINTO, Gregorio R.
PINTO, Gregorio R. (Córdoba, Argentina, c. 1871 – sin datos precisos de fallecimiento). Obrero pintor, uno de los pioneros del socialismo argentino. Nacido en Córdoba hacia 1871, llega a Buenos Aires alrededor de los diez años de edad, debiendo trabajar desde niño. Había concurrido a la escuela primaria en Córdoba apenas dos años, pero se...
RICETTI, Edgardo
RICETTI, Edgardo (La Plata, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, 2/4/1901 – La Plata, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, 20/11/1984). Pedagogo argentino, director de una escuela de educación racionalista en Sabadell durante la Segunda República española. Hijo de una familia obrera, es el quinto de los ocho hijos de Ángela Scandella, italiana, y Pedro Ricetti, argentino...
REYNÉS, Agustín
REYNÉS, Agustín (Cañuelas, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, 16/11/1866 – Buenos Aires, Argentina, 1°/1/1926). Tenedor de libros y rematador, precursor del socialismo en la Provincia de Buenos Aires y de Santa Fe, primer concejal socialista de América. Hijo de José Reynés y de Isabel Arreguy. Tuvo una hermana mayor, María Agustina. Fue tenedor de libros...
BURGOS, Pedro
BURGOS, Pedro (Sin datos sobre lugar y fecha de nacimiento y fallecimiento). Delegado de la Sociedad de Obreros Yerbateros que participó en la fundación del Centro Obrero Regional del Paraguay (CORP) en 1916. Pedro Burgos fue uno de los dirigentes obreros fundadores del Centro Obrero Regional del Paraguay (CORP) el 6 de agosto de 1916...
BOSCH, José
BOSCH, José (Sin datos sobre lugar y fecha de nacimiento y de fallecimiento). Obrero zapatero, dirigente de la Federación Obrera Regional Paraguaya (FORP). Casado con Felicia Vera. En 1913 integró el Consejo Federal de la reorganizada Federación Obrera Regional Paraguaya (FORP) como miembro del Comité de Propaganda, junto a Robustiano Vera, Alejo Flecha, y Juan...
BORDENZOLI, León
BORDENZOLI, León (Sin datos sobre lugar y fecha de nacimiento y de fallecimiento). Dirigente obrero de la Sociedad de Resistencia de Hojalateros Unidos del Paraguay. El 25 de junio de 1905 León Bordenzoli fue uno de los fundadores de la Sociedad de Resistencia de Hojalateros Unidos del Paraguay. En su asamblea fundacional fue elegido como...
BLAT, José
BLAT, José (Valencia, España, sin datos sobre fecha de nacimiento – Sin datos sobre lugar y fecha de fallecimiento). Obrero carpintero de origen español, dirigente de la Sociedad de Resistencia de Obreros Carpinteros y Anexos, y de la Federación Obrera Regional Paraguaya (FORP). Obrero carpintero que tuvo protagonismo en el movimiento obrero organizado de Paraguay...
AQUINO, Ricardo
AQUINO, Ricardo (Sin datos sobre lugar y fecha de nacimiento y fallecimiento). Obrero carpintero, miembro de la Sociedad de Resistencia de Obreros Carpinteros y Anexos. Sin datos sobre sus orígenes familiares. A mediados de 1906 integró un grupo de obreros carpinteros liderado por Juan Rovira que provocó una escisión de tendencia socialista dentro de la...
AGUIRRE, Alejo
AGUIRRE, Alejo (Paraguay, 1860 – Asunción, Paraguay, 28/08/1924). Miembro de la Sociedad de Resistencia de Obreros Carpinteros y Anexos. A mediados del año 1906, integraba la Sociedad de Resistencia de Obreros Carpinteros y Anexos (SROCyA), de tendencia anarcosindicalista. Dentro de la misma algunos obreros, liderados por Juan Rovira, crearon un subgrupo de tendencia socialista del...
AQUINO, Mateo
AQUINO, Mateo (Sin datos sobre lugar y fecha de nacimiento y fallecimiento). Miembro de la Sociedad de Resistencia de Obreros Carpinteros y Anexos. A mediados de 1906 Aquino integró un grupo de obreros carpinteros liderado por Juan Rovira. Dicho grupo provocó una escisión de tendencia socialista dentro de la Sociedad de Resistencia de Obreros Carpinteros...
ALVARENGA, Juan Vicente
ALVARENGA, Juan Vicente (Sin datos sobre lugar y fecha de nacimiento y fallecimiento). Delegado de la Sociedad de Fonderos de Calzados que participó en la fundación del Centro Obrero Regional del Paraguay (CORP) en 1916. Primer Secretario General del CORP. Alvarenga fue uno de los dirigentes obreros fundadores del Centro Obrero Regional del Paraguay (CORP)...
ALMADA, José
ALMADA, José (Sin datos sobre lugar y fecha de nacimiento y fallecimiento). Miembro de la Sociedad de Resistencia de Obreros Carpinteros y Anexos. A mediados de 1906 integró un grupo de obreros carpinteros -liderado por Juan Rovira– que provocó una escisión de tendencia socialista dentro de la Sociedad de Resistencia de Obreros Carpinteros y Anexos...
ALCARAZ, Francisco
ALCARAZ, Francisco (Sin datos sobre lugar y fecha de nacimiento y fallecimiento). Miembro de la Sociedad de Resistencia de Obreros Carpinteros y Anexos. A mediados de 1906 integró un grupo de obreros carpinteros liderado por Juan Rovira, agrupación que provocó una escisión de tendencia socialista dentro de la Sociedad de Resistencia de Obreros Carpinteros y...
RAGAZZINI, Giovanni
RAGAZZINI, Giovanni (Forlì, Italia, 20/7/1859 – Buenos Aires, Argentina, 20/11/1906). Obrero pintor, decorador y músico de origen italiano, uno de los primeros propagandistas del anarquismo en la Argentina. Hijo de Giovanni Ragazzini y Vittoria Mezzanoti, nació en Forlì en 1859. Pintor decorador, en su ciudad natal militó en el socialismo. Se casó con costurera llamada...
PRINCE, Jacobo
PRINCE, Jacobo (seudónimo de: Jacobo Prinzman; otros seudónimos: A. Díaz Urrieta, Jacques, Tocayo, Eduardo Méndez Beade) (Gruskoi, Elisavetgrad, Gobernación de Jerson, Ucrania, Imperio Ruso, fines de 1900 – Buenos Aires, Argentina, 21/10/1978). Traductor, editor y publicista del movimiento libertario de La Plata, miembro fundador de la FACA, delegado por esta organización...
PRAT, José
PRAT I ROGENT, Josep / José (seudónimos: Urania, Forward) (Barcelona, Cataluña, España, 17/12/1866 – Barcelona, Cataluña, España, 17/7/1932). Traductor y propagandista del anarquismo español, precursos del anarcosindicalismo, reside en Buenos Aires (Argentina) entre 1897 y 1898. A pesar de que José Prat se convirtió en una de las principales figuras del anarquismo español en las...
PONCE, Aníbal
PONCE, Aníbal Norberto (seudónimos: Lucas Godoy, Luis Campos Aguirre, P. Níbal, Hugo Cáceres, Carlos Pirán) (Buenos Aires, Argentina, 6/6/1898 – México D.F., México, 18/5/1938). Ensayista, psicólogo, docente, periodista, intelectual marxista de proyección continental. Nace en el seno de una familia de profesionales liberales de origen porteño pero que se instala en Dolores, Pcia. de Buenos...
PLANAS, Salvador
PLANAS Y VIRELLAS, Salvador Enrique José (Sitges, Cataluña, España, 4/2/1882 – ¿Uruguay?, sin datos precisos de fallecimiento). Litógrafo, tipógrafo, anarquista vindicador. Litógrafo y tipógrafo nacido en Sitges, Cataluña, en 1881, su nombre completo era Salvador Enrique José Planas y Virellas. Sus padres se llamaban Pedro Planas Rosell, labrador, y Francisca Virella Yll. Salvador fue el...
PLANAS CASAS, José
PLANAS CASAS, José (Torroela de Montgri, Gerona, España, 26/11/1901 – Santa Fe, Provincia de Santa Fe, 9/7/1960). Artista plástico de orientación anarquista. Artista plástico de origen español, llegó con su familia a la Argentina cuando tenía diez años. Residió desde 1911 en Buenos Aires, adoptando en 1925 la ciudadanía argentina. Estudió con el dibujante Kras...
PIZZA, Miguel
PIZZA, Miguel (¿Buenos Aires, Argentina?, c. 1864 – Morón, Provincia de Buenos Aies, Argentina, 3/12/1933). Obrero hojalatero, una las figuras fundacionales del socialismo argentino, luego pequeño empresario metalúrgico. Descendiente de una familia de inmigrantes italianos, aprende desde joven el oficio de artesano hojalatero, que consistía en cortar, moldear y soldar la plancha de hojalata para la...
PIÑERO, Antonino
PIÑERO, Antonino (seudónimos: Forward) (Buenos Aires, Argentina, 2/9/1863 – Buenos Aires, Argentina, 5/4/1943). Hombre de negocios, periodista, traductor, difusor del pensamiento marxista en su juventud, una de las figuras fundacionales del socialismo argentino en la última década del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Nace en el seno de una familia tradicional argentina de...
PELUFFO, Julio Luis
PELUFFO, Julio Luis (Buenos Aires, Argentina, 17/5/1901 – Montevideo, Uruguay, 23/1/1967). Dirigente uniuversitario reformista, médico psiquiatra e intelectual comunista. Hijo de Juan Peluffo y Julia Boitano, nace en el barrio porteño de Palermo, descendiente de inmigrantes xeneizes que poblaron las primeras colonias agrícolas argentinas. Estudia en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos...
PENINA, Joaquín
PENINA SUCARRATS, Joaquín (Gironella, Comarca del Berguedà, Cataluña, España, 1/5/1901, según otras fuentes, 1905 – Rosario, Pcia. de Santa Fe, 10/9/1930). Obrero mosaiquista de origen catalán, “el primer anarquista fusilado en la Argentina”. Nació en el seno de familia obrera en la ciudad catalana de Gironella. Aprendió con su padre el oficio de colocador de...
PENELÓN, José Fernando
PENELÓN, José Fernando Luis (Buenos Aires, Argentina, 9/8/1890 – Buenos Aires, Argentina, 24/10/1954). Obrero linotipista, dirigente del gremio gráfico, concejal metropolitano, militante socialista, miembro fundador del PSI, del PCA, del PCRA y de Concentración Obrera. Nace en el seno de una familia obrera de inmigrantes franceses, de Joseph Penelón (ebanista) y Marie Recrue, que migran...
PENA, José Luis
PENA, José Luis (Buenos Aires, Argentina, 5/2/1892 – Buenos Aires, Argentina, 1°/5/1978). Periodista, ensayista en temas economicos, diputado y concejal socialista por la ciudad de Buenos Aires. Hijo de Faustino Pena y Agustina Matos. Ingresa al Partido Socialista en 1912, ocupando diversos cargos internos de creciente jerarquía tanto en la esctructura partidaria como en el...
PELLICER PARAIRE, Antonio
PELLICER PARAIRE, Antoni / Antonio (seudónimos: Pellico, Luzbel) (Barcelona, Cataluña, España, 23/2/1851 – Buenos Aires, Argentina, 21/4/1916, según otras fuentes, 14/4/1916). Artesano tipógrafo, periodista e intelectual anarquista de origen catalán, activo durante su juventud en la Federación española, de amplia actuación en Buenos Aires a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX a...
RADOWITZKY, Simón
RADOWITZKY, Simón (seudónimo: Raúl Gómez Saavedra) (Stepánivtsy, ahora distrito de Krinichansky, región de Dnepropetrovsk, Ucrania, Imperio Ruso, 10/9/1889 (según otras fuentes, 10/11/1889) – Ciudad de México, México, 29/2/1956). Obrero mecánico de origen ucraniano, símbolo del anarquismo vindicador en la Argentina, combatiente en la Guerra civil española. Nació en Stepánivtsy, un pequeño pueblo rural ucraniano cercano...
QUIROULE, Pierre
QUIROULE, Pierre (seudónimo: Joaquín Alejo Falconnet; otros seudónimos: Juan de la Ciudad, A. Silex; inicialónimos: PQ, JAF) (Villefort, Lozère, Francia, 1/3/1867 – Buenos Aires, Argentina, 30/11/1938). Periodista, dramaturgo, novelista y utopista social de orientación anarquista. Nació en Francia en 1867 como Joachim Alexis Falconnet en el seno de familia lyonesa compuesta por Marie Larose (nacida...
QUESADA, Fernando
QUESADA, Fernando (apodo: Nano ; seudónimo: Ferque) (Caseros, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, 24/12/1910 – Lanús, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, 16/3/1976). Obrero gráfico, periodista e historiador anarquista. Nacido en el seno de una familia libertaria, de Francisco Quesada, inmigrante andaluz, y Carmen Vázquez, inmigrante oriunda de Madrid, era el segundo de seis hermanos (Pedro...
DEILLA, Juan
DEILLA, Juan Alfonso (seudónimos: Florencio Liberté) (París, Francia, 1894 – Asunción, Paraguay, 12/01/1954). Obrero pintor, periodista, y uno de los más importantes dirigentes anarcosindicalistas de Paraguay. Se desconocen sus orígenes familiares, aunque por el testimonio de su compañero de ideas, Ciriaco Duarte , se sabe que nació en París, Francia, pese a que en su...
CHARLES, Eugenio
CHARLES, Eugenio (Sin datos sobre lugar y fecha de nacimiento y de fallecimiento). Intelectual de origen francés. Militó en el movimiento anarquista paraguayo y luego en el Partido Comunista Paraguayo. Sin datos sobre sus orígenes familiares. Eugenio Charles podría ser el “monsieur Charles, de origen francés” (uno de los intelectuales anarquistas que en 1923 recibieron...
CAZZULO, José
CAZZULO, José (Sin datos sobre lugar y fecha de nacimiento y fallecimiento). Obrero tipógrafo, miembro de la Federación de Artes Gráficas y de la Federación Obrera Regional Paraguaya (FORP), de tendencia anarcosindicalista. Sin datos sobre sus orígenes familiares. José Cazzulo tuvo un importante protagonismo en el movimiento obrero organizado del Paraguay entre 1905 y 1915...
PATRONI, María
PATRONI, María Consuelo (Buenos Aires, Argentina, 11/1/1889 – Buenos Aires, Argentina, 17/8/1902). Joven militante socialista que recitaba desde niña en los actos partidarios. Hija del obrero pintor socialista Adrián Patroni y de Antonina Piñero (1867-1902). La niña llegó al mundo el 11 de enero de 1889 en un conventillo que habitaban sus padres en el...
PATRONI, Adrián
PATRONI, Adrián (seudónimo: Inotarp) (Montevideo, Uruguay, 5/4/1867 – Viña del Mar, Chile, 16/2/1950). Obrero pintor, orador, escritor y periodista autodidacta, autor del primer libro sobre la clase trabajadora argentina, una de las figuras fundacionales del socialismo local. Nació en el seno de una familia obrera de Montevideo, siendo el menor de los seis hijos que...
CÚNEO, Francisco
CÚNEO, Francisco Luis Inocencio (Buenos Aires, Argentina, 26/1/1875 – La Noria, Provincia de Córdoba, 14/11/1920). Obrero mecánico electricista, dirigente socialista, primer diputado obrero en el Parlamento argentino. Nace en un hogar proletario de inmigrantes italianos formado por Luis Cúneo y Francisca Paglinghi, siendo bautizado en la Parroquia de la Piedad dos meses después. Trabaja desde...
PALACÍN, Manuel
PALACÍN, Manuel (General Pinto, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, 9/9/1895-Buenos Aires, Argentina, 1982). Escritor, parlamentario y político socialista. Nace Gral. Pinto, Pcia. de Buenos Aires, el 9/9/1895, en el seno de una familia campesina, de Francisco Palacín y Anselma Riestra. Tanto Manuel como sus hermanos José y Pedro llegaron a ser destacados militantes socialistas en...
PALACIOS, Alfredo L.
PALACIOS, Alfredo L. (Buenos Aires, Argentina, 10/8/1878 – Buenos Aires, Argentina, 20/4/1965). Abogado, defensor de presos políticos y gremiales, escritor, docente, orador, legislador y dirigente socialista de proyección continental, llamando “el primer diputado socialista de América”. Hijo “natural” del abogado Aurelio Palacios y de Ana Ramón, de cuya unión nacerán en total nueve hijos. Será...
ODDONE, Jacinto
ODDONE, Jacinto (Alba, Provincia de Cuneo, Piamonte, Italia, 13/6/1881 – Buenos Aires, Argentina, 11/11/1968). Obrero tornero, dirigente gremial, diputado e intendente socialista, historiador del movimiento obrero. Nacido en el seno de una familia obrera piamontesa como Giacinto Oddone, arriba con sus padres a Buenos Aires en 1884 cuando tiene apenas tres años. Buscando mejores horizontes...
OCAMPO, Juan
OCAMPO, Juan (Chaco Austral, Argentina, c. 1882 – Buenos Aires, Argentina, 1904). Obrero foguista argentino de orientación o simpatía anarquista. El domingo 1º de mayo de 1904 se realizaron en Buenos Aires dos manifestaciones por el Día del Trabajo, expresando la división existente en el movimiento obrero. Por una parte, la Unión General de Trabajadores...
NIDO, Enrique
NIDO, Enrique (seudónimo de Amadeo Lluán Pareja; también usó los seudónimos de José Matabosch y Furquilla) (Barcelona-Sants, Cataluña, España, 1889 – Buenos Aires, Argentina, 5/6/1926). Anarquista vindicador de origen catalán, activo en Rosario (Argentina) como periodista y maestro de una escuela racionalista. Anarquista de origen catalán, vinculado familiarmente a figuras del anarquismo español como Anselmo...
MÜLLER, Germán
MÜLLER, Germán (Alemania, c. 1856 – Buenos Aires, Argentina, sin fecha precisa de fallecimiento). Obrero carpintero, uno de los pioneros del socialismo argentino. Socialista de origen alemán, hijo de un pastor protestante que quería evitar que sus hijos fueran convocados por el ejército en el contexto de la Guerra franco-prusiana (1870-1871), emigra a la Argentina...
MAROTTA, Sebastián
MAROTTA, Sebastián (seudónimos: S. Eviterno; “El tipo sereno”; “El que asistió a su entierro”) (Buenos Aires, Argentina, 12/6/1888 – Buenos Aires, Argentina, 11/1/1970). Obrero constructor de carruajes, linotipista, dirigente de la FORA, la FOPA y la CGT de orientación sindicalista e historiador del gremialismo argentino. Nacido en el barrio porteño de Barracas, a los 12...
MORETTI, Florindo
MORETTI, Florindo Antonio (seudónimos: Sarmiento) (Rosario, Pcia. de Santa Fe, Argentina, 23/7/1900 – Buenos Aires, Argentina, 17/10/1983). Obrero foguista, líder gremial ferroviario y dirigente comunista. Es el segundo de los siete hijos de Juan Moretti y Enriqueta Zallocco, inmigrantes italianos de origen campesino provenientes de Maceratta (Marche, Italia). Juan Moretti se emplea primero como ferroviario...
MOREAU, Alicia
MOREAU, Alicia (Londres, Inglaterra, 11/10/1885 – Buenos Aires, Argentina, 12/5/1986). Médica, educadora y periodista de orientación feminista y socialista. Su padre Armand Moreau, quien en su Francia natal había sido tallador de marfil, pertenecía a una familia de talladores. Apenas veinteañero, fue movilizado para participar en la Guerra franco-prusiana, que concluyó con la derrota francesa...
MÓNACO, Francisco
MÓNACO, Francisco (seudónimos: Pancho, Moreno, Romero) (Rosario, Pcia. de Santa Fe, Argentina, 7/4/1903 – Rosario, Pcia. de Santa Fe, Argentina, 18/5/1978). Obrero gráfico, militante sindical y organizador del Partido Comunista argentino en Rosario. Hijo de Antonio Mónaco, inmigrante de Montesano, Italia, mayoral de tranvías a caballo y esterillador de sillones, y de Magdalena D’Estéfano, hija...
MOLINIER, Raymond
MOLINIER, Louis Raymond (seudónimos: J. Morny, Ray, R. Rey, Linier, Remember, Marcos, El Viejo Marcos) (Paris, Francia, 14/1/1904 – Barcelona, Cataluña, España, 30/10/1994). Uno de los fundadores del movimiento trotskista en Europa, vivió en la Argentina entre 1941 y 1977, militando en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). Hijo menor de una familia humilde...
MOCHKOWSKY, Benigno
MOCHKOWSKY, Benigno (seudónimos: Borís) (nombres de guerra: Comandante Ortiz, Miguel Ortiz Mora) (Córdoba, Pcia. de Córdoba, Argentina, 30/08/1911 – Buenos Aires, Argentina, 26/11/1975). Obrero metalúrgico, militante comunista, combatiente en la guerra civil española.. Hijo de inmigrantes judíos rusos, fue anotado, por un error tipográfico del registro civil cordobés, con una “w” donde debía ir una...
MILESI, Pedro
MILESI, Pedro (seudónimos: Pedro Maciel, Pedro Islas, El Viejo Pedro) (Buenos Aires, Argentina, 8/10/1886 – Córdoba, Pcia. de Córdoba, Argentina, junio 1981). Trabajador rural, obrero maderero, metalúrgico y finalmente municipal de orientación anarquista en su juventud, luego sindicalista y más tarde trotskista, vinculado al clasismo cordobés a fines de la década de 1960 y comienzos...
MESSINA, Raquel
MESSINA, Raquel (Ranchos, Partido de General Paz, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 4/6/1872 – sin fecha precisa de fallecimiento). Educadora, escritora y militante de orientación libre-prensadora y socialista, pionera en la lucha por los derechos de la mujer. Hija de los inmigrantes italianos Antonio Messina y Antonia Angelinetti, jornaleros afinados en el pueblo rural de...
MOLINA Y VEDIA, Julio
MOLINA Y VEDIA, Julio (seudónimos: Heriberto, Místico, Medianero) (Buenos Aires, Argentina, 26/8/1874 – La Lucila, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, 10/5/1973). Arquitecto, pedagogo, ensayista y traductor de orientación anarquista. Hijo rebelde de la élite porteña: su padre, Octavio J. Molina, accionista y director de la Sociedad Argentina de Seguros “La Previsora”, y su madre, Manuela...
PIEDRABUENA, Juan Miguel
PIEDRABUENA, Juan Miguel (Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina, 1880 – sin datos de fallecimiento). Poeta y docente de orientación anarquista individualista. Uno de los diez hijos del matrimonio compuesto por el empleado de la policía José María Piedrabuena y Fátima Cordones, Juan Miguel Piedrabuena fue un activo militante anarquista en las primeras décadas del...
LOGGIA FRATTI, Lorenzo
LOGGIA FRATTI, Lorenzo (Arlés, Francia, 1887- sin datos de fallecimiento). Comerciante, contador, profesor en escuelas comerciales, subteniente (reservista) del ejército italiano, combatiente en la Primera Guerra Mundial, militante y conferencista socialista en Argentina y Chile. Nació en Arlés, Francia en 1887, nacionalizado italiano. Se menciona en una fuente primaria que tenía una familia en la...
ROUCO BUELA, Juana
ROUCO BUELA, Juana (Madrid, España 19/4/1889 – Buenos Aires, Argentina, 31/10/1969). Planchadora, periodista y oradora anarquista (de la corriente del comunismo anárquico), de intensa actividad en las tres primeras décadas del siglo XX, comprometida con la emancipación de la mujer. Nacida como Juana Buela —con nombre de pila María de la Concepción Juana Leona Vicenta—...
ESCOBAR Y CARVALLO, Alejandro
ESCOBAR Y CARVALLO, Alejandro (Santiago, Región Metropolitana, Chile, 27/02/1877- Santiago, Región Metropolitana, Chile, 26/11/1966). Médico homeópata, poeta modernista, precursor de las ideas socialistas en Chile entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, fundador de la Unión Socialista (1897) y de la Escuela Socialista (1909), luego militante demócrata y finalmente ibañista entre 1927 y...
MALATESTA, ERRICO
MALATESTA, ERRICO (Santa Maria Capua a Vetere, Pcia. de Caserta, Italia, 4/12/1853 – Roma, Italia, 22/7/1932). Célebre propagandista italiano del anarquismo, periodista, orador y organizador, reside en la Argentina entre 1885 y 1889. Nace en el seno de una familia acomodada, de Federico Malatesta y Lazzarina Rastoin. Comienza estudios de medicina en la Universidad de...
LÓPEZ, Alfredo C.
LÓPEZ, Alfredo C. (seudónimos: Jean Valjean; también firma Alfredo López Prieto) (nombres de guerra: “El Negro”) (Río Cuarto, Córdoba, Argentina, 7/8/1875 – Constantinopla, Turquía, 7/9/1930). Periodista de orientación anarquista activo a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, luego diplomático. Nace en la ciudad de Río Cuarto en 1875. A fines del siglo...
LAUZET, Luis
LAUZET, Luis (Salviac, Francia, 30/4/1886 – Buenos Aires, Argentina, 21/9/1956). Tipógrafo y linotipista sindicalista revolucionario, secretario de la Federación Gráfica Bonaerense y de la Federación Gremial Argentina de Gráficos, miembro del Consejo Federal de la FORA del IX Congreso, editor de La Organización Obrera, delegado argentino ante la OIT. Nació en el pequeño pueblo de...
LAPERRIÈRE DE CONI, Gabriela
LAPERRIÈRE DE CONI, Gabriela (seudónimos: Miriam, Gabrielle Menjou, Mme. Emilio Coni) (Pezens, Carcassonne, Francia, 7/3/1861 – Buenos Aires, Argentina, 8/1/1907). Maestra, escritora, periodista, militante socialista y luego sindicalista, defensora de los derechos de la mujer y del niño. Nació en Francia con el nombre de Gabrielle Margueritte de Laperrière, en el seno de una familia...
LANZOLA, Fernando B.
LANZOLA, Fernando B. (Italia, 30/5/1879 – Buenos Aires, Argentina, 20/7/1934). Tipógrafo, periodista y bibliotecario socialista. . Argentino naturalizado, aprendió el oficio de tipógrafo, en el que trabajó hasta que perdió su puesto en 1915, para volcarse al periodismo. Ingresó al PS a los 18 años, dándose a la tarea de organizar la Biblioteca Obrera del...
TORRES BERNAL, Esther
TORRES BERNAL, Esther (Guanajuato, México, 27/09/1897 – Ciudad de México, México, sin fecha precisa de fallecimiento pero posterior a febrero de 1975). Esther Torres Bernal, viuda de Morales, como ella mismo se presentaba, fue costurera afiliada a la Federación de Sindicatos del Distrito Federal (FSDF) y militante de la Casa del Obrero Mundial (COM). A...
STAGNARO, Santiago
STAGNARO, Santiago (seudónimos: Rubén Lezama y J. González Darío ; apodo: “El pequeño Leonardo”) (Montevideo, Uruguay, 23/4/1888 – Buenos Aires, Argentina, 14/2/1918). Obrero calderero, poeta, pintor y escultor anarquista de origen uruguayo, activo en Buenos Aires en las dos primeras décadas del siglo XX. Nació en Montevideo en 1888, primer hijo de Antonio Stagnaro, marinero...
KOMIN-ALEXANDROVSKY, Mijail
KOMIN-ALEXANDROVSKY, Mijail (seudónimos: Komin, Kolman; su apellido verdadero era Alexandrovsky; firma también Mijail Komin) (Nizhny Novgorod, Rusia, Imperio Ruso, 4/11/1884 – Moscú, Unión Soviética, 10/1/1968). Obrero mecánico de origen ruso, activo en la Revolución de 1905, miembro del grupo ruso-judío Avangard de Buenos Aires, delegado del Grupo Comunista Ruso de la Argentina al II Congreso...
JIMÉNEZ, Esteban
JIMÉNEZ, Esteban (Málaga, Provincia de Málaga, Andalucía, España, ¿?/5/1869 – Buenos Aires, Argentina, 15/5/1929). Obrero tipógrafo, periodista, fundador de La Vanguardia, precursor del socialismo argentino.. Perteneciente a una familia de luchadores sociales en su país natal, formó parte del grupo de obreros que en 1885 fundaron la Agrupación Socialista de Málaga, la primera en Andalucía...
IRURZUN, Bernardo
IRURZUN, Bernardo (Buenos Aires, Argentina, 1878 – La Banda, Provincia de Santiago del Estero, Argentina, 6/5/1929). Educador socialista y masón de amplia actuación en La Banda (Santiago del Estero).. Se inicia en el socialismo en su juventud en el Centro Socialista Obrero de Barracas al Norte, situado en la calle Australia 1131. En diciembre de...
INGLÁN LAFARGA, Gregorio
INGLÁN LAFARGA, Gregorio (seudónimos: Ignotus) (Cataluña, España, 1876 – Buenos Aires, Argentina, 25/10/1929). Ebanista de origen catalán, difusor del anarquismo en Buenos Aires entre 1895 y 1905, fundador y primer director de La Protesta. Ebanista catalán, decide exiliarse en la Argentina en el marco de la represión desatada sobre el movimiento anarquista en ocasión de...
MONSERRAT, Manuel
MONSERRAT, Manuel (Montevideo, Uruguay – sin datos de fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino presidido por...
ZUCHLINER, Abraham
ZUCHLINER, Abraham (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista judío proveniente del Imperio Ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón...
ZUBRINSKY, Gregorio
ZUBRINSKY, Gregorio (ruso, c. 1886 – sin datos de fallecimiento). Sastre socialista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
ZAMORANO, Alberto
ZAMORANO, Alberto (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino...
ZAFTMAN, Leopoldo
ZAFTMAN, Leopoldo (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino...
YAVICH, José
YAVICH, José (Imperio Ruso, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Sastre judío de orientación anarquista proveniente del Imperio Ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Formó pare de los grupos de inmigrantes judíos anarquistas de Buenos Aires que provenían...
WERNY, Mendel
WERNY, Mendel (Imperio Ruso, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista, presuntamente procedente del Imperio Ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 y en 1915 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe...
WALDFOIGEL, Yontel
WALDFOIGEL, Yontel (Imperio Ruso, c. 1889 – sin datos de fallecimiento). Pintor anarquista, inmigrante del Imperio Ruso, activo en la Argentina desde 1907, deportado a fines de 1909 en aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909)...
VIRGUEZ ESPADA, Fabián
VIRGUEZ ESPADA, Fabián (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
VILA, Gumercindo
VILA, Gumercindo (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino...
VIERUCHINSKI, José
VIERUCHINSKI, José (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista, probablemente migrante del Imperio Ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón...
VISELNICK, Bernardo
VISELNICK, Bernardo (seudónimo: Beni) (Imperio Ruso, c. 1883 – sin datos de fallecimiento). Sastre anarquista, migra desde el Imperio Ruso a la Argentina a comienzos de septiembre de 1909, fue deportado dos meses y medio después en aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte...
VIAPPIANI, Enrique
VIAPPIANI, Enrique (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
VIANCORDIS, Andrés
VIANCORDIS, Andrés (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
VENI, León
VENI, León (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno...
VALLOSIO, Giuseppe / José
VALLOSIO, Giuseppe / José (Italia, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, su nombre forma parte del listado de los 209 “anarquistas destacados”...
TURIGUIN, Vasilis / Basilio
TURIGUIN, Vasilis / Basilio (Imperio Ruso, c. 1889 – sin datos de fallecimiento). Herrero anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Herero anarquista, inmigrante del Imperio Ruso, arriba al puerto de Buenos Aires en julio de 1908, cuando contaba alrededor de 19...
TRONCOSO, Ramón
TRONCOSO, Ramón (Galicia, España, 1888 – sin datos de fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado a fines de 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista gallego, arriba al puerto de Buenos Aires hacia 1903 y está activo desde entonces el movimiento anarquista argentino. En la obra Galegos...
TONIELLI, Ottavio / Octavio
TONIELLI, Ottavio / Octavio (Italia, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista italiano, su nombre forma parte del listado de los 209 “anarquistas destacados” elaborado por la policía política argentina. Su...
TESTABRUNA, Agustín
TESTABRUNA, Agustín (seudónimo: Juan Flores) (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en Rosario, Argentina, a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista italiano activo en la ciudad de Rosario (Argentina) a comienzos del siglo XX, su nombre forma parte del listado...
SCHVARTZMAN, Samuel
SCHVARTZMAN, Samuel (Imperio Ruso, c. 1881 – sin datos de fallecimiento). Carpintero anarquista procedente del Imperio Ruso, arriba a la Argentina en febrero de 1909, deportado 9 meses después en aplicación de la Ley de Residencia. Migrante anarquista procedente del Imperio Ruso, arriba a la Argentina en febrero de 1909. La represión y estado de...
SARKOSKI, Antonio
SARKOSKI, Antonio (Imperio Ruso, sin más datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista ruso-judío exiliado en la Argentina luego de participar de la Revolución Rusa de 1905, activo en Buenos Aires desde 1906, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Formó pare de los grupos de inmigrantes judíos anarquistas de...
SURIS, Moisés
SURIS, Moisés (Imperio Ruso, c. 1884 – sin datos de fallecimiento). Peón anarquista procedente del Imperio Ruso, arriba a la Argentina en mayo de 1909, deportado seis meses después por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón...
SUCHNER, Bernardo
SUCHNER, Bernardo (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino...
SUÁREZ, Cornelio
SUÁREZ, Cornelio (España, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista de origen español, en noviembre de 1902 su nombre aparece entre los que se suscriben desde la localidad bonaerense de Zárate al periódico...
SUÁREZ, Casimiro
SUÁREZ, Casimiro (Barcelona, Cataluña, España, 1871 – sin datos de fallecimiento). Panadero catalán de orientación anarquista activo en la Argentina a fines del siglo XIX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista catalán, arriba a Buenos Aires hacia 1886, cuando tenía unos 15 años, activo en el movimiento anarquista argentino desde...
ESTÉVEZ, Ricardo
ESTÉVEZ, Ricardo (Orense, Galicia, España – sin datos de fallecimiento). Anarquista gallego, arriba a la Argentina en 1907, dos años después es deportado por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista gallego, natural de Orense, arriba a la Argentina en 1907. Dos años después su nombre forma parte del listado de los 209 “anarquistas destacados”...
STERN, Morris
STERN, Morris (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista procedente del Imperio Ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909)...
SCHTEINGARN, Samuel
SCHTEINGARN, Samuel (Imperio Ruso, c. 1887 – sin datos de fallecimiento). Encuadernador anarquista, procedente del Imperio Ruso, arriba a la Argentina en octubre de 1909, fue deportado un mes después por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L...
STEIMBERG, Mauricio
STEIMBERG, Mauricio (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista, probablemente inmigrante del Imperio Ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de...
SCHTEGMAN, Samuel
SCHTEGMAN, Samuel (Imperio Ruso, c. 1881 – sin datos de fallecimiento). Sastre ruso-judío de orientación anarquista, deportado de la Argentina en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Sastre ruso-judío de orientación anarquista, arriba a la Argentina hacia septiembre de 1909. Apenas dos meses después, la represión y estado de sitio que le siguieron...
SPRINBERG, Pedro
SPRINBERG / SHPRINBERG, Pedro/ Pinhus-David (seudónimo: Mephisto) (Zguritsa, Besarabia, Imperio Ruso, 27/7/1889 – Montevideo, Uruguay, 29/7/1974). Periodista procedente de Besarabia de orientación anarquista en su juventud, activo en el periodismo judío de Buenos Aires a comienzos del siglo XX, luego en el de Montevideo. Pinhus-David Shprinberg nació en la colonia judía de Zguritsa (ahora un...
SOSOVEFF O SISVIEFF, Xenofonte
SOSOVEFF O SISVIEFF, Xenofonte (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista, presumiblemente de origen ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L...
SOCOL, Salomón
SOCOL, Salomón (Imperio Ruso, c. 1883 – sin datos de fallecimiento). Peón anarquista de origen ruso activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Peón anarquista de origen ruso, migra a la Argentina a mediados de 1905, cuando contaba 19 años de edad. A...
SMOLCHE, Benjamín
SMOLCHE, Benjamín (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista, probablemente de origen ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió...
SÍNDICO, Fernando
SÍNDICO, Fernando (Moulis, Departamento de Ariège, Francia – sin datos de fallecimiento). Anarquista francés activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista francés, migra a la Argentina hacia 1886, activo en en el movimiento anarquista a comienzos del siglo XX, su nombre forma...
SILVERSTEIN, Miguel
SILVERSTEIN, Miguel (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista, probablemente originario del Imperio Ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón...
SILVENSTEIN, Jaime
SILVENSTEIN, Jaime (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista, probablemente originario del Imperio Ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón...
SIERRA, Salustiano
SIERRA, Salustiano (Madrid, España – sin datos de fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Español, arriba al puerto de Buenos Aires hacia 1902, activo en los años siguientes en el movimiento anarquista argentino. La represión y estado de sitio...
SIERRA, Luis
SIERRA, Luis (España, c. 1881 – sin datos de fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino presidido por...
SELSKY, Yosif / José
SELSKY, Yosif / José (Imperio ruso, c. 1877 – sin datos de fallecimiento). Carpintero ruso de orientación anarquista activo en la Argentina a comienzos de 1909, deportado a fines de ese mismo año por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte de Jefe de...
SERRANO, Adolfo
SERRANO, Adolfo (seudónimos: Antonio Suárez Reyna, Raúl Roca) (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, preso político en 1908, en 1909 se ordenó su deportación por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX. En la mañana del...
SEGAL, Motel
SEGAL, Motel (Imperio Ruso, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista ruso-judío activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió...
SCHUTZ, Moishe / Moisés
SCHUTZ, Moishe / Moisés (Imperio Ruso, c. 1888 – Estados Unidos, sin datos precisos de fallecimiento). Sastre anarquista de origen ruso-judío activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia, desarrolla luego su militancia en Londres y los Estados Unidos. Inmigrante del Imperio ruso, llega...
SCHUTZ, Abraham
SCHUTZ, Abraham (Imperio Ruso, c. 1885 – sin datos de fallecimiento). Sastre ruso-judío de orientación anarquista, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Inmigrante del Imperio ruso, llega a la Argentina desde Inglaterra con su hermano Moisés Schutz. Anarquista activo...
SCHOMIS, Guillermo
SCHOMIS, Guillermo (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino...
SCHNEIDER, Kalm
SCHNEIDER, Kalm (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino...
SCHMUCKLER, Gregorio
SCHMUCKLER, Gregorio (Imperio Ruso, c. 1889 – sin datos de fallecimiento). Sastre anarquista de origen ruso, arriba a la Argentina en 1909, poco después deportado por aplicación de la Ley de Residencia. Sastre de orientación anarquista, arriba desde el Imperio Ruso a la Argentina hacia mayo de 1909, cuando contaba 20 años de edad. La...
SARMIENTO MÁRQUEZ, José
SARMIENTO MÁRQUEZ, José (España, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista español activo en Buenos Aires a comienzos del siglo XX, su nombre forma parte del listado de los 209 “anarquistas destacados” elaborado por...
SÁNCHEZ, Nicanor
SÁNCHEZ, Nicanor (español, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Obrero gastronómico español de orientación anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1911 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX. En marzo de 1907 aparece su nombre (“Nicanor Sánchez Más”)...
SAN CLEMENTE,, Jorge
SAN CLEMENTE,, Jorge (Barcelona, España – sin datos de fallecimiento). Obrero, poeta y dramaturgo español de orientación anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista catalán, migra a la Argentina en 1893. Poeta y autor de piezas teatrales que representaban las compañìas...
SALUT, Joaquín
SALUT, Joaquín (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
RUSCADA, Pedro
RUSCADA, Pedro (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Panadero español de orientación anarquista, activo en la Argentina a fines del siglo XIX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Panadero español de orientación anarquista, activo en Montevideo y luego en Buenos Aires a fines del siglo XIX. En junio...
RUIZ, Sabino
RUIZ, Sabino (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX. En marzo de 1909 mantenía correpondencia con la redacción del diario ácrata La Protesta...
RUBIO, Vicente
RUBIO, Vicente (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, en octubre de 1909 La Protesta lo mencionaba para avisarle que debía...
ROTSKY,
ROTSKY, (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista, seguramente migrante del Imperio ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909)...
ROSSI, Juan
ROSSI, Juan (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en Salta (Argentina) a comienzos del siglo XX, deportado a inicios de 1910 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
ROSSI, Enrique
ROSSI, Enrique (Italia, c. 1880 – sin datos de fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista italiano, arriba a la Argentina hacia 1893, cuando era un adolescente. Está activo en el movimiento anarquista argentino al menos desde comienzos del...
HERNÁNDEZ ALONSO, Gregorio
HERNÁNDEZ ALONSO, Gregorio (seud.: Pedro Rondeau) (español, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, era buscado por la policía de Buenos Aires en 1911 para ser deportado por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la...
RODRÍGUEZ, Francisco
RODRÍGUEZ, Francisco (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino presidido...
RIVCHUN, Josif / José
RIVCHUN, Josif / José (Imperio Ruso, c. 1886 – sin datos de fallecimiento). Peón anarquista ruso, arriba a la Argentina en 1909, dos meses y medio después fue deportado por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista de origen ruso, arriba a la Argentina hacia agosto de 1909 cuando tenía 23 años. Se emplea como...
RICOTTI, Silvio
RICOTTI, Silvio (seud.: Luis Mazzucco) (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, su nombre forma parte del listado de los 209...
REYES, Eliseo
REYES, Eliseo (español, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en Rosario a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista español, su nombre forma parte del listado de los 209 “anarquistas destacados” elaborado por la policía política argentina. Su prontuario estaba registrado con el número...
RERESINE, Romero
RERESINE, Romero (Génova, Italia – sin datos de fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista italiano, migra a la Argentina hacia 1897. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L...
REOLFO, Fernando
REOLFO, Fernando (seudónimo: Joaquín Gianello, Agustín Perelli, Juan o José Muñoz, Juan Oreste Pestagalli) (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte...
HUMMEL, Gotoldo
HUMMEL, Gotoldo (Alemania, 1863 – Buenos Aires, Argentina, sin fecha precisa de fallecimiento, aunque posterior a 1927). Artesano encuadernador de origen alemán, uno de los pioneros del socialismo argentino.. Llega a la Argentina en la década de 1880, formando parte del exilio alemán que siguió a las leyes antisocialistas del Canciller Bismarck. Instalado en Buenos...
JACOBINO, José María
JACOBINO, José María (Potenza, Italia, 1882 – sin datos de fallecimiento). Zapatero anarquista de origen italiano, activo en el movimiento obrero argentino a comienzos del XX, deportado a Italia en enero de 1903 en aplicación de la Ley de Residencia.. Migrante italiano de orientación anarquista, hijo de Margarita y de Domenico / Domingo Jacobino (campesino)...
MAZZALUPO, Vincenzo / Vicente
MAZZALUPO, Vincenzo / Vicente (Cosensa, Italia, 1874 – sin datos de fallecimiento). Zapatero de origen italiano, activo en el movimiento anarquista argentino a fines del siglo XIX y comienzos del XX, deportado a Italia en 1902 en aplicación de la Ley de Residencia.. Migrante italiano de orientación anarquista, hijo de Catalina y de José Mazzalupo...
RECAREY, Fernando
RECAREY, Fernando (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Militante anarquista y poeta social de origen español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, vinculado al diario La Protesta. Autor...
RAVICHE, Manuel
RAVICHE, Manuel (Imperio Ruso, sin más datos de nacimiento ni fallecimiento) Anarquista ruso activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1911 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
RAMIS, Rafael
RAMIS, Rafael (español, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista español, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX. Su nombre forma parte del listado de los 209 “anarquistas destacados” elaborado por la...
QUINTEROS, Florentino
QUINTEROS, Florentino (Barcelona, España – sin datos de fallecimiento). Anarquista catalán activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista catalán, migra a la Argentina hacia 1902. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón...
QUERALLO, José
QUERALLO, José (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
PUGLIESE, Genaro
PUGLIESE, Genaro (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
PREVOST, Francisco
PREVOST, Francisco (Génova, Italia – sin datos de fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno...
POREA, Manuel
POREA, Manuel (Barcelona, España – sin datos de fallecimiento). Anarquista catalán activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista catalán, arriba al puerto de Buenos Aires hacia 1898. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón...
POLEY, Jacobo
POLEY, Jacobo (Imperio Ruso, c. 1879 – sin datos de fallecimiento). Herrero anarquista de origen ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de...
POGGI, Francisco
POGGI, Francisco (Italia, 1874 – sin más datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista italiano, arriba al puerto de Buenos Aires hacia 1887 y aparece activo en el movimiento anarquista argentino a...
PLOSKI, Mauricio
PLOSKI, Mauricio (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
PICALLO RODRÍGUEZ, Antonio
PICALLO RODRÍGUEZ, Antonio (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Panadero gallego de orientación anarquista, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Panadero de origen gallego, activo en la Sociedad de Resistencia de Obreros Panadero y en el movimiento anarquista en...
PERREDA, Daniel
PERREDA, Daniel (español, c. 1887 – sin datos de fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista español, arriba a la Argentina en 1907. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón...
PENZONI, Francisco
PENZONI, Francisco (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
PENCOS SONSCHEIN O SCHETEIN, Israel
PENCOS SONSCHEIN O SCHETEIN, Israel (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista, probablemente migrante judío del Imperio ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, su nombre forma parte del listado de...
PARIZZI, Herminio A.
PARIZZI, Herminio A. (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
PARIZZI, Aníbal H.
PARIZZI, Aníbal H. (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista, probablemente italiano, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, su nombre forma parte del listado de los 209 “anarquistas...
PADILLA LUCERO, Luis
PADILLA LUCERO, Luis (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Sindicalista revolucionario activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
OWADOR, Luis
OWADOR, Luis (Francia, c. 1872 – sin datos de fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino presidido...
ORVITZ, Estanislao
ORVITZ, Estanislao (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino...
MUÑIZ, José M.
MUÑIZ, José M. (Barcelona, España – sin datos de fallecimiento). Anarquista catalán activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino...
NACHÓN FERNÁNDEZ, Miguel
NACHÓN FERNÁNDEZ, Miguel (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Obrero español de oficio toldero / alfombrero y orientación anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, en 1909 se ordenó su deportación por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, su nombre forma...
MOSCATELLI, Marcos
MOSCATELLI, Marcos (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 y en 1910 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) ...
MORALES NÚÑEZ, José
MORALES NÚÑEZ, José (español, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, su nombre forma parte del listado de los 209 “anarquistas destacados” elaborado...
MOLIERI, Juan Bautista
MOLIERI, Juan Bautista (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en Salta (Argentina) a comienzos del siglo XX, deportado a comienzos de 1910 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
MICHELLI, Maximiliano
MICHELLI, Maximiliano (seudónimo: Lungo) (Génova, Italia, 1883 – ¿San Cristóbal, Provincia de Santa Fe, Argentina?, sin datos precisos de fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista italiano, arriba a la Argentina hacia 1891 con su madre y sus cinco...
MILANI, José
MILANI, José (Italia, sin fecha precisa de nacimiento – Buenos Aires, Argentina, 1936). Sindicalista del calzado de origen italiano, activo en la Argentina en las primeras tres décadas del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Sindicalista de origen italiano activo a principios de siglo en la...
MESCHI, Alberto
MESCHI, Alberto (Borgo San Donnino , Italia, 27/5/1879 – Carrara, Italia, 11/12/1958). Albañil anarconsidicalista italiano, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, organizador sindical en Carrara (Italia), combatiente en la Guerra civil española. Albañil y asistente carpintero, periodista autodidacta. Se unió desde niño a las organizaciones obreras de La Spezia. En 1905...
MENDEL, Bernardo
MENDEL, Bernardo (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
MAZZONI, Federico
MAZZONI, Federico (seudónimo: Germanetto) (Roma, Italia, sin más datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en São Paulo, Montevideo y Buenos Aires en la primera década del siglo XX, cuya deportación a su país natal se ordenó en 1909 en Argentina por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista italiano, en 1900 está en...
MAZZEI, Amilcare / Amílcar
MAZZEI, Amilcare / Amílcar (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, su nombre forma parte del listado de los 209 “anarquistas destacados” elaborado...
MATÍOS, José
MATÍOS, José (Barcelona, España – sin datos de fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno...
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, José
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, José (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
MARINI, Martín
MARINI, Martín (Trento, Austria – sin datos de fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino presidido por...
MARINI, Celestino
MARINI, Celestino (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
MARCOSFELD, Leisar
MARCOSFELD, Leisar (seudónimo: Emilio KUSEN) (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista, probablemente migrante judío del Imperio ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, su nombre forma parte del listado de...
MALI, Ledel
MALI, Ledel (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
MAGNANI, Mario
MAGNANI, Mario (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista de origen italiano activo en Rosario a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, su nombre forma parte del listado de los 209 “anarquistas destacados”...
MACENICK, A.
MACENICK, A. (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino presidido...
LUTZEN, Carlos
LUTZEN, Carlos (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Cómo citar esta entrada: Tarcus, Horacio y Margarucci, Ivanna (2023), “Lutzen, Carlos ”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org...
LÓPEZ, Cosme
LÓPEZ, Cosme (seudónimos: Aniceto Urquiza, Navarro) (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista español, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX. En noviembre de 1902 aparece en el barrio...
GELMAN, Boris
GELMAN, Boris (seudónimo: Boris London) (Ucrania, Imprerio Ruso, c. 1877 – sin datos de fallecimiento). Carpintero de origen ucraniano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX en los grupos anarquistas judíos, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Migrante a la Argentina desde el Imperio Ruso. Fue...
LERIS, Francisco
LERIS, Francisco (español, c. 1877 – sin datos de fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
LINSKY, Salomón
LINSKY, Salomón (ruso, c. 1887 – sin datos de fallecimiento). Zapatero anarquista de origen ruso activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió...
LYTENSCHTEIN, Pablo
LYTENSCHTEIN, Pablo (ruso, c. 1886 – sin datos de fallecimiento). Pasamanero anarquista de origen ruso activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. Pasamanero anarquista de origen ruso, arriba a la Argentina a comienzos de 1909. El antiguo oficio de pasamanero consistía en tejer textiles para...
LIGTENSTEIN, Faiber
LIGTENSTEIN, Faiber (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
LEONAC WERNINSTEIN, Isaac
LEONAC WERNINSTEIN, Isaac (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
LEBRERO, Alberto
LEBRERO, Alberto (seudónimo: Antonio Bertolazi, Juan Mazón) (Génova, Italia – sin datos de fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista italiano, arriba a la Argentina hacia 1879. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe...
LATORRE, Salvador
LATORRE, Salvador (Barcelona, España – sin datos de fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1910 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno...
LAFORTE, Oscar
LAFORTE, Oscar (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino...
KUSNISOV, Vladimiro
KUSNISOV, Vladimiro (Imperio Ruso, c. 1879 – sin datos de fallecimiento). Mecánico anarquista de origen ruso activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1910 por aplicación de la Ley de Residencia. Allegado al grupo de anarquistas judíos próximos a Simón Radowitzky, Vladimiro Kusnisov fue detenido entre noviembre y diciembre de 1909...
KUSNISOV, Pedro
KUSNISOV, Pedro (Imperio Ruso, c. 1887 – sin datos de fallecimiento). Mecánico anarquista de origen ruso activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1910 por aplicación de la Ley de Residencia. Allegado al grupo de anarquistas judíos próximos a Simón Radowitzky, Pedro Kusnisov fue detenido entre noviembre y diciembre de 1909...
KRINKIER, Mauricio
KRINKIER, Mauricio (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista, probablemente migrante judío ucraniano del Imperio ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, su nombre forma parte del listado de los 209...
KIRZNER, Wolf
KIRZNER, Wolf (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Inmigrante de orientación anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió...
KERSON, Samuel
KERSON, Samuel (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista, probablemente migrante judío ucraniano del Imperio ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, su nombre forma parte del listado de...
KARACHINI, Pavel / Pablo
KARACHINI, Pavel / Pablo (Odessa, Ucrania, Imperio Ruso, c. 1884 – sin datos de fallecimiento). Anarquista ruso activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Oriundo de Odessa, Rusia, según Federico Rivanera Carlés, Pablo Karachini había estado encarcelado en su país...
KALDERONSKI O KALVERONSKI, Adolfo
KALDERONSKI O KALVERONSKI, Adolfo ((sin datos de nacimiento y fallecimiento)). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de...
KAIVROUSKY, Adolfo
KAIVROUSKY, Adolfo (ruso, c. 1888 – sin datos de fallecimiento). Carpintero anarquista de origen ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte de Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió...
KADLUBOF, Wolfs
KADLUBOF, Wolfs (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino...
JUVENSCHINAN, Gersch
JUVENSCHINAN, Gersch (Imperio Ruso, c. 1890 – sin datos de fallecimiento). Peón anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. Peón anarquista radicado en la Argentina, según fuentes policiales estaba registrado como “Ers Juvespan” con el número de prontuario 13.678. La represión y estado de...
JORJAETT, Alejandro
JORJAETT, Alejandro (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
JAZANOVICH, Lev / León
JAZANOVICH, Lev / León (seudónimo de Katriel Shuv) (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Sionista socialista de origen ruso-judío activo en la Argentina en 1909, deportado en 1910 por aplicación de la Ley de Residencia . Miembro del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso (POSDR), periodista, conferencista y orador en el Imperio Ruso y en Austria. Según...
JACOBOVICH, Hernán
JACOBOVICH, Hernán (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
LIPMAN, Max
LIPMAN, Max (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino...
INZAGHI, Carlos
INZAGHI, Carlos (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia . La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de...
BALLORIO, Giuseppe / José
BALLORIO, Giuseppe / José (Turín, Italia – sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado a fines de 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L...
NIEVES, Santiago Félix
NIEVES, Santiago Félix (Cuba, sin fecha precisa de nacimiento – París, Francia, 15/2/1912). Obrero pintor de origen cubano y orientación anarquista, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1910 por aplicación de la Ley de Residencia.. De origen cubano, migra a la Argentina. Obrero pintor de orientación anarquista, es uno de...
IBÁÑEZ, Bernardo
IBÁÑEZ, Bernardo (argentino, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Obrero cartonero de orientación anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, en 1910 se ordenó su confinamiento en el Penal de Ushuaia por aplicación de la Ley de Defensa Social. . Miembro de la Sociedad de Resistencia “Unión Obreros Cartoneros”, fundada en 1902, hegemonizada por...
MAZA, José
MAZA, José (Argentina, c. 1889 – sin datos de fallecimiento). Panadero de orientación anarquista, detenido en la Semana Roja de mayo de 1909. El 1° de Mayo de 1909 forma parte de la multitudinaria manifestación de trabajadores (unas 30.000 personas según fuentes periodísticas) convocada por la FORA anarquista en la Plaza Lorea de la Ciudad...
NIVELLI, Ricardo
NIVELLI, Ricardo (Italia, c. 1887 – sin datos de fallecimiento). Estibador italiano de orientación anarquista, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, detenido en la Semana Roja de mayo de 1909.. El 1° de Mayo de 1909 forma parte de la multitudinaria manifestación de trabajadores (unas 30.000 personas según fuentes periodísticas) convocada por...
STURLA, Ulises
STURLA, Ulises (Argentina, c. 1890 – Buenos Aires, Argentina, 5/5/1909). Trabajador socialista, uno de los manifestantes asesinados en Buenos Aires durante la Semana Roja de mayo de 1909. Joven socialista de 19 años asesinado el miércoles 5 de mayo de 1909 en un acto organizado por el Partido Socialista en Plaza Constitución de la ciudad...
RENISKOFF, Jacobo
RENISKOFF, Jacobo (Imperio ruso, c. 1887 – Buenos Aires, Argentina, 5/5/1909). Carpintero anarquista de origen ruso-judío, uno de los manifestantes asesinados durante la represión policial que el Coronel Ramón L. Falcón desató contra los manifestantes del 1º de Mayo de 1909 en la Plaza Lorea de Buenos Aires, dando inicio a la Semana Roja. El...
ROMERO, José
ROMERO, José (Argentina, c. 1890 – Buenos Aires, Argentina, 1/5/1909). Empleado de comercio de orientación anarquista, asesinado durante la Semana Roja de mayo de 1909. Empleado de comercio de orientación anarquista, perdió la vida durante la huelga general que siguió a la represión policial sobre los manifestantes del 1º de Mayo de 1909 en la...
FERNÁNDEZ, Manuel
FERNÁNDEZ, Manuel (España, c. 1873 – Buenos Aires, Argentina, 1/5/1909). Tranviario de orientación anarquista, uno de los manifestantes asesinados durante la represión policial que el Coronel Ramón L. Falcón desató contra los manifestantes del 1º de Mayo de 1909 en la Plaza Lorea de Buenos Aires, dando inicio a la Semana Roja . El 1°...
PANTALEONE, Luis
PANTALEONE, Luis (Italia, c. 1883 – Buenos Aires, Argentina, 1/5/1909). Panadero de orientación anarquista, uno de los manifestantes asesinados durante la represión policial que el Coronel Ramón L. Falcón desató contra los manifestantes del 1º de Mayo de 1909 en la Plaza Lorea de Buenos Aires, dando inicio a la Semana Roja. El 1° de...
BESCH, Miguel
BESCH, Miguel (España, c. 1837 – Buenos Aires, Argentina, 1/5/1909). Vendedor ambulante de orientación anarquista, uno de los manifestantes asesinados durante la represión policial que el Coronel Ramón L. Falcón desató contra los manifestantes del 1º de Mayo de 1909 en la Plaza Lorea de Buenos Aires, dando inicio a la Semana Roja. El 1°...
SILVA, José
SILVA, José (España, c. 1885 – Buenos Aires, Argentina, 1/5/1909). Empleado de comercio de orientación anarquista, uno de los manifestantes asesinados durante la represión policial que el Coronel Ramón L. Falcón desató contra los manifestantes del 1º de Mayo de 1909 en la Plaza Lorea de Buenos Aires, dando inicio a la Semana Roja. El...
MILESI, Narciso
MILESI, Narciso (MILESI, Narciso (Sin datos de nacimiento – Buenos Aires, Argentina, 1/5/1909). Obrero de orientación anarquista, uno de los manifestantes asesinados durante la represión policial que el Coronel Ramón L. Falcón desató contra los manifestantes del 1º de Mayo de 1909 en la Plaza Lorea de Buenos Aires, dando inicio a la Semana Roja...
FORTUNATO, Pedro
FORTUNATO, Pedro (Sin datos de nacimiento – Buenos Aires, Argentina, 1/5/1909) Obrero de orientación anarquista, uno de los manifestantes asesinados durante la represión policial que el Coronel Ramón L. Falcón desató contra los manifestantes del 1º de Mayo de 1909 en la Plaza Lorea de Buenos Aires, dando inicio a la Semana Roja. El 1°...
SEMINO, Juan
SEMINO, Juan (Argentina, c. 1890 – Buenos Aires, Argentina, 1/5/1909) Electricista de orientación anarquista, uno de los obreros asesinados durante la Semana Roja que se inició con la represión policial que el Coronel Ramón L. Falcón desató contra los manifestantes del 1º de Mayo de 1909 en la Plaza Lorea de Buenos Aires. El 1°...
GIL, Pablo
GIL, Pablo (España, 1874 – sin datos de fallecimiento). Panadero español de orientación anarquista, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. Migra a la Argentina con sus padres hacia 1887, cuando tenía alrededor de 13 años. Trabaja como panadero y...
HUCHA, Joaquín
HUCHA, Joaquín (seudónimos: J. H. Laveuve, Modesto Quilónides) (Galicia, España, 1873 – Montevideo, Uruguay, marzo 1941). Panadero anarquista de origen gallego, de intensa actividad gremial y política en el Río de la Plata en las primeras tres décadas del siglo XX, tres veces deportado de la Argentina, finalmente radicado en en Montevideo.. Arriba a la...
HOCHSZTNIS O HOCHSTEIN, Max
HOCHSZTNIS O HOCHSTEIN, Max (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de...
HERTZBERG O HERTOBERG, Simón
HERTZBERG O HERTOBERG, Simón (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de...
HERSCHBERG, Enrique
HERSCHBERG, Enrique (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
HERNÁNDEZ CORTÉS, Manuel
HERNÁNDEZ CORTÉS, Manuel (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de...
GURCO, Andrés
GURCO, Andrés (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
GUILLERMO, Evaristo
GUILLERMO, Evaristo (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
GUALANDRI, Rocco Antonio
GUALANDRI, Rocco Antonio (Porto Longone / hoy Porto Azzurro, Livorno, Italia, 4/4/1890 – Buenos Aires, Argentina, sin fecha precisa de fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. Según la entrada elaborada por S. Carolini y M. Lenzerini para el Dizionario...
GRIMBERG, Marx
GRIMBERG, Marx (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino...
TIBURZI, Adolfo
TIBURZI, Adolfo (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. Hasta julio 1905 formó parte del Centro Socialista de Bahía Blanca, del que fue separado “por incoherente con nuestra doctrina” (“B. Blanca”, en:...
GONZÁLEZ, Isaac V.
GONZÁLEZ, Isaac V. (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno...
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Manuel
GONZÁLEZ RODRÍGUEZ, Manuel (Coruña, España, c. 1879 – sin datos de fallecimiento). Anarquista gallego activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de...
GONZÁLEZ MACEIRO, José
GONZÁLEZ MACEIRO, José (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
GÓMEZ, Juan
GÓMEZ, Juan (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
GOLDSTEIN, Salomón
GOLDSTEIN, Salomón (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino...
GOLDMAN, Naum
GOLDMAN, Naum (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino...
GOLDBERG, Naitel
GOLDBERG, Naitel (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
GOLDBERG, David
GOLDBERG, David (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
GIRÓ, José
GIRÓ, José (España, Barcelona – sin datos de fallecimiento). Panadero socialista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno...
GIORGETTI, Ceferino
GIORGETTI, Ceferino (Stabio, Suiza, c. 1881 – sin datos de fallecimiento). Anarquista suizo-italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia.. Es probable que sea el inmigrante registrado como “Seferino Giorgetti” (sic) en el puerto de Buenos Aires el 24 de agosto de 1888, declarando ser...
GILARDI, Pedro
GILARDI, Pedro (Italia, c. 1874 – sin datos de fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. . La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
GHIA, Renato
GHIA, Renato (Italia, c. 1885 – sin datos de fallecimiento). Maestro anarquista de origen italiano, propulsor de la Pedagogía Moderna en la Argentina durante las dos primeras décadas del siglo XX, uno de los fundadores de la Liga de Educación Racionalista. . Maestro anarquista de origen italiano, propulsor de la pedagogía moderna. Profesor de una...
GARRIDO, Jesús
GARRIDO, Jesús (España, 1899 – sin más datos de nacimiento y fallecimiento). Tipógrafo anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. Arriba a la Argentina hacia 1902 a los 13 años, y se desempeñaba en Buenos Aires como tipógrafo...
GARÍN, Salvador
GARÍN, Salvador (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno...
GARCÍA, Jesús
GARCÍA, Jesús (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
GARCÍA, Higinio
GARCÍA, Higinio (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. Anarquista español, migra a la Argentina hacia 1889. Detenido en ocasión de la huelga general de diciembre de 1904, según La Protesta “supo...
GÁLVEZ, José
GÁLVEZ, José (Málaga, España, 1870 – sin datos de fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. Migrante malagueño, llega a la Argentina en 1906. Es probable que sea el José Gálvez que arriba al puerto de Buenos Aires el 21 de...
GALLEA O GALEA O GADEA, José
GALLEA O GALEA O GADEA, José (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón...
FREIRE PÉREZ, Manuel
FREIRE PÉREZ, Manuel (Galicia, España, sin más datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista gallego activo en la Argentina en la primera década del siglo XX, deportado en 1911 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909)...
FREDA, Carmelo
FREDA, Carmelo (Italia, 1877 – datos de fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina en las tres primeras décadas del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. Anarquista italiano, migra a la Argentina. En 1906 aparece firmando el texto “Dinamita a las máquinas” en el primer número...
FRATTINI, Luis / Luigi
FRATTINI, Luis / Luigi (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. . La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
FRANCO, Robustiano
FRANCO, Robustiano (España, 1885 – sin datos de fallecimiento). Conductor de carros de origen español, dirigente gremial anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 a Montevideo por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía...
FORTIS, Juan
FORTIS, Juan (Génova, Italia – sin datos de fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno...
FORNOS MARTÍNEZ, Carlos
FORNOS MARTÍNEZ, Carlos (Galicia, España, 1879 – Montevideo, Uruguay, sin datos de fallecimiento). Obrero naval (foguista) de origen español, anarquista activo en el movimiento portuario de la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. Obrero naval (foguista) de origen español, llega a la Argentina hacia 1897...
FONTECH, José
FONTECH, José (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
FLORES, Juan
FLORES, Juan (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
FINKELFELD, Moisés
FINKELFELD, Moisés (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Sindicalista revolucionario activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto...
FERRER, Mariano
FERRER, Mariano (argentino, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la ciudad de Rosario (Argentina) a comienzos del siglo XX, detenido en 1909 en el contexto del estado de sitio decretado por la muerte del Jefe de Policía. . La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe...
FERRÉ O FERRER O FARRÉ, Sebastián
FERRÉ O FERRER O FARRÉ, Sebastián (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió...
FERNÁNDEZ, Pedro
FERNÁNDEZ, Pedro (Barcelona, España – sin datos de fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino presidido...
FERNÁNDEZ, Antonio
FERNÁNDEZ, Antonio (España, 1879 – sin datos de fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de...
FEIN O FUIN, JAX O FINK, Bose
FEIN O FUIN, JAX O FINK, Bose (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió...
FAIN O FAYN, Hayman
FAIN O FAYN, Hayman (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
FASOLLE O FASOLI, Adolfo
FASOLLE O FASOLI, Adolfo (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió...
ESTEVEZ MARTÍNEZ, Carlos
ESTEVEZ MARTÍNEZ, Carlos (español, c. 1883 – sin datos de fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino...
ECAY, Rafael R.
ECAY, Rafael R. (Barcelona, España, 1890 – sin datos de fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino...
CORCELLER, J.
CORCELLER, J. (español, c. 1865 – sin datos de fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno argentino presidido...
CABELLO, Miguel
CABELLO, Miguel (español, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al gobierno...
BERCOSICH, Samuel
BERCOSICH, Samuel (ruso, c. 1874 – sin datos de fallecimiento). Herrero anarquista de origen ruso activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte de Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió...
BALLORIO, Giuseppe / José
BALLORIO, Giuseppe / José (Turín, Italia – sin datos de fallecimiento). Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia a fines de 1909. . La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909)...
TATO LORENZO, José Ramón
TATO LORENZO, José Ramón (seudónimos: Walter Ruiz, Samuel Blois, Antonio D. Alarcón, Antonio del Río, Jacinto Lorenzo) (Mondariz, Galicia, España, 22/12/1886 – Montevideo, Uruguay, 20/9/1969). Trabajador rural, canillita, fotógrafo y periodista gallego de orientación anarquista, activo inicialmente en Río Grande do Sul, Rosario y Buenos Aires, desarrolló desde 1912 una intensa militancia en Montevideo.. Militante...
BERNASCONI, Santiago
BERNASCONI, Santiago (seudónimo: Arsenio Gurko) (Montevideo, Uruguay – sin datos de fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón Falcón sirvió de pretexto al gobierno argentino presidido...
DE GENARO, Daniel
DE GENARO, Daniel (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la...
DAROUX, Luis
DAROUX, Luis (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
DANCRÉ o ROGER, Luis
DANCRÉ o ROGER, Luis (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba...
DAMONTE, Antonio
DAMONTE, Antonio (seudónimo: Balila, José Valle, Domingo o Ángel Casanella, Luis Vitale, Antonio Jetto o Ceto) (italiano, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su...
D’ANGIÒ, Roberto
D’ANGIÒ, Roberto (Foggia, Italia, 12/1/1871 – Milano, Italia, 14/11/1923) Periodista italiano de orientación anarquista, activo en Montevideo y Buenos Aires a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1907 por aplicación de la Ley de Residencia. Hijo de Giuseppe D’Angiò y Maria Marcone. Según la información provista por el Dizionario biografico degli anarchici...
CUNILLERA, Cosme
CUNILLERA, Cosme (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1911 por aplicación de la Ley de Residencia. Nueve años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de Cunillera aparece en los listados de activistas a...
CRIADO, Luis
CRIADO, Luis (Español, c. 1890 – sin datos precisos de fallecimiento) Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1911 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX. En febrero de 1906 tenía 16 años cuando fue detenido junto a otros...
CRIADO, Cayetano
CRIADO, Cayetano (España, 1861 – sin datos de fallecimiento) Zapatero anarquista de origen español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación a Montevideo se ordenó en 1905 por aplicación de la Ley de Residencia. Zapatero español, arriba a la Argentina hacia 1898. Tres años después de promulgarse la Ley de Residencia...
COURLIERI, Adolfo
COURLIERI, Adolfo (apodo: El Panadero ; seudónimos: Ildebrando Romano, José Sozzani, Adolfo Cordero) (Pavía, Italia, sin más datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista italiano, presumiblemente de oficio panadero, activo en la Argentina desde...
COUDRAY, Emilio
COUDRAY, Émile / Emilio (seudónimo: L’ Allumette) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista de origen francés activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1911 por aplicación de la Ley de Residencia. Diez años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de Coudray...
COTTI, Remo
COTTI, Remo (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
COSTE, Augusto
COSTE, Augusto (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
COSTA, José
COSTA, José (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Dos años y medio después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de Costa aparece en los listados de activistas a...
COSTA DOMENECH, José
COSTA DOMENECH, José (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1913 por aplicación de las Leyes de Residencia y Defensa Social. Once años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902) y tres después de sancionarse la Ley de defensa social...
CORTÉS, Joaquín
CORTÉS, Joaquín (Úbeda, Jaén, Andalucía, España, 1895 – México D.F., México, 30/8/1979) Anarquista y anarcosindicalista andaluz, activo en Argentina a comienzos del siglo XX. Deportado en 1913, regresó al país y a fines de la década de 1920 participó en acciones armadas con Durruti y Ascaso. Posteriormente, fue activo en España durante la Segunda República...
CORBELLA, Miguel
CORBELLA, Miguel (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. En el marco de la represión que el gobierno argentino desató contra el movimiento anarquista tras el asesinato del Jefe de Policía Ramón...
CONDÒ, José Rafael
CONDÒ, Giuseppe Raffaele / José Rafael (apodo: Peppe ; seudónimo: José Martiné) (Cinquefrondi, Reggio Calabria, Italia, 11/10/1884 – ¿Nueva York, EEUU?, sin datos precisos de fallecimiento) Zapatero anarquista de origen italiano, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1912 por aplicación de la Ley de Residencia, continuó su militancia anarquista en...
COLOMBO, Ernesto
COLOMBO, Ernesto (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Tres años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino buscaba...
KOPP, Herman
KOPP, Herman (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de pretexto al...
COHEN, Juan
COHEN, Juan (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
CODEBO, Carlo
CODEBO, Carlo (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
CLARO, Antonio
CLARO, Antonio (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
CIARLANTINI, Enrique
CIARLANTINI, Enrique (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
CHOUZA, Benjamín
CHOUZA, Benjamín (español, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena de deportación...
CHOLLIE, Juan Pedro
CHOLLIE, Juan Pedro (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la...
CHICO, Manuel
CHICO, Manuel (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
CHICHILIANO, Bernardo
CHICHILIANO, Bernardo (argentino, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuyo confinamiento se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la...
CHIANTORI, Luis
CHIANTORI, Luis (seudónimo: Eugenio Sarasco, Ángel Rossi o Mussio o Capari) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de...
CHENTRIER, Carlos
CHENTRIER, Carlos (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
CHASKELBERG, Tobías
CHASKELBERG, Tobías (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
CHAPLIN, Jorge
CHAPLIN, Jorge (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Diez años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902) y dos después de sancionarse la Ley de Defensa social, el nombre de Chaplin...
CHANZIS, Manos
CHANZIS, Manos (seudónimo: Simón Antfus) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino...
CERRI o SERRI, Miguel
CERRI o SERRI, Miguel (seudónimos: Barbigin, Miguel Sarasco o Saracco) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1907 por aplicación de la Ley de Residencia. Cinco años después de promulgarse en la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de...
CERASKI, Adolfo
CERASKI, Adolfo (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Siete años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba...
CECCARELLI, Aristide / Arístides
CECCARELLI, Aristide / Arístides (seudónimo: Reffratario) (Ceccano, Frosinone, Italia, 27 /3/1872 – Roma, Italia, 5 /8/1919) Hojalatero italiano de orientación anarquista, de intensa actividad propagandística en Roma a fines del siglo XIX y dos primeras décadas del siglo XX, activo en Buenos Aires entre 1906 y 1907, representó a la la FORA en el Congreso...
CATZ, Vigdar
CATZ, Vigdar (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
CATALÁN, Cristóbal
CATALÁN, Cristóbal (España, c. 1884 – sin datos de fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista español, residente en la Argentina durante los años 1908 y 1909. En septiembre de este último año recibía su correspondencia en la redacción del diario anarquista...
CASTRO, Alfonso
CASTRO, Alfonso (seudónimo: Luicita, Hermenegildo Martínez) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Nueve años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de Alfonso Castro aparece en los listados de...
CASTIGLIONI, Agostino / Agustín
CASTIGLIONI, Agostino / Agustín (italiano, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1913 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista italiano, reside en la Argentina a comienzos del siglo XX. En diciembre de 1912 lanza en Buenos Aires La Fiaccola (La Antorcha)...
CASSO, Rafael
CASSO, Raffaele / Rafael (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Diez años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el...
CERVONI, Santos
CERVONI, Santos (Francia, c. 1859 – sin datos de fallecimiento) Educador de origen francés de orientación anarquista activo en la Argentina en las tres primeras décadas del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Educador de origen francés, de orientación anarquista, racionalista, eugenésica y naturista. La represión y estado de...
CARUSI o CARUSO, Pedro
CARUSI o CARUSO, Pedro (seudónimos: Pedro Dante, Pedro Dantas, Malato, Ammato) (Italia, c. 1871 – sin datos de fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista italiano, arriba a la Argentina en 1897, donde nacen sus cinco hijos. La represión...
CARUSI o CARUSSI, Francisco Pablo
CARUSI o CARUSSI, Francisco Pablo (italiano, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la...
CARREGADO, Evaristo
CARREGADO, Evaristo (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
CARRARO, Antonio
CARRARO, Antonio (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
CARRANI, Guillermo
CARRANI, Guillermo (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
CARRÁ, Atilio
CARRÁ, Atilio (italiano, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena de deportación...
CARMINIANI, Alejandro
CARMINIANI, Alejandro (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
CAREL, Luis
CAREL, Luis (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
CAPORATTI o CAPORALETTI, Pascual
CAPORATTI o CAPORALETTI, Pascual (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba...
CAPORALETTI, Severo
CAPORALETTI, Severo (argentino, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación y confinamiento se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino...
CAPORALETTI, Santiago
CAPORALETTI, Giacomo / Santiago (Porto Recanati, Macerata, Las Marcas, Italia, c. 1884 – ¿Beenos Aires, Argentina?, sin fecha precisa de fallecimiento) Ebanista de origen italiano y orientación anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Hijo de Giovanni Caporaletti y Teresa Grilli. En...
CAPITANCHIK, Juan
CAPITANCHIK, Juan (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Panadero ruso de orientación anarquista, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1910 por aplicación de la Ley de Residencia. Panadero de origen ruso, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX. La represión y estado de sitio que...
CAMPS, Félix
CAMPS, Félix (España, c. 1868 – sin datos de fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón Falcón sirvió de pretexto al gobierno argentino presidido por José...
CAMPOS LAVILLA, Pedro
CAMPOS LAVILLA, Pedro (seudónimo: Antonio Aparicio o Ortega o Alfaro) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas...
CADINI o GIANPIERI, Amadeo
CADINI o GIANPIERI, Amadeo (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba...
BUFFA, Antonio
BUFFA, Antonio (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
BUEVICH, José
BUEVICH, José (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
BUBES, Schale
BUBES, Schale (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
BRUSCHI, Florindo
BRUSCHI, Florindo (seudónimo: Giglio, Enrique Brachini, José Rossi, Ernesto Gatia o Gatti) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Nueve años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de...
BRONTEM o BRAUNSTEIN, Abraham
BRONTEM o BRAUNSTEIN, Abraham (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Diez años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno...
BROMBLOUM o BROMBLUM, Harry
BROMBLOUM o BROMBLUM, Harry (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Siete años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno...
BROMBLUM o BROMBLUN, Abraham
BROMBLUM o BROMBLUN, Abraham (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba...
BROAN, Jorge
BROAN, Jorge (seudónimo: Pacal) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Nueve años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902 ), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el...
BRIAS, Alberto
BRIAS, Alberto (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Diez años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902 ), el nombre de «Alberto Brías» aparece en los listados de activistas a quienes...
BRESKI, Ladislao
BRESKI, Ladislao (seudónimos: Luis Bermúdez, Estanislao o Ladislao Bribeski) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1905 por aplicación de la Ley de Residencia. Tres años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de Breski aparece...
BREA CALVO, Manuel
BREA CALVO, Manuel (Galicia, España, sin más datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón L. Falcón (14/11/1909) sirvió de...
BREA, Domingo
BREA, Domingo (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
BRAUN, Bernardo
BRAUN, Bernardo (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
BRANDICA, Anselmo
BRANDICA, Anselmo (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Cinco años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902 ), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno...
BRAGOLINI, Victorio
BRAGOLINI, Vittorio / Victorio (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1907 por aplicación de la Ley de Residencia. Cinco años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de Bragolini aparece en los listados de...
BRACCO, Guido
BRACCO, Guido (seudónimos: El Castor Alfonsín, Carlos Alfonsini, Joy Beruti o Molineri, Gumercindo Taboada, Roberto De Luca, Juan Razzetti, Arturo Meyer, Domingo, Turiacho) (Livorno, Italia, sin más datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1911 por aplicación de la Ley de...
BRACAMONTE, Servando
BRACAMONTE, Servando (argentino, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuyo confinamiento se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la...
BOURET o BOURRET, Julián
BOURET o BOURRET, Julián (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba...
BOSTIN, Simón o BORISTEIN, Samuel
BOSTIN, Simón o BORISTEIN, Samuel (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino...
BOROBIO, Josep / José
BOROBIO ABÁSOLO, Josep Antoni / José Antonio (apodo: Pepe) (Port-Bou, Gerona, España, 3/4/1889 – San Juan, Argentina, c. 1946) Periodista español de orientación anarquista, activo en Buenos Aires a comienzos del siglo XX, deportado a Santos (Brasil), luego activo en Montevideo (Uruguay), Río de Janeiro (Brasil) y Barcelona (España). Nacido en Port-Bou, Provincia de Gerona...
BORETZE, Adhemar
BORETZE, Adhemar (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1912 por aplicación de la Ley de Residencia. Diez años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de Boretze aparece en los listados de activistas a quienes...
BORESTEIN, Moisés David
BORESTEIN, Moisés David (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la...
BORESTEIN, Marcos
BORESTEIN, Marcos (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
BONVENUTO, Juan
BONVENUTO, Juan (seudónimo: Brigua, Zena, José Parodi) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el...
BONO, Luis
BONO, Luis (Génova, Italia – sin datos de fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón Falcón sirvió de pretexto al gobierno argentino presidido por José Figueroa...
BONGIORNO, Pedro
BONGIORNO, Pedro (argentino, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuyo confinamiento se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la...
BOLLO, Marcelo
BOLLO, Marcelo / Marcello (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1914 por aplicación de la Ley de Residencia. Doce años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de Bollo aparece en los listados de activistas a quienes...
BOFFA, Ezio
BOFFA, Ezio (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Siete años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de «Boffa, Ecio o Ezio» aparece en los listados de activistas...
BLUMENGOLD, Salomón
BLUMENGOLD, Salomón (seudónimo: Carlos May) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Cinco años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el...
BISBINI, Damone
BISBINI, Damone (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Dos años y medio después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el...
BIGGI, Ángel
BIGGI, Ángel (seudónimo: Juan Votta o Cotta) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Dos años y medio después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902 ), su nombre aparece en los...
BIANCORDIO, Andrés
BIANCORDIO, Andrés (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1907 por aplicación de la Ley de Residencia. Siete años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de «Biancordio»aparece en los listados de activistas a quienes...
BERTI o STANGHELLINI, Emilio
BERTI o STANGHELLINI, Emilio (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba...
BERSASKI, Moisés
BERSASKI, Moisés (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
BERRINI, José
BERRINI, José (seudónimo: José Fiume o Gotardi) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el...
BERNASCONI, Désio
BERNASCONI, Désio (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
BERNARDI o COSTA, Francisco
BERNARDI o COSTA, Francisco (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba...
BERMÚDEZ, Manuel
BERMÚDEZ, Manuel (español, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena de deportación...
BERGORON, Enrique
BERGORON, Enrique (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
BERCOVICH, David
BERCOVICH, David (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
BENÍTEZ, Felipe
BENÍTEZ, Felipe (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
BEDOYA RUEDA, Rafael
BEDOYA RUEDA, Rafael (seudónimo: Julio González) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno...
BEBERIEN, Boop
BEBERIEN, Boop (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
BEANI, Alfredo
BEANI, Alfredo (seudónimo: Juan Galas) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino...
BATAGLIA, Cayetano
BATAGLIA, Cayetano / Gaetano (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista italiano, su nombre aparece en 1907 en el diario anarquista La Protesta como parte de un grupo de suscriptores residente...
BASTA, Ernesto
BASTA, Ernesto (Catanzaro, Italia, 1884 – sin datos de fallecimiento) Tipógrafo italiano de orientación anarquista, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó a fines de 1902 por aplicación de la Ley de Residencia. Hijo de Cayetano Basta y Vittoria Corillano, emigró con su familia a la Argentina en 1887...
BASERMAN, Hezs o Herez
BASERMAN, Hezs o Herez (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Siete años después de promulgarse la Ley de Residencia noviembre de 1902), el nombre de «Hezs o Herez Baserman» (probablemente Wasserman) aparece en los...
BARTUCCI, Nuncio
BARTUCCI, Nuncio / Nunzio (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina entre 1909 y 1911, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista italiano, arriba al puerto de Buenos Aires el 30 de octubre de 1909 en el buque Regina Elena que partió de Génova, declarándose...
BARTOLOZZI, Narciso
BARTOLOZZI, Narciso (¿Florencia, Italia?, sin fecha de nacimiento – ¿Florencia, Italia?, sin fecha de fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, reiteradamente deportado por aplicación de la Ley de Residencia, activo en Florencia (Italia) en la década de 1910. Dirigente de la Federación Obrera Argentina (FOA), en agosto de 1903...
BARTHELEMY, Rey
BARTHELEMY, Rey (seudónimo: Pacha, Bartolomé Rey) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Diez años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes...
BARRILES, José
BARRILES, José (seudónimo: Tórtola, José Pérez, Francisco Barutelli o Paze) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas...
BARBEITO, Manuel
BARBEITO, Manuel (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
BARBAZÁN, José
BARBAZÁN, José (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
BARBAZÁN, Joaquín
BARBAZÁN, Joaquín (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
BALESTRINI, Aristides
BALESTRINI, Aristides (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
BAISSIERES, Enrique
BAISSIERES, Enrique (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
DE LA VEGA, Alejandro
DE LA VEGA, Alejandro (español, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Once años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de de la Vega aparece en los listados...
DE ROSA, Nicolás
DE ROSA, Nicolás (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Diez años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de Nicolás de Rosa aparece en los listados de activistas a...
DE TOMASI, Alejandro
DE TOMASI, Alejandro (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Cinco años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino...
DEL RÍO, Francisco
DEL RÍO, Francisco (Barcelona, España – sin datos de fallecimiento) Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. La represión y estado de sitio que le siguieron a la muerte del Jefe de Policía Ramón Falcón sirvió de pretexto al gobierno argentino presidido por...
DEL VALLE, Gregorio
DEL VALLE, Gregorio (argentino, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Panadero anarquista, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuyo confinamiento se ordenó por aplicación de la Ley de Defensa Social. Miembro de la Sociedad de Resistencia de Obreros Panaderos. En 1910 su nombre aparece como agente distribuidor del periódico La Nueva Senda...
DENUSTRE o DENUNCIO o MONTI, Salvador
DENUSTRE o DENUNCIO o MONTI, Salvador (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno...
CHIARELLI, Vicente
CHIARELLI, Vicente (Rossano, Cosenza, Calabria, Italia, c. 1893 – ¿Buenos Aires, Argentina?, sin datos precisos de fallecimiento) Albañil calabrés de orientación anarquista, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. Inmigrante calabrés de orientación anarquista, su nombre era Vincenzo Cerella, pero fue anotado como Chiarelli por...
CASOT, Jacinto
CASOT, Jacinto (nacido en Barcelona, sin más datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista catalán activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación a la prisión de Ushuaia se ordenó en 1911 por aplicación de la Ley de Defensa Social. Pocos meses después de promulgarse la Ley de Defensa Social (junio de 1910)...
FREIRE, Andrés
FREIRE, Andrés (La Coruña, Galicia, España, sin más datos de nacimiento y muerte) Estibador gallego de orientación anarquista. Activo en el Puerto de Buenos Aires a comienzos del siglo XX, era miembro de la Sociedad de Resistencia de los Obreros del Puerto. Participó de la llamada “huelga grande del Riachuelo”, declarada el 16 de diciembre...
DEL MAZO, Gabriel
Del Mazo, Gabriel Carlos (Buenos Aires, Argentina, 4/11/1898 – Buenos Aires, Argentina, 9/3/1969). Ingeniero civil, líder del movimiento estudiantil de la Reforma Universitaria, profesor y político de orientación radical yrigoyenista, promotor del aprismo, editor de folletos y libros políticos. Nacido en el seno de una familia tradicional de Buenos Aires, hijo de Benita García y...
COSSETTINI, Leticia
COSSETTINI, Leticia (San Jorge, Santa Fe, Argentina, 19/05/1904 – Rosario, Santa Fe, Argentina, 11/12/2004). Maestra, escritora, artista, practicante y promotora de la Escuela Nueva. Hija de un matrimonio de migrantes del norte de Italia, Alpina Bodello (1865-1958) y Antonio Cossettini (Aviano, Udine, 1864-1957). Su padre fue maestro, fundador de escuelas rurales abiertas a la comunidad...
ARTONEDA, Ramón
ARTONEDA, Ramón (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia, con posterior actuación en la CNT en su país natal. Secretario de la Sociedad de Mozos de hotel de Buenos Aires, hegemonizada por los anarquistas...
AROSTAN, Salomón
AROSTAN, Salomón (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Siete años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba...
AROPE, Andrés
AROPE, Andrés (español, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1911 por aplicación de la Ley de Residencia. Nueve años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902, el nombre de Arope aparece en los listados de activistas a quienes el...
RIGUAL, Teodoro Arnaldo
RIGUAL, Teodoro Arnaldo (seudónimo: Memento) (España, c. 1890, sin datos de fallecimiento) Peluquero español de orientación anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Peluquero español de orientación anarquista, arriba al puerto de Buenos Aires en 1903. Siete años después...
ARMESTO MARTÍNEZ, Manuel
ARMESTO MARTÍNEZ, Manuel (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista gallego, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó a fines de 1907 por aplicación de la Ley de Residencia. Cinco años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas...
ARMENDARIZ, Justo
ARMENDARIZ, Justo (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. En marzo de 1907 enviaba desde la localidad bonaerense de Tigre una nota a La Protesta donde alude a su participación como delegado de la...
ARAIZAGA o ARÍZAGA, Eduardo Santa María
ARAIZAGA o ARÍZAGA, Eduardo Santa María (español, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. Nueve años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el...
ARÍN, Francisco
ARÍN, Francisco (Barcelona, Cataluña, España, 1869- Barcelona, Cataluña, España, 1939) Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia, luego activo en el Consejo Nacional de la CNT española durante la Segunda República. Anarquista español, integra a comienzos del siglo XX la redacción del diario...
ARIAS FERRER, Manuel
ARIAS FERRER, Manuel (seudónimo: Juan Grau) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Ocho años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre del anarquista español Manuel Arias Ferrer aparece...
ARCIDIÁCONO, Vicente
ARCIDIÁCONO, Vicente (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Obrero (calderero) de orientación anarquista, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX. Obrero calderero, probablemente activo en la Sociedad de Resistencia Obreros Caldereros y Anexos, fundada en 1902. La Sociedad, hegemonizada por los anarquistas, tenía su sede en la calle Garibaldi 1556, en el barrio...
CUPAYOLO, Tomasa
CUPAYOLO, Tomasa H. (sin datos precisos de nacimiento y muerte). Conferencista del socialismo argentino a comienzos del siglo XX. Oradora socialista, afiliada desde joven al Centro de la Circunscripción 4ª del barrio porteño de La Boca, probablemente hija de un familia de inmigrantes italianos cuyo apellido original debió ser Cupaiolo. Solicitada por sus dotes oratorias...
ARCAMONE, Liberato
ARCAMONE, Liberato (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Inmigrante italiano, arriba al puerto de Buenos Aires en marzo de 1909 procedente de Marsella. Diez años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre...
DEALOCO, Teresa
DEALOCO o DE ALLOCO, Teresa (sin datos precisos de nacimiento y muerte). Anarcofeminista activa en Rosario a comienzos del siglo XX. Miembro del grupo anarcofeminista “Las Proletarias” de Rosario, Provincia de Santa Fe, junto a Viginia Bolten, Teresa Marchisio y María Calvia. Según un cronista anónimo de La Protesta Humana, el domingo 25 de marzo...
ARBÓS BUXÓ, José
ARBÓS BUXÓ, Josep Agustí / José Agustín (Tarragona, Cataluña, España, c. 1879 – Castillo de Montjuic, Barcelona, España, 1940) Tejedor y albañil catalán de orientación anarquista, activo en Barcelona, Buenos Aires y Badalona en las primeras décadas del siglo XX, asesinado en el Castillo de Montjuic. Nació en Tarragona hacia 1879, hijo de Francesc Arbós...
APELLÁNIZ, Francisco
APELLÁNIZ, Francisco (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista español, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista español, activo en la Argentina en los primeros años del siglo XX. El 2 de abril de 1907 colabora con un artículo...
ANTONIO o ANTONINI, Augusto
ANTONIO o ANTONINI, Augusto (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Diez años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno...
DELLACASA, Juan Bautista
DELLACASA, Juan Bautista (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Cinco años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba...
DELLA ROSA, Juan
DELLA ROSA, Juan (seudónimo: Luis Cotta) (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno...
DELLEPIANE o DELLACAZA, Juan
DELLEPIANE o DELLACAZA, Juan (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba...
DELUCA, Salvador
DELUCA, Salvador / Salvatore (Consenza, Calabria, Italia – sin más datos de nacimiento y fallecimiento). Obrero portuario italiano de orientación anarquista, activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1905 por aplicación de la Ley de Residencia. Inmigrante calabrés, a comienzos del siglo XX trabajaba como estibador en el puerto...
DESANTI, Antonio
DESANTI, Antonio (seudónimo: Marcelo Benedetti) (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba...
DI GENOVA, Antonio
DI GENOVA, Antonio (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la...
DÍAZ, Ramón
DÍAZ, Ramón (seudónimo: Ramona, Zapaterito, Faena, Antonio Quinteros o Cantera o Funessi, Enrique Alsina, Alfredo Zucardo o Ducardo, Raúl de la Vega) (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902...
DÍAZ, Vicente
DÍAZ, Vicente (seudónimo: El Mejicano, Guldemaro Serrano, Antonio Suárez, Anastacio Necias) (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de...
DOLUB, Jaime
DOLUB, Jaime (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena...
ANSELMI, Miguel
ANSELMI, Miguel (Ancona, Italia, 28/11/1868 – sin datos de fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina a en la primera década del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1910 por aplicación de las Leyes de Residencia (1902) y de Defensa Social (1910). Ocho años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902)...
ANGELUCCI, Juan
ANGELUCCI, Juan / Giovanni (Italia, c. 1873 – sin más datos de nacimiento y fallecimiento) Albañil italiano de orientación anarquista, activo en la Argentina a fines del siglo XIX y en la primera década del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista de origen italiano, activo...
ANFOSSI, Juan
ANFOSSI o ANFOSO, Juan (seudónimo: Challi, Antonio Parodi) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista italiano activo en la Argentina en las tres primeras décadas del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia en dos oportunidades: 1912 y 1932. Diez años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre...
ANDRADE, José
ANDRADE, José (español, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista español activo en la Argentina en la primera década del siglo XX, deportado a fines de 1913 por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el...
DOMÍNGUEZ LEIVA, Juan
DOMÍNGUEZ LEIVA, Juan (seudónimo: Juan Reyes) (español, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista español activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Once años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902) que autorizaba al poder ejecutivo a expulsar del territorio...
DOMÍNGUEZ, Juan E.
DOMÍNGUEZ, Juan E. (seudónimos: Antonio Dorrego, Antonio Reguera, Antonio Rodríguez, José Gómez) (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. La intentona cívico-militar emprendida por la Unión Cívica Radical (UCR) a comienzos de febrero de 1905...
DOMÍNGUEZ, Marcelo
DOMÍNGUEZ, Marcelo (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Siete años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902) que autorizaba al poder ejecutivo de expulsar del país a los extranjeros que alterasen...
DORDEROSKI, Salomón
DORDEROSKI, Salomón (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Siete años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902) que autorizaba al poder ejecutivo de expulsar del país a los extranjeros que alterasen...
DORMIDO, Antonio
DORMIDO, Antonio (Barcelona, España, 1880 – sin datos precisos de fallecimiento). Obrero anarquista catalán activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista catalán, activo en el interior argentino a comienzos del siglo XX. Siete años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre...
ECHAVE, Jesús
ECHAVE, Jesús (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista, probablemente de origen vasco, activo en Buenos Aires en la primera década del siglo XX. Siete años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de...
EISENCHIARKI, Jacobo
EISENCHIARKI, Jacobo (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Diez años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de un tal «Jacobo Eisenchiarki» aparece en los listados de activistas a quienes...
ETIERINI, Enrique
ETIERINI, Enrique (seudónimos: Pase, Passe, Bibi La Loire) (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Diez años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de Etierini aparece en los listados...
ENGELN, Mario o MARIUS, Ángel
ENGELN, Mario o MARIUS, Ángel (sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1912 por aplicación de la Ley de Residencia. Diez años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de «Mario Engeln o Ángel Marius» (sic)...
COSTA, Andrés
COSTA, Andrés (uruguayo, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la...
ARANAT o ARANART o ARENAJO, Miguel
ARANAT o ARANART o ARENAJO, Miguel (uruguayo, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba...
AMIARD, Luis
AMIARD, Luis (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Diez años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de Luis Amiard, presumiblemente de origen francés, aparece en los listados de...
AMERIO, José
AMERIO, José o Carlos (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Cinco años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), el nombre de Amerio aparece en los listados de activistas a quienes...
AMBROSINI, Nicolás
AMBROSINI, Nicolás (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista de origen italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1912 por aplicación de la Ley de Residencia. Diez años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902) que autorizaba al Poder Ejecutivo a expulsar del territorio...
AMBROSINI, Celestino
AMBROSINI, Celestino (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista de origen italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Diez años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902) que autorizaba al Poder Ejecutivo a expulsar del territorio argentino a...
OSORIO, Emilio
ÁLVAREZ OSORIO o ÁLVAREZ y OSORIO, Emilio (Taverga, Provincia de Asturias, España, 1865 o 1866 – ¿Oviedo?, España, sin fecha precisa de fallecimiento) Maestro asturiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó a fines de 1909 por aplicación de la Ley de Residencia. Es uno de los maestros de...
ALMENDRES, Eleuterio
ALMENDRES, Eleuterio (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Siete años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba...
ALLOCO, Domingo
ALLOCO, Domingo (Turín, Italia, c. 1882 – sin datos de fallecimiento) Anarquista activo en Rosario (Argentina) a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Anarquista de origen italiano activo en Rosario, participa de las actividades de la Casa del Pueblo de Rosario...
ALDAO, Fernando
ALDAO, Fernando (español, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la...
ALBIZÚ, Rafael
ALBIZÚ, Rafael (seudónimo: Uzibla Leafar) (País Vasco, España, c. 1857 – sin datos de fallecimiento) Obrero (panadero) de orientación anarquista, activo en la Argentina a fines del siglo XIX y comienzos del XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Panadero de origen vasco, probablemente es el Rafael Albizú que arriba...
ALBIGINI, Francisco
ALBIGINI, Francisco (Rosario, Provincia de Santa Fe, 1/8/1870 – sin datos de fallecimiento) Panadero anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó en 1905 por aplicación de la Ley de Residencia a pesar de ser de nacionalidad argentina. Panadero anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX...
AIROLDI, Guillermo
AIROLDI, Guillermo (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista de origen italiano activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, se instala en Montevideo luego de ser deportado por aplicación de la Ley de Residencia. Es posible que sea el inmigrante italiano Guglielmo Airoldi que desembarca en el puerto de Buenos Aires el 12...
AENLLS, Ubaldo
AENLLS, Ubaldo (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Siete años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba...
SANGUINETTI, Florentino
SANGUINETTI, Florentino Vicente (Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, 13/5/1893 – Unquillo, Provincia de Córdoba, Argentina, 31/3/1987). Abogado, educador, activo militante durante su juventud de la Reforma Universitaria, miembro de la Unión Latinoamericana. Hijo de los comerciantes genoveses Florentino Fermín Sanguinetti y Enriqueta Fontana. Realiza sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Rosario, al...
GONZÁLEZ, Julio V.
González, Julio Víctor (apodo: Palito; seudónimo: Sagitario) (Buenos Aires, Argentina, 29/11/1899 – Buenos Aires, Argentina, 6/10/1955). Líder inicial de la Reforma Universitaria, abogado, escritor y diputado socialista. Nacido en el seno de la élite porteña, era hijo de Amalia Luna Olmos y de Joaquín V. González, uno de los líderes modernizantes de Generación del ’80...
ADT, Pedro Pablo
ADT, Pedro Pablo (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Autor de «Lidia , escena social en un acto», estrenada el domingo 2 de junio de 1901 en Montevideo junto a dos piezas «callejeras» de...
ABRAMOVICH, Lázaro
ABRAMOVICH, Lázaro (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Siete años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba...
SÁNCHEZ VIAMONTE, Carlos
Sánchez Viamonte, Carlos (apodo: Carloncho, seudónimo: Sagitario) (La Plata, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, 16/6/1892 – Buenos Aires, Argentina, 2/7/1972). Militante reformista, abogado constitucionalista, defensor de presos políticos, legislador, escritor y dirigente socialista. Nació en el seno de una tradicional familia patricia. Su padre, el abogado constitucionalista Julio Sánchez Viamonte, estuvo entre los fundadores del...
ABONDELLO, Samuel
ABONDELLO o ABORFELD, Samuel (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Siete años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno...
ABELLA LAUREL, Fernando
ABELLA LAUREL, Fernando (español, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista español activo en Buenos Aires (Argentina) en las dos primeras décadas del siglo XX, amenazado de deportación en 1911 por aplicación de la Ley de Residencia. Nueve años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902), su nombre aparece en los listados...
AMOROSO, Nicolás
AMOROSO, Nicolás (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Anarquista uruguayo. Militante ácrata, integró junto con Octavio Maestrini y Rómulo Ovidi. el grupo iniciador del Colegio Libertario “Emilio Zola”, fundado en Montevideo en 1902. Obra Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos (2023), “Amoroso, Nicolás”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org. Primera...
GONZÁLEZ, Manuel
GONZÁLEZ, Manuel (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferroviario uruguayo, promotor de la prensa obrera de su gremio. Obrero maquinista. Integró en 1905 el consejo de redacción del periódico gremial El Ferrocarrilero, órgano defensor de los intereses del personal ferroviario del Uruguay (Montevideo, Peñarol, 1905). En dicho órgano también participaron Héctor Gómez y Andrés...
FUENTES, Manuel
FUENTES, Manuel (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Carpintero uruguayo de orientación anarquista, secretario de la Sociedad de resistencia de su gremio, actor amateur. Militante anarquista. Integraba el cuadro filodramático “Teatro del Pueblo”, que en mayo de 1904 llevó a escena en el Teatro San Felipe de Montevideo el drama de Octavio Mirbeau «Los...
CAYOTA, Eduardo
CAYOTA, Eduardo (seudónimo: Mínimo) (Montevideo, Uruguay, 30/12/1880 – Montevideo, Uruguay, 26/5/1955). Demócratacristiano uruguayo, parte del grupo progresista de los Círculos Católicos de Obreros de Montevideo a comienzos del siglo XX. Militante demócratacristiano, nacido en Montevideo en 1880, hijo de Victorio Cayota y Dionisia García. Formado en el Liceo Universitario que fundara Mariano Soler, en 1903...
CAVAGNINI, Rómulo
CAVAGNINI, Rómulo (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero de las canteras de La Teja, Montevideo, a comienzos del siglo XX. El 4 de agosto 1901 se declaran en huelga los obreros de las canteras de La Teja que trabajaban para la empresa constructora del puerto de Montevideo. Reivindicaban mejoras salariales, descanso de una...
CASTRO, Francisco
CASTRO, Francisco (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Albañil uruguayo de orientación socialista, dirigente de la Sociedad de Obreros Albañiles de Montevideo a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Afiliado a la Sociedad de Obreros Albañiles de Mutuo y Mejoramiento, ejerció diversas funciones directrices: presidente (1898), vicepresidente (1899, 1901), bibliotecario (1902) y...
CASTILLO, Pedro P.
CASTILLO, Pedro P. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Socialista uruguayo, colaborador de mensuario La Lucha (1904-1905), vinculado al Centro Internacional Obrero (CIO) de Salto. Cronista sindical del mensuario salteño La Lucha (Salto, 1904-1905), estuvo vinculado al Centro Internacional Obrero de la ciudad de Salto, a cuyos integrantes dedicó su poema “A mis queridos...
RODRÍGUEZ DEL CAMPO, Andrés
RODRÍGUEZ DEL CAMPO, Andrés (inmigrante español en Montevideo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero panadero de origen español radicado en Montevideo, miembro de la Sociedad Cosmopolita «Unión de Obreros Panaderos» a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Migrante español radicado en Montevideo, hijo de Cipriano Rodríguez del Campo y Rosa López. Obrero...
SÁNCHEZ, Virginia
SÁNCHEZ, Virginia (Uruguaya, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrera zapatera y militante gremial, activa en Montevideo a inicios del siglo XX. Aparadora (trabajadora que «apara» y cose las piezas que componen el zapato). Militante de la Sociedad de Obreros Zapateros de Montevideo, en cuyo seno formuló en julio de 1903 un llamamiento a sus...
CUTILLO, Nicolás
CUTILLO, Nicolás (Solopaca, región de Catania, Italia, 30/8/1867- Caazapá, Paraguay, 9/6/ 1941). Ebanista italiano de orientación anarquista, radicado a fines del siglo XIX en Argentina, luego exiliado en el Paraguay. Inmigrante italiano, llega al puerto de Buenos Aires el 9 de noviembre de 1887 a sus 19 años, junto a su grupo familiar compuesto por su...
ROXLO, Carlos
ROXLO, Carlos (Montevideo, Uruguay, 12/03/1861 – Montevideo, Uruguay, 24/09/1926). Poeta, periodista y político uruguayo, miembro del Partido Nacional, autor de dos proyectos de legislación laboral a inicios del siglo XX. Poeta, periodista y político, nacido en Montevideo en 1861. Polemista vigoroso, representó al Partido Nacional como diputado en varias legislaturas. Junto a Luis Alberto de...
ZANELLI, José
ZANELLI, José (Italiano, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero zapatero italiano radicado en Argentina y luego en Uruguay, con militancia gremial a inicios del siglo XX. Obrero zapatero de origen italiano, radicado en Buenos Aires, de donde fue expulsado en 1905 por aplicación de la Ley de Residencia. Instalado en Montevideo, fue acusado por...
ZUM FELDE, Carlos
ZUM FELDE, Carlos (Seudónimo: Carlos al Campo) (Colonia, Uruguay, 1882 – Montevideo, Uruguay, 1938). Funcionario público y docente uruguayo, cultivó la poesía social en la prensa obrera de las primeras décadas del siglo XX. Nació en Colonia en 1882, hijo de Emilio Zum Felde y Josefa Alberdi, tuvo dos hermanos: Emilio y Alberto. Funcionario público...
TORRES, Mariano
TORRES, Mariano (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista uruguayo, activo a principios del siglo XX. Afiliado al Centro Internacional de Estudios Sociales (CIES) de Montevideo. Dirigió y administró en 1903 La Rebelión (Montevideo, 1902-1903), periódico anarquista vinculado a dicho Centro. Colaboraron en La Rebelión José Acquistapace, Joaquín D. Barberena, Pedro Carbonell, Roberto...
VÁZQUEZ, Manuel
VÁZQUEZ, Manuel (Orense, Galicia, España, c. 1873 – ¿Montevideo, Uruguay?, sin datos precisos de fallecimiento). Obrero cigarrero de origen gallego, dirigente gremial, orador y periodista anarquista, activo en Buenos Aires a comienzos del siglo XX, deportado a Montevideo en 1905. Nacido en Orense (Galicia), arribó al puerto de Buenos Aires en 1889 siendo apenas un...
SILVA, Máximo Lirio
SILVA, Máximo Lirio (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Periodista, poeta y militante anarquista uruguayo activo a inicios del siglo XX. Periodista, poeta y militante ácrata. En noviembre de 1907 participó de la conferencia anti-militarista y anti-parlamentaria organizada por el grupo editor de La Acción Obrera (Montevideo, 1907-1908), en el salón de la Sociedad...
PÉREZ Y CURIS, Manuel
PÉREZ Y CURIS, Manuel (Seudónimo: Ismael) (Montevideo, Uruguay, 21/05/1884 – Montevideo, Uruguay, 22/11/1920). Poeta y periodista uruguayo de filiación anarquista, activo a inicios del siglo XX. Poeta y periodista, nacido en Montevideo en 1884, hijo de Julián Pérez y Rial y de Manuela Curis. Fundador y director de la revista de arte y sociología Apolo (Montevideo...
SALTERAIN, Joaquín de
SALTERAIN, José Miguel Joaquín de (Montevideo, Uruguay, 30/11/1856 – Montevideo, Uruguay, 25/06/1926). Médico, poeta, periodista, legislador y funcionario público uruguayo, propulsor de la lucha antituberculosa y mediador en conflictos gremiales a inicios del siglo XX. Médico, legislador y Ministro de Relaciones Exteriores, nacido en Montevideo en 1856, de Patricio de Salterain Bengoa y Elisa Rambaud...
VAZQUEZ LEDESMA (h), Froilán
VAZQUEZ LEDESMA (h), Froilán (Canelones, Uruguay, 1882 – Montevideo, Uruguay, 1926). Periodista y poeta uruguayo de filiación anarquista, activo a inicios del siglo XX. Periodista y poeta, nacido en el Departamento de Canelones, hijo del homónimo maestro y director de escuela en Sauce y Guadalupe. Sus inicios como periodista fueron moderados: en febrero de 1905...
VÁZQUEZ-GÓMEZ, Adolfo
VÁZQUEZ-GÓMEZ, Adolfo (El Ferrol, España, 19/8/1869 – Montevideo, Uruguay, 25/7/1950). Periodista y publicista español de filiación librepensadora y socialista, radicado en Montevideo a inicios del siglo XX. Periodista y publicista, nacido en El Ferrol en 1869, hijo de Manuel María Vázquez, destacado coronel que actuó durante la Guerra de Cuba. Después de concluir sus estudios...
VILABOA, Restituto
VILABOA, Restituto (Uruguay, 1879 – Montevideo, Uruguay, 21/01/1929). Obrero de cantera y dirigente gremial uruguayo de filiación anarquista, activo a inicios del siglo XX. Obrero picapedrero, hijo de José Vilaboa y Dolores Cachapirro. Afiliado a la Unión de Picapedreros y Graniteros “La Paz” de Montevideo, en la que también participaban Romualdo Asti, Andrés Ferrari, Luis Fontana, Carlos...
WILLIAMS, Samuel
WILLIAMS, Samuel (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero tabacalero uruguayo, miembro de la Sociedad de Obreros en Cigarrillos a inicios del siglo XX. Integrante de la Sociedad de Obreros en Cigarrillos. En junio de 1903 desautorizó -junto a Eduardo Ruibal– la atribución a su gremio de un manifiesto vejatorio de los delegados oficiales...
SÁRRAGA, Belén de
SÁRRAGA, Belén de (Valladolid, España, 10/07/1874 – Ciudad de México, México, 09/09/1950). Maestra, médica, oradora, periodista y propagandista española de orientación librepensadora, feminista y libertaria, de activa participación en Uruguay a principios del siglo XX y luego exiliada en México. Nace en Valladolid en 1874, primogénita de Vicente de Sárraga Rengel, masón y capitán de...
VECCHIO, Nicolás
VECCHIO, Nicolás (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Sastre uruguayo, secretario de la Sociedad Obreros Sastres de Paysandú (1908). Secretario de la Sociedad Obreros Sastres, de Paysandú, constituida en octubre de 1908 y que solicitó ser considerada como filial de la Sociedad de Resistencia Obreros Sastres, de Montevideo: “con el propósito de que...
VARELA, Pedro
VARELA, Pedro (Departamento de Río Negro, Uruguay, 12/8/1879 – sin datos de fallecimiento). Panadero uruguayo de orientación anarquista, activo a inicios del siglo XX en Buenos Aires, depotado en 1902 por aplicación de la Ley de Residencia. Hijo de Juana y Francisco Varela. Militante ácrata que en diciembre de 1899 dio a su hijo el...
VERGARA, Manuel
VERGARA, Manuel (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Albañil y tipógrafo uruguayo de filiación socialista, activo a inicios del siglo XX. Albañil y tipógrafo residente en Salto, Uruguay. Integrado a la Tipografía Nueva Comercial, del Centro Obrero Socialista de aquella ciudad. Colaboró en el semanario obrerista La Voz del Pueblo (Salto, 1905) que dirigía...
VILA, Ernesto
VILA, Ernesto (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero de la construcción uruguayo, miembro de Sociedad de Resistencia de Obreros de la Construcción del Puerto de Montevideo a inicios del siglo XX. Obrero albañil, integró la Sociedad de Resistencia de Obreros de la Construcción del Puerto de Montevideo. En agosto de 1905 celebró una...
VISCONTI, A.
VISCONTI, A. (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferroviario uruguayo, víctima de accidente de trabajo a inicios del siglo XX. Obrero ferrocarrilero (del sector de mantenimiento), accidentado el 12 de mayo de 1905 al ser arrollado por una zorra cargada de herramientas y tripulada por una cuadrilla. Trasladado a Mercedes para recibir atención...
TRELLES, Manuel
TRELLES, Manuel (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero portuario uruguayo, miembro de la Sociedad de Resistencia de Obreros del Puerto (de Montevideo) a inicios del siglo XX. Representante de la Sociedad de Resistencia de Obreros del Puerto (de Montevideo), que el 14 de mayo de 1905, junto al estibador Antonio Podestá, suscribió un...
VALLETTA, Luis
VALLETTA, Luis (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Albañil uruguayo, secretario de la Sociedad de Obreros Albañiles y Anexos de Mutuo Mejoramiento a fines del siglo XIX. Albañil, militó en la Sociedad de Obreros Albañiles y Anexos de Mutuo Mejoramiento, en la que desempeñó en el bienio 1901-1902 las funciones de secretario. Integraron por...
TORNINI, Juan
TORNINI, Juan (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo activo en en Centro Internacional Obrero de Salto a inicios del siglo XX. Vocal del Centro Internacional Obrero de Salto, en 1903, junto a Carlos Techera. Antonio Cánepa fue su presidente y Américo Marinai ejerció la vicepresidencia. Arnolfo Lena Tanco estuvo entre los iniciadores de dicho Centro...
TORRES, Ramón
TORRES, Ramón (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero foguista uruguayo, delegado al Congreso constitutivo de la FORU (1905). Delegado suplente de foguistas y marineros al Congreso constitutivo de la FORU (1905). En este Congreso también participaron Alfonso Grijalbo, Juan Llorca, Alfredo Ramela y Juan Rosales. Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos (2023), “Torres...
TECHERA, Carlos
TECHERA, Carlos (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo, activo en en Centro Internacional Obrero de Salto a inicios del siglo XX. En el año 1903 aparece junto a Juan Tornini como vocal del Centro Internacional Obrero de Salto, mientras que Antonio Cánepa ejercía la presidencia y Américo Marinai la vicepresidencia. Arnolfo Lena...
TECHERA, Gregorio B.
TECHERA, Gregorio B. (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo, director del periódico salteño La Lucha a inicios del siglo XX. Director del periódico salteño La Lucha “Órgano defensor de las obreras y obreros” (Salto, Uruguay, 1904-1905), editado en vinculación con la prédica del Centro Internacional Obrero. En este medio colaboraron, entre otros...
TEDESCO, Mateo
TEDESCO, Mateo (Italia, 1876 – ¿Montevideo, Uruguay?, sin datos precisos de fallecimiento). Obrero zapatero de filiación anarquista. De origen italiano, se radicó en Buenos Aires y luego en Montevideo a inicios del siglo XX. Obrero de la industria del calzado, de origen italiano, radicado en Buenos Aires. En el Censo Nacional de Población de 1895...
TERRA, Duvimioso
TERRA, Duvimioso (Montevideo, Uruguay, 30/03/1856 – Montevideo, Uruguay, 14/02/1930). Abogado, político y legislador del Partido Nacional uruguayo, ejerció la defensa letrada de trabajadores a inicios del siglo XX. Abogado, político y legislador, nacido en Montevideo en 1856. En noviembre de 1901 ejerció la defensa letrada de los peones de barraca. Los obreros reclamaban el ejercicio...
VIVÉ, Eva
VIVÉ, Eva (La Pampa, Provincia de La Pampa, Argentina, 8/8/1882 – Buenos Aires, Argentina, 1947). Obstetra argentina de orientación anarquista, una de las mentoras de la corriente “anarco-bolchevique”. Hija de colonos franceses en la región pampeana. Según su propio testimonio a Santiago Locascio, Eva leía en su ciudad natal el libro Páginas rojas de la...
GESELL, Silvio
GESELL, Johann Silvio (Sankt-Vith, Distrito de Malmedy, Reino de Prusia (hoy Bélgica), 17/3/1862 – Eden-Oranienburg, Alemania, 11/3/1930). Empresario y economista germano-argentino, autor de una teoría económica anarco-liberal, fue ministro de economía en la República de los Consejos de Baviera. Hijo de Ernest Gesell, alemán protestante, de profesión recaudador de impuestos, y Jeanette Talbot, valona católica...
SUÁREZ, Manuel
SUÁREZ, Manuel (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero de canteras uruguayo, dirigente sindical a inicios del siglo XX. Picapedrero, ejerció en 1905 la presidencia de la Unión de Picapedreros Graniteros “La Paz”. Mientras que Romualdo Asti, ejerció como secretario. Otros afiliados a dicha Unión fueron: Andrés Ferrari, Luis Fontana, Carlos Malnatti y Restituto Vilaboa►. Cómo citar...
SURDO, Pedro
SURDO, Pedro (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero panadero uruguayo, secretario de la Sociedad de Obreros Panaderos de San José (Uruguay) a comienzos del siglo XX. Impulsor y primer secretario de la Sociedad de Obreros Panaderos de San José (Uruguay), fundada el 25 de agosto de 1905. Gestionó y obtuvo de los patrones...
TAUZZIS, Pascual
TAUZZIS, Pascual (Uruguayo, sin datos de nacimiento – Montevideo, Uruguay, 29/08/1906). Cochero uruguayo, miembro del Centro de Resistencia Conductores de Carruajes de Montevideo a comienzos del siglo XX. Cochero, afiliado al Centro de Resistencia Conductores de Carruajes y Anexos de Montevideo, asesinado el 29 de agosto de 1906. Al decir de los redactores del vocero...
SUÁREZ, Jesús M.
SUÁREZ, Jesús María (seudónimo: Fernando Gonzalo) (Asturias, España, 30/10/1889 – Santiago del Estero, Argentina, 29/11/1946). Maestro y periodista de origen asturiano, de orientación “anarco-bolchevique” en Argentina. Había llegado joven a la Argentina para trabajar como maestro primero en San Cristóbal y luego en Rosario, Provincia de Santa Fe. En 1910 trabajaba en los talleres metalúrgicos...
SOTO, Cándido
SOTO, Cándido (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Cochero uruguayo de orientación anarquista y activa participación sindical a inicios del siglo XX. Cochero uruguayo, activo en Montevideo a comienzos del siglo XX. En octubre de 1905 participó del boicot a la cochería Icart Alvariza & Cia., resultando herido por un dependiente de la referida...
SEUSSI, Eugenio
SEUSSI, Eugenio (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero cervecero uruguayo con militancia sindical, activo a comienzos del siglo XX. Obrero de la Cervecería “Uruguaya” a comienzos del siglo XX, despedido sin causa justificada. Su readmisión constituyó parte de la plataforma de la huelga declarada por sus compañeros de labor el 26 de septiembre...
SILVA, Julio
SILVA, Julio (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero panadero uruguayo de orientación anarquista, activo a principios del siglo XX. Obrero panadero de militancia ácrata. Pronunció por primera vez un discurso en la reunión organizada el 12 de enero de 1908 por la Sociedad Arte Uruguayo (Desolladores) de la villa del Cerro, Montevideo: “Soy...
SOTO, Andrés
SOTO, Andrés (uruguayo, sin datos de nacimiento – Villa del Cerro, Montevideo, Uruguay, 18/06/1905). Obrero uruguayo de la industria de la carne, muerto en enfrentamiento con rompehuelgas a inicios del siglo XX. Obrero “pilavueltero”, padre de dos hijos menores, muerto en el Cerro (Montevideo) en la noche del 18 de junio de 1905. Soto fue...
SÁNCHEZ BOMBÍN, Eladio
SÁNCHEZ BOMBÍN, Eladio (Madrid, España, sin fecha precisa de nacimiento – San José, Uruguay, 1928). Periodista español radicado en San José (Uruguay), integra una comisión mediadora nombrada por la Sociedad de Obreros Albañiles (1901). Nacido en Madrid, llega a San José (Uruguay) en 1874, habiendo concluido su bachillerato en el Instituto San Isidro de su...
SEREGNI, José
SEREGNI, José (Montevideo, Uruguay, c. 1879 – Montevideo, Uruguay, si fecha precisa de fallecimiento). Empleado administrativo uruguayo, simpatizante del anarquismo a comienzos del siglo XX, luego anarco-battlista. Hijo de los inmigrantes italianos David Seregni y María Garibaldi. Empleado administrativo, José fue, como su padre, simpatizante anarquista. Como era corriente en el seno de la cultura...
ROURA, José
ROURA, José (Montevideo, Uruguay, 01/11/1865- , sin más datos de nacimiento ni datos de fallecimiento). Obrero portuario uruguayo, con militancia gremial. Obrero afiliado a la Sociedad de Resistencia de Obreros de la Construcción del Puerto de Montevideo. Procesado como autor e instigador de los hechos de sabotaje contra las maquinarias de las instalaciones de La...
RUIBAL, Eduardo
RUIBAL, Eduardo (Sin datos de nacimiento – Montevideo, Uruguay, 1924, sin más datos de fallecimiento). Obrero cigarrero uruguayo, con militancia sindical. Integrante de la Sociedad de Obreros en Cigarrillos. En junio de 1903 desautorizó, junto con Samuel Williams►, la atribución a su gremio de un manifiesto vejatorio de los delegados oficiales chilenos que se encontraban...
RODRÍGUEZ SARRAILLE, Luis
RODRÍGUEZ SARRAILLE, Luis (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferroviario uruguayo, con militancia gremial. Obrero ferrocarrilero, integrante de la FORU. Desarrolló una intensa labor organizativa y de agitación en su gremio y en otros de Montevideo y del Interior. En el cumplimiento de esa labor, en diciembre de 1904 asesoró a la Sociedad...
ROJO, Julio
ROJO, Julio (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero anarquista uruguayo, miembro del grupo “Pan y Ciencia”. Obrero perteneciente al grupo anarquista “Pan y Ciencia”. Habiendo obtenido -en diciembre de 1901- un premio de azar de 100 pesos, hizo donación a la sociedad libertaria de: “un espléndido estandarte rojo, orlado de negro, en cuyo...
ROMEU, Antonio
ROMEU, Antonio (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero panadero uruguayo, con militancia gremial. Delegado de la cuadrilla de la Panadería “Estrella de Francia”, que en setiembre de 1901 desmintió por la prensa que sus compañeros se hubieran plegado a la huelga de obreros panaderos bajo presión de activistas. Indicó que la decisión fue...
ROSALES, Juan P.
ROSALES, Juan P. (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero portuario uruguayo, con militancia gremial. Obrero del Puerto. Se desempeñó como Secretario de la Sociedad de Resistencia de Marineros y Foguistas de Montevideo. En junio de 1905 -durante la huelga que mantenía su gremio, en procura de la jornada de ocho horas- fue detenido...
RODRÍGUEZ, Gumersindo
RODRÍGUEZ, Gumersindo (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero de barraca uruguayo, activo en Montevideo en la huelga de peones de barraca de diciembre de 1901. Obrero de barraca. En la reunión de huelguistas celebrada en Montevideo la noche del 3 de diciembre de 1901, al instar a sus compañeros a mantenerse unidos, denunció...
RODRÍGUEZ, Evaristo
RODRÍGUEZ, Evaristo (seudónimos: Eva Risto y Ristoeva) (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Cochero uruguayo vinculado a los círculos libertarios, con militancia gremial. Cochero, vinculado a los círculos libertarios. En octubre de 1901 suscribió el desafío de los anarquistas al diario La Tribuna Popular, que había acusado a los socios del Centro Internacional de...
RIBET, Federico
RIBET, Federico (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Mozo (camarero) uruguayo, presidente de la Sociedad Unión Cosmopolita de Mozos de Montevideo (1905). En 1905 presidió la Sociedad Unión Cosmopolita de Mozos de Montevideo, mientras que el vicepresidente fue Ventura Rey. Otros miembros de la Sociedad fueron los mozos Gaudencio Baronio y Enrique Galán. Cómo...
ROCCA, N.
ROCCA, N. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Carpintero uruguayo de orientación socialista, activo en la Sociedad Cosmopolita de Obreros Carpinteros de Salto (Uruguay) a comienzos del siglo XX. Militante de la Sociedad Cosmopolita de Obreros Carpinteros y Anexos de Mutuo Mejoramiento, de Salto, de la que formaron parte, entre otros, José Bisso y...
REINOLDI, Isidoro
REINOLDI, Isidoro (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista uruguayo, vinculado al Centro Internacional de Estudios Sociales de Montevideo. Militante anarquista. En octubre de 1901 fue uno de los firmantes del desafío al diario La Tribuna Popular, que había acusado a los socios del Centro Internacional de Estudios Sociales de intervenir en las...
REY, Ventura
REY, Ventura (Uruguayo, – 1930, Montevideo, Uruguay, sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Dirigente gremial uruguayo, vicepresidente de la Sociedad Unión Cosmopolita de Mozos (1905). En 1905 desempeñó la vicepresidencia de la Sociedad Unión Cosmopolita de Mozos, cuyo presiedente fue Federico Ribet►. Al año siguiente, integró como vocal el directorio de la Cooperativa de...
RIBAS, Antonio
RIBAS, Antonio (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero panadero uruguayo, organizador de la Sociedad de Resistencia y Colocación de Repartidores de Panadería (1901) de Montevideo. Organizador, en 1901, de la Sociedad de Resistencia y Colocación de Repartidores de Panadería de Montevideo. A la misma están asociados los nombres de figuras como Adrián Troitiño...
RAVECCA, Julio
RAVECCA, Julio (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista uruguayo. Firmante del desafío que los anarquistas formularon en octubre de 1901 al diario montevideano La Tribuna Popular, junto a Isidoro Reinoldi, Vicente Coto, Evaristo Rodríguez ► y José Seregni ►, entre muchos otros. El medio había acusado a los socios del Centro Internacional...
REGUEIRA, Manuel
REGUEIRA, Manuel (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante sindical uruguayo a comienzos del siglo XX. Militante sindical detenido en junio de 1904 por hacer circular una “hoja clandestina” conteniendo un manifiesto lanzado por las Sociedades de Obreros del Puerto, de Peones de Barracas y Anexos, y de Obreros Panaderos. El manifiesto instaba al...
PEYROT LACAZE, José Eulogio
PEYROT LACAZE, José Eulogio (Seudónimo Sadsoul -Alma Triste-) (Montevideo, Uruguay, 13/08/1877 – 23/10/1986). Escritor y periodista uruguayo de filiación anarquista. Escritor y periodista adscripto a las doctrinas libertarias, nacido en Montevideo el 13 de agosto de 1877. Hacia 1898 integró, junto a Florencio Sánchez y Edmundo Bianchi, el grupo de jóvenes que dio vida al...
RAMELA, Alfredo
RAMELA, Alfredo (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista uruguayo, participante del Congreso constitutivo de la FORU (1905). Militante anarquista. En agosto de 1905 tuvo activa participación en el Congreso constitutivo de la FORU, en el que representó a la Sociedad de Resistencia de Cigarreros, junto a Alfonso Grijalbo. Incidió en la orientación...
RAMÍREZ, Eugenio
RAMÍREZ, Eugenio (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero tranviario uruguayo con militancia gremial a comienzos del siglo XX. En 1905 desempeñó la secretaría de la Sociedad “Unión y Progreso” de Montevideo. Esta secretaría estuvo conformada por los Empleados del «Tranvía a la Unión y Maroñas», una empresa de tranvías a caballo que funcionó...
QUINTANA, Silvestre A.
QUINTANA, Silvestre A. (seudónimo: Quintiliano) (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero panadero uruguayo con militancia gremial, presidente del Centro Internacional Obrero de Salto. Obrero panadero, residente en Salto (Uruguay). Encargado del correo del periódico obrerista El Trabajo (1902-1903) que se editaba en aquella ciudad. En sus contestaciones a la correspondencia recibida avanzó ideas...
PÉREZ, Severo
PÉREZ, Severo (Uruguay, c. 1885 – sin datos de fallecimiento). Obrero uruguayo, herido en una manifestación en Montevideo en protesta por la ejecución de Francisco Ferrer (1909). Obrero oriental, de 24 años de edad, herido de bala en la rodilla derecha durante los enfrentamientos con la policía en las cercanías de la Legación de España...
PIÑEYRO, José
PIÑEYRO, José (seudónimo: Un tipógrafo) (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero tipógrafo uruguayo, luego y ferroviario, dirigente gremial a comienzos del siglo XX. Obrero tipógrafo radicado en Salto, donde en 1903 ejerció la secretaría del Centro Internacional Obrero y colaboró en el periódico El Trabajo (Salto, 1902-1903). Suscribió algunas de sus producciones con...
PRATO, Ana del
PRATO, Ana del (Montevideo?, Uruguay, c. 1840 – Montevideo, Uruguay, 6/9/1902). Militante anarquista uruguaya. Militante anarquista. A su muerte, acaecida en 1902 cuando contaba 62 años de edad, el periódico montevideano La Rebelión (Montevideo, 1902-1903) la despidió señalando que había abrazado con entusiasmo las ideas anárquicas, siendo madre de una familia numerosa, cuyos miembros...
PONS, Lorenzo A.
PONS, Lorenzo A. (Baleares, España, 1844 – Montevideo, Uruguay, 1907). Sacerdote católico español radicado en Uruguay, dirigente espiritual de la Unión Democrática Cristiana (1904). Sacerdote católico, nacido en Baleares en 1844. Incorporado a la Diócesis de Montevideo en 1882, ejerció su ministerio como Capellán de la Penitenciaría. Participó de las inquietudes del grupo obrerista del...
PODESTÁ, Antonio
PODESTÁ, Antonio (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero portuario uruguayo, con militancia gremial. Estibador. El 14 de mayo de 1905, en representación de la Sociedad de Resistencia de Obreros del Puerto, junto a Manuel Trelles►, suscribió un acuerdo con la empresa Minelli, González & Cia. El objetivo del acuerdo era estibar 3000 bolsas...
PÉREZ, Florentino
PÉREZ, Florentino (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero de barraca uruguayo, con militancia gremial. Peón de barraca. Integrante de un piquete de huelguistas el 21 de diciembre de 1904. En estas circunstancias, al intentar “disuadir” a carneros que trabajaban en la Barraca de Allende, fue “apaleado” por la policía. Cómo citar esta entrada:...
PIOVILLICO, Cecilio
PIOVILLICO, Cecilio (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero sastre uruguayo, con militancia gremial. Obrero sastre. Se vinculó a las actividades del Centro Internacional de Estudios Sociales, en cuya sede dictó el 29 de setiembre de 1901 una conferencia sobre “Las luchas económicas”. Afiliado a la Sociedad de Resistencia Obreros Sastres, en 1906 integró...
PEÑA, Basilio
PEÑA, Basilio (Uruguay, 1871 – Montevideo, Uruguay, 07/09/1925). Obrero uruguayo de los saladeros de la Villa del Cerro (Montevideo) , con militancia gremial a comienzos del siglo XX. Peón de saladero en la Villa del Cerro, Montevideo. Durante la huelga de enero de 1902 fue remitido a prisión, por haber agredido a un carnero. En...
PELZER, Juan
PELZER, Juan (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo de los saladeros de la Villa del Cerro (Montevideo) a principios del siglo XX. Obrero de saladero. Entre 1902 y 1903 ocupó una vocalía de la Sociedad de Obreros Varaleros y Anexos de la Villa del Cerro, Montevideo (en el Río de la Plata...
PÉREZ, Antonio
PÉREZ, Antonio (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo, apresado en una manifestación en Montevideo en 1909. Obrero de la Casa Giorello. Participó en la movilización en repudio por el ajusticiamiento de Francisco Ferrer que derivó en incidentes ante la Legación de España en Montevideo, por lo que fue detenido el 17 de...
PAZOS, Pedro
PAZOS, Pedro (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Cocinero uruguayo, activo en la Sociedad de Cocineros de Montevideo a comienzos del siglo XX. Cocinero. En 1904 se desempeñaba como secretario de la Sociedad de Cocineros con sede en la calle Liniers N° 202, Montevideo. En 1905 concurrió a la fundación del Centro de Cocineros...
PATIÑO, Armando
PATIÑO, Armando (Uruguayo, 1880 – sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista uruguayo, director de La Voz de los Rebeldes (1907). Militante anarquista. En 1903 colaboró con el quincenario montevideano Tiempos Nuevos (1903), donde también colaboraron Claudio Morán. y Antonio Marzovillo. En 1907 pasó a dirigir el periódico La Voz de los Rebeldes...
PARODI URIARTE [de PRUNELL], Esther
PARODI URIARTE , Esther (seudónimos: Suzette, Mlle. Suzette) (Departamento de Durazno, Uruguay, 1889 – Montevideo, Uruguay, 1964). Poeta, dramaturga y periodista uruguaya, directora del suplemento femenino de La Tribuna Popular. Poeta y periodista, nacida en Durazno en 1889. Radicada en Montevideo, en 1907 dedicó “admirativamente” a Ángel Falco el soneto “Rojos”: Son estrellas de...
PAZOS, Julia
PAZOS, Julia (Uruguaya, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante uruguaya, colaboradora del periódico El Obrero Panadero (Montevideo, 1901-1902). Colaboradora del periódico gremial El Obrero Panadero (2a. época, Montevideo, 1901-1902), en el cual también figuraron Andrés Rodríguez del Campo ►, Florentino García, Segundo Bilbao y Santiago Carbone, entre otros y otras. Su subtítulo era: «Periódico...
ORTIZ, Álvaro
ORTIZ, Álvaro (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Poeta uruguayo, cultivó la poesía social e influyó en el medio sindical. Cultivó la poesía social, con recurso frecuente al verso octosílabo y al tono satírico. Entre 1896 y 1902, sus producciones aparecieron indistintamente en periódicos montevideanos de orientación socialista: El Grito del Pueblo (Montevideo, 1986)...
NOVO, Juan
NOVO, Juan (Uruguay, sin datos precisos de nacimiento – Villa del Cerro, Montevideo Uruguay, febrero 1907). Obrero y militante anarquista uruguayo. Militante anarquista, muerto en el curso de una refriega en el Cerro (Montevideo) en febrero de 1907. Se desempeñaba entonces como peón de la barraca Wilson. En tal carácter, por solidaridad con los obreros...
NOVOA, Evaristo
NOVOA, Evaristo (Uruguayo, – 25/12/1918, sin datos de nacimiento). Militante católico uruguayo, dirigente de la Unión Democrática Cristiana. Militante católico. Presidió en 1904 la comisión organizadora de la Unión Democrática Cristiana (UDC), junto a Luis Muzzio, Víctor Garciandía, Luis Mazzini ► y José Notaroberto►. Integró la comisión mediadora designada en diciembre de ese año por los...
NUBIO, Alejandro (o Alejandrino)
NUBIO, Alejandro (o Alejandrino) (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero y militante anarquista uruguayo, impulsor del órgano de prensa El Combate (1910). Colaborador de La Acción Obrera (Montevideo, 1907-1908), quincenario de propaganda emancipadora publicado en la Villa del Cerro, Montevideo. Al producirse los acontecimientos insurreccionales de 1909 en Barcelona, integró el comité de...
NEMI LANGELOTTE, Juan Carlos
NEMI LANGELOTTE, Juan Carlos (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferroviario uruguayo con militancia gremial. Obrero ferrocarrilero. Durante la huelga del gremio, en marzo de 1908, fue reducido a prisión por contravenir la prohibición gubernamental de reuniones de la Unión Ferrocarrilera y desacatar a la autoridad policial. Durante esta huelga también fueron apresados...
NOLA, Pedro
NOLA, Pedro (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo con militancia gremial, detenido en una manifestación (1909). Obrero que participó en la movilización en repudio por el ajusticiamiento de Francisco Ferrer, la cual derivó en incidentes ante la Legación de España. En estas circunstancias, el 17 de octubre de 1909, Nola fue detenido...
MENDILAHARSU, Julio Raúl
MENDILAHARSU, Julio Raúl (Montevideo, Uruguay, 4/12/1887 – Montevideo, Uruguay, 30/11/1923). Poeta uruguayo vinculado al Partido Colorado, cultivó la poesía social de entonaciones libertarias. Poeta nacido en Montevideo en 1887, perteneciente a una familia con fuertes vínculos sociales y políticos en el Partido Colorado. Su padre fue el político y diplomático Domingo Mendilaharsu y su madre...
NOTAROBERTO, José
NOTAROBERTO, José (inmigrante italiano en Montevideo, Uruguay, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Comerciante minorista uruguayo, propulsor de los Círculos Católicos de Obreros a comienzos del siglo XX. Comerciante minorista. Propietario de la “Primera Quesería Italiana” establecida en 1882, con local en la calle Ejido N° 10 de Montevideo y un puesto en la feria...
ARCOS, Luis
ARCOS, Luis (Territorio de Magallanes, Chile, c.1895 – Puerto Bories, Subdelegación de Última Esperanza, Territorio de Magallanes, Chile, 01/03/1915). Vendedor ambulante chileno, miembro de la Federación Obrera de Magallanes. Luis Arcos se desempeñaba como vendedor ambulante en Punta Arenas: durante el día se dedicaba a la compra y venta de botellas, y por las noches...
MORÁN, Claudio
MORÁN, Claudio (Uruguay, sin datos precisos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista, colaborador del vocero uruguayo anarquista Tiempos Nuevos (1903). Colaborador del vocero anarquista Tiempos Nuevos (Montevideo, 1903), junto a Armando Patiño ► y Manuel R. García. El 4 de octubre de 1903 publicó en el primer número de este órgano una refutación al artículo...
NIEVES, Pedro
NIEVES, Pedro (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero tranviario uruguayo, con actividad sindical. Delegado de los huelguistas tranviarios de Montevideo. Fue detenido el 27 de octubre de 1901, junto a Eugenio Díaz, en ocasión de participar de una reunión en la casa de Ramón Bustos. La reunión se celebrada con el fin de...
MOLINARI, Sixto
MOLINARI, Sixto (Uruguay, 1891 – sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero curtidor uruguayo. Obrero curtidor. Molinari fue herido en el antebrazo izquierdo durante los enfrentamientos con la policía, en las cercanías de la Legación de España en Montevideo, situada en 25 de Mayo y Treinta y Tres, el 17 de octubre de 1909...
MONTERO, Leandro
MONTERO, Leandro (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo de la industria de la carne con militancia sindical. Obrero de saladero, herido de bala la noche del 18 de junio de 1905 por grupos de rompehuelgas que se enfrentaron a los trabajadores de los saladeros de la Villa del Cerro (Montevideo) en conflicto...
MORALES, F.
MORALES, F. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo, colaborador del periódico El Obrero Zapatero (1903). Colaborador del periódico montevideano El Obrero Zapatero (1903), donde también colaboraron Aurora González y Manuel Manrique, entre otros y otras. En este medio publicó en agosto de 1903 un artículo titulado “A mis compañeros. Dos palabras”. Aquí...
NADAL, Jaime
NADAL, Jaime (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo de la industria alimenticia, presidente de la Sociedad de Resistencia de Obreros Fideleros a comienzos del siglo XX. Obrero fideero. En la asamblea del gremio de molineros, maquinistas y anexos, celebrada en Montevideo el 8 de setiembre de 1901, promovió el reclamo del descanso...
MUZZIO, Luis
MUZZIO, Luis (Uruguay, 1875 – , sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Traductor y docente uruguayo, fundador y dirigente de la Unión Democrática Cristiana. Traductor público en los idiomas inglés, italiano, francés y portugués, y docente en el Instituto Politécnico de Montevideo. Integró el núcleo fundador de la Unión Democrática Cristiana (diciembre 1904), junto...
MUSSO, Agustín
MUSSO, Agustín A. (Montevideo, Uruguay, 1878 – Montevideo, Uruguay, 1931). Abogado, docente y pedagogo uruguayo de filiación anarquista en su juventud. Abogado y docente, nacido en Montevideo en 1878. Siendo aún estudiante de derecho, en junio de 1902, comenzó a publicar junto a Emilio Frugoni ► La Revista Nueva, de Arte, Derecho y Ciencias Sociales...
CACCURI, Vicente
CACCURI, Vicente Luis (Italia, 1879 – Buenos Aires, Argentina, sin fecha precisa de fallecimiento). Peluquero, periodista, dramaturgo y organizador gremial afín al universo anarquista. Migrante de origen italiano a Buenos Aires, hijo de Gabriel Caccuri y Rosa Rugna. A comienzos del siglo XX redactaba con Antonio Marzovillo el periódico La Voz del Peluquero, que defendía los intereses...
MAZAROTTE, Manuel
MAZAROTTE, Manuel ( Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferroviario uruguayo, integró la comisión directiva de la Unión Ferrocarrilera del Uruguay. Obrero maquinista de la Empresa del Ferrocarril Central. Integró la comisión directiva de la Unión Ferrocarrilera del Uruguay. En enero de 1905, junto a José Batista, José Buscarino y otros, formó parte...
MAZZINI, Luis
MAZZINI, Luis (Uruguay, 1875 – sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Comerciante uruguayo, dirigente de la Unión Democrática Cristiana. Comerciante. Integró el núcleo fundacional de la Unión Democrática Cristiana (UDC), junto a Luis Muzzio y José Notaroberto ►, entre otros. En representación de la UDC, formó parte de la comisión mediadora designada en diciembre...
MARÍN DE MARÍA, Ramón
MARÍN DE MARÍA, Ramón (Montevideo, Uruguay, 13/09/1862 – sin datos de fallecimiento). Tipógrafo y periodista uruguayo, director de El Tipógrafo y de la Voz de la Cooperativa y funcionario del Partido Nacional. Tipógrafo, periodista y funcionario. Nieto de Isidoro De María, como hijo de Rosaura De María, se vinculó desde su juventud a la Sociedad...
MARINAI, Américo T.
MARINAI, Américo T. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante uruguayo, vicepresidente del Centro Internacional Obrero de Salto. Vicepresidente en 1903 del Centro Internacional Obrero de Salto, mientras ejercía Antonio Cánepa la presidencia. El Centro tuvo por órgano el periódico El Trabajo (Salto, 1902-1903). Marinai tuvo a su cargo la comisión organizadora de la conmemoración...
MÁRQUEZ, Manuel
MÁRQUEZ, Manuel (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo con militancia sindical. Orador en la celebración del 1° de Mayo de 1905 en Salto, realizada en la barra de San Antonio. En esta ocasión disertó “sobre el origen de la magna fecha del proletariado”. Figuraron en el evento como oradores José Puig y...
MARRERO, Ernesto
MARRERO, Ernesto (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo, herido en manifestación por fuerzas policiales (1909). Obrero uruguayo, de 25 años de edad, herido en la mejilla derecha durante los enfrentamientos con la policía. El hecho ocurrió en las cercanías de la Legación de España en Montevideo el 17 de octubre de 1909...
MARTÍNEZ, Octavio
MARTÍNEZ, Octavio (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo de la industria de la carne, apresado durante una huelga (1902). Peón de saladero en la Villa del Cerro, Montevideo. Durante la huelga de enero de 1902, junto a Basilio Peña ►, fue remitido a prisión por agredir a un «carnero». Cómo citar esta...
MARTÍNEZ, José
MARTÍNEZ, José (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Vendedor de diarios uruguayo con militancia gremial. Representante de más de trescientos vendedores de diarios que en noviembre de 1903 se dirigió -junto a Cayetano Chechile- a los administradores de La Tribuna Popular y El Día. Se plantearon entonces una serie de reivindicaciones laborales, bajo amenaza...
MARTÍNEZ, Vicente
MARTÍNEZ, Vicente (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferroviario uruguayo, con militancia sindical. Trabajador ferroviario. Durante la huelga de su gremio desarrollada durante los primeros meses de 1908, fue detenido en marzo de ese año y remitido a prisión, por encontrársele “papeles de propaganda” mientras “merodeaba” en las proximidades de la Estación Central...
MASSA, Alberto
MASSA, Alberto (Montevideo, Uruguay, 17/06/1882 – sin datos de fallecimiento). Militante anarquista uruguayo. Militante libertario. Suscribió en octubre de 1901 el desafío de los anarquistas uruguayos al diario La Tribuna Popular (Montevideo, 1879-1960), junto a José Eulogio Peyrot Lacaze ►, Julio Ravecca ► e Isidoro Reinoldi ►, entre otros. El medio había acusado a los...
MAÑÁN, José
MAÑÁN, José (Montevideo, Uruguay, 21/03/1879 – sin datos de fallecimiento). Militante uruguayo de la Sociedad Unión Conductores de Vehículos y orientador de su órgano periodístico, El Ideal (1907). Militante de la Sociedad Unión Conductores de Vehículos, y orientador de su órgano periodístico El Ideal (Montevideo, 1907). Desde sus páginas predicó una acción gremial ajena a...
MASCARI, Santiago
MASCARI, Santiago (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero de la construcción, presidente de la Sociedad de Albañiles del Salto Oriental. Obrero albañil, ejerció en el bienio 1904-1905 la presidencia de la Sociedad de Albañiles del Salto Oriental (Uruguay). En su desempeño hizo circular una hoja suelta en la que incitaba “a los morosos...
MARZOVILLO, Antonio
MARZOVILLO, Antonio (seudónimo: Incógnito) (Italia, 1880 – Montevideo, Uruguay, 04/07/1959,). Peluquero anarquista de origen italiano, radicado primero en Buenos Aires y luego en Montevideo, editor de La Voz del Peluquero, Tiempos Nuevos, El Anarquista y La Batalla. Militante anarquista de origen italiano nacido en 1880 del zapatero italiano Vicente Marzovillo y la costurera italiana Ángela...
MASSA, Antonio B.
MASSA, Antonio B. (Uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista uruguayo, colaborador de Tribuna Libertaria (1900) y El Trabajo (1902). Militante anarquista en el Uruguay de comienzos del siglo XX. Colaboró con la prensa libertaria editada en Montevideo a principios del siglo XX, ejerciendo la gerencia y administración del periódico Tribuna Libertaria (Montevideo...
MALNATTI, Sandalio
MALNATTI, Sandalio (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Albañil uruguayo de filiación socialista, ocupó cargos directivos en la la Sociedad Cosmopolita de Obreros Albañiles y Anexos de Mutuo y Mejoramiento a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Obrero albañil, militante en la Sociedad Cosmopolita de Obreros Albañiles y Anexos de Mutuo y...
LÓPEZ, Manuel
LÓPEZ, Manuel (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Dirigente y apoderado, entre 1902 y 1903, de la Sociedad de Obreros Varaleros y Anexos de la villa del Cerro (Montevideo) (en el Río de la Plata se denominaba «varaleros» a los obreros que ponían la carne salada a secar al sol sobre los «varales», unos...
LASPLACES, Alberto
LASPLACES, Alberto (Seudónimo Guzmán Rubí. Montevideo, Uruguay, 30/08/1887 – Montevideo, Uruguay, 1950, sin más datos de fallecimiento). Maestro, escritor y periodista uruguayo, de filiación anarquista, secretario de redacción de las revistas La Semana (1909) y Bohemia (1908-1910). Educacionista, escritor y periodista nacido en Montevideo el 30 de agosto de 1887. Maestro normalista, desarrolló una prolongada...
MANRIQUE, Manuel
MANRIQUE, Manuel (España, c. 1874 – Montevideo, Uruguay, sin datos precisos de fallecimiento). Obrero zapatero español de filiación anarquista, radicado en Montevideo, redactor de El Obrero Zapatero y colaborador del quincenario El Obrero. Obrero zapatero de origen español, residente alternativamente en Rosario, Buenos Aires y en Montevideo. De acuerdo al censo de población argentino de...
MAGNANO, Luis
MAGNANO, Luis (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Colaborador del quincenario anarquista El Obrero (Montevideo, 1904-1907). Colaborador del quincenario El Obrero. Periódico defensor de los Trabajadores (Montevideo, 1904-1907), vocero anarquista que dirigió primero Pedro Varela ► y luego Alfonso Grijalbo. En sus páginas también figuraron, entre otros, los nombres de Manuel Manrique y Juan...
JAQUET O JACQUET, Francisco
JAQUET O JACQUET, Francisco (sin datos precisos de nacimiento y muerte). Tenedor de libros, dirigente sindical anarquista de origen francés radicado en Buenos Aires e instalado durante un tiempo en Montevideo, exponente de la nueva generación de activistas que reemplazó a los deportados de 1902-1903 por la aplicación de la Ley de Residencia. Secretario de...
LONG, Eduardo
LONG, Eduardo (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferroviario con militancia sindical, víctima de accidente de trabajo. Obrero maquinista en la empresa del Ferrocarril Central, afiliado a la Unión Ferrocarrilera del Uruguay, cuya comisión directiva estaba compuesta por Manuel Mazarotte, José Batista y José Buscarino, entre otros. Long fue víctima de un accidente...
LÓPEZ BLANCO, Juan
LÓPEZ BLANCO, Juan (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero de la industria saladeril uruguayo, vocal de la Sociedad de Obreros Varaleros y Anexos de la villa del Cerro (Montevideo) en 1902-1903. Obrero de la industria saladeril. En el bienio 1902-1903 se desempeñó como vocal de la Sociedad de Obreros Varaleros y Anexos de...
LÓPEZ CAMPAÑA, Perfecto B.
LÓPEZ CAMPAÑA, Perfecto B. (San José, Uruguay, 13/02/1881 – sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Periodista y escritor uruguayo, secretario del diario El Día, filiado al anarquismo y luego al batllismo. Periodista y escritor, nacido en San José el 13 de febrero de 1881. Hijo del inmigrante gallego Perfecto López y de la argentina Florentina...
LORENZO, Pascual
LORENZO, Pascual (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Propagandista uruguayo del naturismo, vinculado al anarquismo, miembro del Centro Natura y de la Sociedad de Resistencia Obreros Sastres entre 1906 y 1907. Propagandista del naturismo, vinculado a los medios libertarios. El 12 de mayo de 1904 publicó en Nuevo Rumbo (Montevideo, 1904) una carta oponiéndose...
MAESTRINI, Octavio
MAESTRINI, Octavio (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Integrante en 1902 del grupo iniciador del Colegio Libertario “Emilio Zola” de Montevideo. Integrante del grupo iniciador del Colegio Libertario “Emilio Zola”, fundado en Montevideo en 1902. De esta iniciativa de educación libertaria participaron también Rómulo Ovidi y Nicolás Amoroso. Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos...
LASSO DE LA VEGA, Leoncio
LASSO DE LA VEGA, Leoncio (seudónimos: Ossal, D’Artagnan, Yo) (Sevilla, España, 1862 – Montevideo, Uruguay, 23/12/1915). Médico, poeta, orador y periodista español radicado en Uruguay, librepensador, fundador de las publicaciones Perecito, El Pueblo, Salpicón y Bohemia. Nacido en Sevilla en 1862, tuvo una sólida formación humanística. En su ciudad natal dirigió el semanario Perecito. Periódico...
LENA TANCO, Arnolfo
LENA TANCO, Arnolfo (seudónimo: L’Italico) (sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Organizador obrero italiano radicado en Salto, Uruguay, fundador del Centro Internacional Obrero de esa ciudad a comienzos del siglo XX. Inmigrante italiano radicado en Salto, Uruguay, en 1901. Encargado de la Sección especial para los obreros que publicaba el periódico El Trabajo de aquella...
LERENA, Andrés
LERENA, Andrés (uruguayo, 1859 – sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Abogado uruguayo, asesor del gremio de panaderos en 1902. Nacido en 1859, cursó estudios de Derecho en la Universidad de Montevideo, graduándose en 1881. Fue asesor del gremio de panaderos en 1902, durante las movilizaciones que tuvieron lugar en oportunidad de la clausura...
LISASOLA, Pedro
LISASOLA, Pedro (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Pro-secretario del Centro Internacional Obrero de Salto en 1903. Se desempeñó como prosecretario del Centro Internacional Obrero de Salto (1903). En dicho Centro También figuraron Arnolfo Lena Tanco►, Silvestre Quintana►, Carlos Techera►, Antonio Canepa, entre otros. Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos (2023), “Lisasola, Pedro”, en...
GUAGLIANONE, Pascual
GUAGLIANONE, Pascual (Buenos Aires, Argentina, 12/4/1882 – San Miguel de Tucumán, Pcia. de Tucumán, Argentina, 8/9/1938). Pedagogo y profesor universitario, tuvo en su juventud una destacada participación como orador y periodista anarquista en Buenos Aires y Montevideo. Nació en el seno de una modesta familia de migrantes calabreses provenientes de Firmo, Consenza, Italia, compuesta por...
GHIRALDO, Alberto
GHIRALDO, Alberto (seudónimos: Marco Nereo, Juan Pueblo) (Buenos Aires, Argentina, 1875 – Santiago de Chile, Chile, 23/3/1946). Poeta, dramaturgo, narrador y periodista anarquista. Hijo de Federico Ghiraldo, inmigrante italiano llegado a la Argentina en la década de 1850 y dedicado a la exportación de granos, y Julia Albornoz Castañón, de familia criolla con antepasados fusilados...
LAPEYRE, Miguel
LAPEYRE, Miguel (Rocha, Uruguay, 28/12/1861 – Montevideo, Uruguay, 21/10/1928). Abogado, docente y funcionario público uruguayo, elevó proyectos municipales favorables a los trabajadores y trabajadoras. Abogado y docente, nacido en Rocha el 28 de diciembre de 1861. Fue Decano de la Sección de Enseñanza Secundaria y Director de Salubridad de la Junta Económico Administrativa de Montevideo...
JEIS, José
JEIS, José (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante y orador anarquista, participó del Centro Internacional de Estudios Sociales. Militante ácrata, participó frecuentemente en las actividades de propaganda que tuvieron lugar en el Centro Internacional de Estudios Sociales entre 1900 y 1901. En estas actividades también participaron Antonio Marzovillo, José Eulogio Peyrot Lacaze, Manuel...
LANDONI, José
LANDONI, José (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero de la construcción uruguayo, secretario de la Sociedad de Obreros Albañiles y Anexos de Mutuo y Mejoramiento en 1904. Obrero de la construcción, en 1904 desempeñó la secretaría de la Sociedad de Obreros Albañiles y Anexos de Mutuo y Mejoramiento (de Montevideo). En dicha sociedad...
DIZ, Manuel
DIZ, Manuel (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo, secretario de la Sociedad de Varaleros y Anexos de la Villa del Cerro (Montevideo). Obrero de los saladeros de la Villa del Cerro (Montevideo). Entre 1902 y 1903 ejerció la secretaría de la Sociedad de Varaleros y Anexos de la Villa del Cerro, Montevideo...
HERRERA, Luis Alberto de
HERRERA, Luis Alberto de (Montevideo, Uruguay, 1873 – Montevideo, Uruguay, 8/4/1959). Político y senador del Partido Nacional, autor de dos proyectos de ley sobre regulación laboral. Político de extensa trayectoria y fuerte gravitación en la vida del país, nacido en Montevideo en 1873. Perteneciente al Partido Nacional, intervino en los movimientos revolucionarios acaudillados por Aparicio...
ILICHE, Trifón
ILICHE, Trifón (uruguayo, sin datos de nacimiento – Montevideo, Uruguay, 1902). Obrero uruguayo de la industria de la carne, con militancia sindical a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Obrero de la industria saladeril. Militó en la Sociedad de Obreros Varaleros y Anexos de la Villa del Cerro, donde también militaron José Baccino...
GRECO, Donato
GRECO, Donato (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero sastre uruguayo con militancia sindical. Obrero sastre que habiendo incumplido resoluciones gremiales, solicitó en junio de 1908 la reincorporación a la Sociedad de Resistencia de Obreros Sastres. La dirección gremial dispuso entonces dar a publicidad el hecho en su vocero periodístico, Despertar (Montevideo, 1905-1908). El...
GUIDOTTI, Isidore
GUIDOTTI, Isidore (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista uruguayo, distribuidor del periódico Tribuna Libertaria a comienzos del siglo XX en Montevideo. Militante anarquista uruguayo, en 1901 se encargaba de distribuir entre los adherentes a las sociedades de resistencia de Montevideo, ejemplares del periódico Tribuna Libertaria (Montevideo, 1900-1902), vocero del Centro Internacional de...
GUIMARAENS, Luis
GUIMARAENS, Luis (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero cigarrero y militante socialista uruguayo, secretario del Centro Obreros Cigarreros de Salto (Uruguay) a comienzos del siglo XIX. Militante socialista, ejerció en 1903 la secretaría del Centro Obreros Cigarreros de Salto (Uruguay). Se desempeñó como agente en esa ciudad del periódico El Obrero (Montevideo, 1895-1903)...
GUTIÉRREZ, Floro
GUTIÉRREZ, Floro (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo de la industria de la carne, tesorero de la Sociedad de Obreros Varaleros y Afines de la Villa del Cerro (Montevideo) a comienzos del siglo XX. Obrero de saladero, se desempeñó entre 1902 y 1903 como tesorero de la Sociedad de Obreros Varaleros y...
GILIMÓN, Eduardo G.
GILIMÓN, Eduardo G. (Seudónimo.: César) (la inicial G. corresponde al apellido paterno abreviado de Eduardo García Gilimón) (Cataluña, España, 27/4/1867 – Montevideo, Uruguay, julio 1944). Periodista anarquista de origen catalán, de actuación destacada en Buenos Aires entre 1894 y 1910, radicado desde 1911 en Montevideo. Migrante a la Argentina de origen catalán, probablemente es el...
COURTIS, Gabriel
COURTIS, Gabriel (seudónimo: Alma Roja) (Buenos Aires, Argentina, 10/7/1883 – Adrogué, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 30/6/1974). Ilustrador de orientación anarquista, activo en la prensa gráfica argentina entre los años 1908 y 1930. Dibujante, ilustrador y periodista argentino de ascendencia francesa y formación autodidacta. Colabora en el periódico anarquista anticlerical La Mentira (Buenos Aires, 1908)...
GIAMPADRAGLIA, Benito
GIAMPADRAGLIA, Benito (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferroviario uruguayo con militancia gremial. Obrero ferroviario maquinista en la empresa del Ferrocarril Central del Uruguay. Entre julio y agosto de 1905 acompañó, como delegado de la Unión Ferrocarrilera del Uruguay, al secretario del gremio Luis Rodríguez Sarraille ► en la gira propagandística cumplida en...
GONZÁLEZ, Aurora
GONZÁLEZ, Aurora (uruguaya, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista uruguaya, colaboradora del periódico El Obrero Zapatero. Colaboradora de El Obrero Zapatero. Periódico del Gremio de Zapateros, Cortadores y Aparadores (Montevideo, 1903), cuyo redactor y administrador era Manuel Manrique y en donde colaboraron Virginia Sánchez ► y F. Morales ►, entre otros y otras...
GÓMEZ, Héctor
GÓMEZ, Héctor (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferroviario uruguayo, miembro del consejo de redacción del periódico El Ferrocarrilero. Trabajador de la empresa del Ferrocarril Central del Uruguay. Integró en 1905 el consejo de redacción del periódico gremial El Ferrocarrilero. Órgano Defensor de los Intereses del Personal Ferroviario del Uruguay (Montevideo, abril a...
GONZÁLEZ, Ramón
GONZÁLEZ, Ramón (argentino, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista argentino radicado en Uruguay, fundador de la Sociedad de Resistenica de Empleados de Tranvías de Montevideo. Argentino, de militancia anarquista. En 1906 fue acusado -junto al estibador anarquisa José Castelli– de haber participado en Rosario (Provincia de Santa Fe) de los incidentes ocurridos en...
GARCIANDÍA, Víctor
GARCIANDÍA, Víctor (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Pro secretario de la comisión organizadora de la Unión Democrática Cristiana en 1904, uruguayo. Integrante del núcleo impulsor de la Unión Democrática Cristiana, de cuya comisión organizadora ejerció -en diciembre de 1904- la prosecretaría. En dicha comisión participaron: Luis Mazzini ►, Luis Muzzio ►, Juan Canepa...
GARIBALDI, Alejandro
GARIBALDI, Alejandro (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante socialista uruguayo, integró el primer comité ejecutivo del Partido Socialista. Vinculado a la labor organizativa orientada por Alvaro Armando Vasseur, ejerció en 1896 la secretaría de actas del Centro Obrero Socialista. Al formalizarse en 1910 la estructura partidaria integró como protesorero el primer Comité ejecutivo...
GENTA, Luis
GENTA, Luis (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante católico uruguayo, integró el directorio nacional de la Unión Democrática Cristiana. Militante católico, colaboró en el periódico El Demócrata suscribiendo artículos sobre temas sociales y económicos. Integró como vocal -entre 1906 y 1908- el directorio nacional de la Unión Democrática Cristiana, junto a Román Barlen...
GENTILUOMO MARIGLIANI, Adalgisa
GENTILUOMO MARIGLIANI, Adalgisa (nacida alrededor de 1887, sin datos precisos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista en el Montevideo de 1900. Activista libertaria en el Montevideo de 1900. Participó de la velada literario-musical organizada por el Centro Internacional de Estudios Sociales (CIES) de esa ciudad para conmemorar el 1° de Mayo de 1902, en la...
GESTO, Ramón
GESTO, Ramón (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Tipógrafo uruguayo, una de las figuras fundacionales del Partido Socialista de ese país (PSU) en la primera década del siglo XX. Militante socialista. Junto a sus hermanos Tomás (fallecido el 4 de diciembre de 1900, a la edad de 19 años) y Antonio, se desempeñó como...
FROMENT, Marcos
FROMENT, Marcos (Seudónimo de José Noya) (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista, colaborador periodístico en La Racha, El Surco y Apolo. Seudónimo de José Noya, militante anarquista. Colaboró en La Racha, dirigida por Angel Falco, desde cuyas columnas condenó -en noviembre de 1907- las “máquinas de matanza” probadas en el penal de...
GALÁN, Enrique
GALÁN, Enrique (uruguayo, sin datos de nacimiento ni de fallecimiento). Militante sindical uruguayo, secretario de Sociedad Unión Cosmopolita de Mozos y colaborador de El Obrero Panadero. Integrante de la Sociedad Unión Cosmopolita de Mozos, cuya secretaría desempeñó en 1905. Para entonces, la Sociedad era presidida por Federico Ribet y su vicepresidente era Ventura Rey. Colaboró...
GARCÍA, Clemente
GARCÍA, Clemente (uruguayo, sin datos de nacimiento – Montevideo, 11/08/1905). Obrero de la industria de la carne uruguayo, muerto en accidente de trabajo. Joven obrero del saladero de Denis, quien ocupado con otros cuatro menores en cargar fardos de tasajo, por un descuido fue arrollado por una zorra cargada con tres mil kilos. El accidente...
GARCÍA, Florentino
GARCÍA, Florentino (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Colaborador de El Obrero Panadero, uruguayo. Colaborador del periódico gremial El Obrero Panadero. Periódico defensor del gremio (Montevideo, 1899-1900, 1902), donde también escribieron Enrique Mirason, Julia Pazos y Andrés Rodríguez del Campo ►, entre muchos otros y otras. Aquí publicó el 16 de febrero de 1902...
GARCÍA, Manuel R.
GARCÍA, Manuel R. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Administrador del vocero anarquista Tiempos Nuevos (Montevideo, 1903). Encargado de la correspondencia y administrador del vocero anarquista Tiempos Nuevos, en el cual colaboraban Claudio Morán y Armando Patiño, entre otros. El vocero se publicó en Montevideo en octubre de 1903. Cómo citar esta entrada: Zubillaga...
GARCÍA MALLARINI, Santos
GARCÍA MALLARINI, Santos (seudónimo: Arturo Mirski) (Montevideo, Uruguay, 1886 – Montevideo, Uruguay, 1936). Ensayista y narrador uruguayo de orientación socialista. Hijo de Santos García y Magdalena Mallarini. Militante socialista, autor de varios trabajos de divulgación sobre temas ideológicos y de organización social: La cuestión vital de la América Latina (1906); Cooperación voluntaria y Socialismo democrático...
FERNÁNDEZ, Domingo
FERNÁNDEZ, Domingo (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo de la industria de la carne, con militancia sindical. Obrero de saladero. Entre 1902 y 1903 ejerció una vocalía de la Sociedad de Obreros Varaleros de la Villa del Cerro (Montevideo) (en el Río de la Plata se denominaba «varaleros» a los obreros que...
LAZZONI, Mario
LAZZONI, Mario (sin datos de nacimiento – sin datos de fallecimiento). Periodista y dramaturgo socialista, de origen italiano radicado en Uruguay, con militancia sindical. Inmigrante italiano perteneciente a una familia de la nobleza de Carrara (vinculada a la explotación industrial y la comercialización de los famosos mármoles). Resultó expatriado al verse comprometido en los motines...
FERNÁNDEZ RÍOS, Ovidio
FERNÁNDEZ RÍOS, Ovidio (uruguayo, 1883 – 1964, sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Periodista, poeta y legislador uruguayo, vinculado a ambientes libertarios. Fue pro-secretario de la Presidencia de la República durante la administración de Feliciano Viera (1915-1919). Periodista, poeta y legislador, nacido en Montevideo en 1883. Vinculado a los ambientes libertarios, comenzó a cultivar...
FIGUEROA, José
FIGUEROA, José (español, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero carpintero de origen español radicado en Uruguay, con militancia sindical. Inmigrante español de oficio carpintero. Resultó herido en el antebrazo izquierdo durante los enfrentamientos con la policía en las cercanías de la Legación de España, el 17 de octubre de 1909. Este hecho ocurrió con...
FONTÁN, Alfredo
FONTÁN, Alfredo (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo, con militancia sindical a comienzos del siglo XX. En agosto de 1901 integró, junto a Vicente Decap y Pascual Guaglianone, entre otros, la comisión encargada de distribuir lo obtenido en la colecta celebrada entre obreros de las canteras del barrio de La Teja, Montevideo...
FALCO, Ángel
FALCO, Ángel (Montevideo, Uruguay, 21/9/1885 – Montevideo, Uruguay, 25/11/1971). Poeta, periodista y diplomático uruguayo de orientación anarquista. A los dieciséis años ingresó a la Escuela Militar, en la que no culminó su preparación, sin perjuicio de continuar en la carrera de las armas. Destinado al batallón “Florida”, pasó luego a desempeñarse como teniente instructor durante...
FALCO, Fernando
FALCO, Fernando (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero panadero anarquista uruguayo, con militancia gremial, redactor en El Obrero Panadero y La voz del Panadero. Obrero panadero de filiación anarquista. Militante de la Sociedad de Resistencia y Colocación de Obreros Panaderos, de Montevideo. En la cual también participó Adrían Troitiño. Fue convocante y principal...
FANDIÑO, Manuel S.
FANDIÑO, Manuel Serafín (seudónimos: Alejandro Silvetti, Manuel Campos, Francisco Benítez, Alejandro Alba, García Romariz, “Bisturí”) (Lage, Galicia, España, 28/02/1889 – Buenos Aires, Argentina, 06/02/1960). Obrero alpargatero, luego ebanista, dirigente gremial de la USA y de la CGT, primero de orientación “anarco-bolchevique”, luego sindicalista. Nacido en una villa marítima gallega en 1889, y habiendo pasado su...
FEMENÍAS, Juan
FEMENÍAS, Juan (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero carpintero uruguayo de filiación socialista, con militancia sindical. Obrero carpintero, adherido a la corriente socialista. Como delegado de su gremio participó en la reunión obrera celebrada el 15 de octubre de 1895 para considerar la eventual declaratoria de huelga solidaria, si los patrones de marmolería...
FERNÁNDEZ, Apolinario
FERNÁNDEZ, Apolinario (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero panadero uruguayo. Obrero panadero en Minas (Uruguay). En ocasión de la huelga que tuvo lugar en dicha ciudad en enero de 1907, integró un piquete. En esta ocasión, intentando impedir el trabajo de los «carneros» se enfrentó con la policía, resultando herido por disparo de...
ESPÍNDOLA, Eduardo
ESPÍNDOLA, Eduardo (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero municipal uruguayo con actividad gremial en Montevideo en el año 1905. Obrero barrendero al servicio de la Junta Económico Administrativa de Montevideo. El 30 de noviembre de 1905, durante la huelga declarada por su gremio. El conflicto se originó por las magras retribuciones que recibían...
ETCHEVERRY, Juan
ETCHEVERRY, Juan (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero de la industria de la carne, fundador y presidente de la Sociedad «Arte Uruguayo». Fundador de la Sociedad “Arte Uruguayo” de Desolladores de la Villa del Cerro, Montevideo. La Sociedad fue instituida en 1892 mediante un compromiso de los bienes habidos y por haber de...
EXPÓSITO, Blas
EXPÓSITO, Blas (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Vicepresidente de la Unión Democrática Cristiana, uruguayo. “Ex anarquista enragé, libre pensador, traga-frailes”, convertido al catolicismo. Se incorporó a la Unión Democrática Cristiana, cuyo Directorio Nacional integró como vocal en el período 1906-1908 y como vicepresidente entre 1908 y 1910. (su presidente fue Evaristo Novoa...
FACELLO, José
FACELLO, José (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante demócrata-cristiano uruguayo, presidente de la Gran Asamblea Popular pro-descanso dominical de 1906. Militante demócrata-cristiano. Presidió la Gran Asamblea Popular pro-Descanso Dominical celebrada en enero de 1906 a iniciativa de la Confederación de Uniones Gremiales del Uruguay. En documento entonces difundido, sostuvo: “Hemos de obtener...
ECHEVERT, Juan
ECHEVERT, Juan (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero panadero uruguayo, con militancia gremial. Obrero panadero detenido en enero de 1910 en Montevideo, junto a César Romualdo. La detención ocurrió durante la huelga de su gremio en defensa del descanso dominical. Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos (2023), “Echevert, Juan”, en Diccionario biográfico de...
ELIZALDE, N.
ELIZALDE, N. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero carpintero uruguayo, presidente de la Sociedad de Resistencia de Obreros Carpinteros y Ebanistas. Obrero carpintero. Presidió en 1905 la Sociedad de Resistencia de Obreros Carpinteros y Ebanistas, con sede en Montevideo. El secretario de la Sociedad era Manuel Fuentes ►. Cómo citar esta entrada: Zubillaga...
EMBUENA, Victoriano
EMBUENA, Victoriano (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Colaborador del periódico El Obrero Panadero de Montevideo. Colaborador, en 1903, del periódico gremial montevideano El Obrero Panadero (Montevideo, segunda época 1901-1903), en el que también participaban Mario Lazzoni ►, Julia Pazos ► y Andrés Rodríguez del Campo ►, entre otros y otras . Suscribía sus...
DEL PINO, César
DEL PINO, César (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Periodista uruguayo, director de La Protesta y colaborador de El Combate. Director de la edición montevideana de La Protesta, que comenzó a publicarse el 17 de mayo dé 1910, a raíz de la suspensión de las ediciones en Buenos Aires motivada por la implantación del...
DÍAZ, Eugenio
DÍAZ, Eugenio (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferroviario uruguayo, delegado gremial, colaborador de El Combate. Delegado de los huelguistas tranviarios durante el conflicto que, en octubre de 1901, los enfrentó con las compañías montevideanas por reclamos salariales y de mejora de las condiciones de trabajo. Fue detenido en ocasión de participar de...
DIÉGUEZ, Serafín
DIÉGUEZ, Serafín (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo, secretario de la Sociedad de resistencia de peones de barraca y anexos, colaborador de El Combate. En 1904 ejercía la secretaría de la Sociedad de resistencia de peones de barraca y anexos, cuando se decretó una huelga en demanda de reducción de la jornada...
DOCAMPO, Joaquín
DOCAMPO, Joaquín (uruguayo, sin datos de nacimiento – 06/1903, sin más datos de fallecimiento). Trabajador de la industria de la carne, muerto por enfermedad asociada a las condiciones laborales. Peón de barraca, muerto de carbunclo en junio de 1903 como consecuencia de la manipulación de cueros infectados. Al trazar su necrológica, El Amigo del Obrero...
DOMÍNGUEZ, Manuel
DOMÍNGUEZ, Manuel (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferroviario, integrante de la comisión directiva de la Unión Ferrocarrilera, miembro de la publicación El Ferrocarrillero. Integrante de la comisión directiva de la Unión Ferrocarrilera. En enero de 1905 formó parte de la delegación, , junto a Manuel Mazarotte► y José Batista, que entrevistó al...
CANEPA FRANCO, Juan
CANEPA FRANCO, Juan (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante demócratacristiano y sindical uruguayo, miembro de la comisión organizadora de la Unión Democrática Cristiana en 1904. Propietario -junto con su hermano Manuel- de un “Gran Centro de Liquidaciones y Remates en General”, con local en Miguelete N° 1331. En diciembre de 1904 formó parte...
CALLERIZA, José
CALLERIZA, José (uruguayo, sin datos de nacimiento, ni de fallecimiento). Obrero portuario y delegado sindical uruguayo, participó del conflicto de La Teja de 1905. Obrero de la empresa constructora del Puerto de Montevideo, desempeñaba tareas de “enganchador” en las canteras de La Teja. Fue delegado por sus compañeros para mantener conversaciones con la patronal, a...
CRUILLAS, Pedro
CRUILLAS, Pedro (español, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero catalán radicado en Uruguay, presidente del Centro de Cocineros y Anexos de Montevideo (1905). Inmigrante catalán, integró el núcleo fundador y ejerció la primera presidencia del Centro de Cocineros y Anexos de Montevideo, fundado el 1° de julio de 1905. El primer secretario de dicho...
CALABAZA, Hermio
CALABAZA PÉREZ, Herminio (seudónimo: Hermio) (España, 1879 – Montevideo, Uruguay, o Buenos Aires, Argentina, 1930). Militante ácrata uruguayo de origen español, propietario de la Librería “La Nueva Infancia” de Montevideo. Migrante español a Montevideo. En 1904 aparece su nombre y dirección (Miguelete 65) en La Protesta de Buenos Aires como punto de venta y suscripción...
DALETTI, Francisco
DALETTI, Francisco (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferrocarrilero uruguayo con militancia gremial. Durante la huelga del gremio, en marzo de 1908, fue reducido a prisión, junto a Juan Carlos Nemi Langelotte►, por contravenir la prohibición gubernamental de reuniones de la Unión Ferrocarrilera y desacatar a la autoridad policial. Cómo citar esta entrada:...
CURBELO BÁEZ, Luis
CURBELO BÁEZ, Luis (Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España, 19/8/1844 – Minas, Departamento de Lavalleja, Uruguay, 3/12/1937). Naturista español emigrado al Uruguay, vinculado a las corrientes ácratas. Nació en Palmas de Gran Canaria, Islas Canarias, España, de Vicente Curbelo y Rosalía Báez. Migra al Uruguay hacia 1875, durante la dictadura de Lorenzo Latorre, instalándose...
DECAP, Vicente
DECAP, Vicente (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero portuario uruguayo. Integrante de la comisión encargada de distribuir lo obtenido en la colecta celebrada entre obreros de la empresa constructora del Puerto de Montevideo en las canteras de La Teja, para atender a las familias de los huelguistas presos a raíz de la represión...
DE LEÓN, Gabriel
DE LEÓN, Gabriel (uruguayo, sin datos de nacimiento – Cerro, Uruguay, 02/1905, sin más datos de fallecimiento). Obrero uruguayo de la industria de la carne. Obrero del saladero de Duelos y Moulié, en el Cerro, fallecido en febrero de 1905 en accidente de trabajo debido a las condiciones de falta de seguridad laboral, al operar las...
CORRAL, Ramón
CORRAL, Ramón (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo con militancia gremial. Obrero que durante la huelga general de trabajadores portuarios, en junio de 1905, fue detenido por estacionarse en el muelle de la calle Florida con la finalidad de mortificar a quienes concurrían a trabajar en violación de las decisiones gremiales, portando...
CIRIANI, Ángel
CIRIANI, Ángel (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo ferrocarrilero, huelguista en 1908. Obrero ferrocarrilero, jefe de la estación Santa Catalina del Ferrocarril Central del Uruguay. En febrero de 1908, al detenerse un tren en el momento de declararse la huelga de su gremio, se negó a transmitir telegramas de los pasajeros solicitando...
CAPELÁN DOMÍNGUEZ, José
CAPELÁN DOMÍNGUEZ, José (Carballo, La Coruña, España, 21/8/1869 – Montevideo, Uruguay, 23/11/1948). Obrero marmolista de origen gallego radicado en Montevideo, uno de los precursores del socialismo uruguayo. Oriundo de Carballo (La Coruña, Galicia), hijo de Manuel Capelán y Carmen Domínguez. Migra al Uruguay hacia 1895, instalándose en Montevideo, participando desde entonces en los primeros emprendimientos...
CÉSAR, Romualdo
CÉSAR, Romualdo (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero panadero uruguayo, huelguista en 1910. Obrero panadero detenido en enero de 1910 durante la huelga de su gremio en demanda del descanso dominical. Durante estas jornadas también fueron apresados ►Juan Echevert y Julio Silva Durante estas jornadas también fueron apresados Juan Echevert ► y Julio...
CASTELLI, José
CASTELLI, José (seudónimo: Pedro Casas) (Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, 1877 – sin datos precisos de fallecimiento). Ex-sargento y estibador argentino anarquista emigrado al Uruguay, organizador y orador en el movimiento huelguístico de Rosario y de Montevideo en las primeras dos décadas del siglo XX. Sirvió en el ejército argentino durante varios años, alcanzando...
CALABAZA, Libertad
CALABAZA, Libertad (Uruguaya, sin datos de nacimiento ni de fallecimiento). Recitadora y actriz amateur uruguaya, participa a comienzos del siglo XX de eventos culturales ácratas que tienen lugar en Montevideo. Hija de matrimonio de migrantes españoles a Montevideo Herminio / Hermio Calabaza, librero anarquista, y Paula Escudero. Su hermana Luz del Progreso Calabaza nació en...
CIRIANO, Francisco
CIRIANO, Francisco (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo de la industria de la carne Obrero en los saladeros del Cerro (barrio de Montevideo). Fue herido de arma blanca por la espalda en la noche del 18 de junio de 1905. El hecho tuvo lugar cuando grupos de rompehuelgas se enfrentaron con los...
CHECHILE, Cayetano
CHECHILE, Cayetano (apodo: Papacito) (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Vendedor de diarios y librero uruguayo con militancia gremial. «Canillita» -conocido por el apodo de “Papacito” – que en noviembre de 1903 acaudilló la huelga de los canillitas contra los diarios La Tribuna Popular y El Día, de la que también participó León Casaban...
CIGANDA, Evaristo
CIGANDA, Evaristo (Soriano, Uruguay, 26/10/1868 – Montevideo, Uruguay, 18/6/1910). Abogado, docente, diputado y orador uruguayo, precursor de la legislación social en ese país. Hijo de padre vasco y madre uruguaya, su infancia y adolescencia transcurrió en el departamento de San José. Estudio Derecho en la Universidad de la República, graduándose abogado en 1891. Se desempeñó...
BUSCARINO, José
BUSCARINO, José (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferroviario uruguayo, dirigente de la Unión Ferrocarrilera, integra el comité de huelga del año 1905. Obrero de la empresa del Ferrocarril Central del Uruguay, afiliado a la Unión Ferrocarrilera cuya comisión directiva integró en 1905. Formó parte de la delegación de trabajadores en huelga que...
DUBOIS, Jorge
DUBOIS, Jorge (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Dirigente ferroviario uruguayo, redactor de la prensa ferroviaria. Obrero de la empresa del Ferrocarril Central, en 1905 integraba la Comisión Directiva de la Unión Ferrocarrilera, que protagonizó una huelga ferroviaria ese mismo año. Integró también el consejo de redacción del periódico gremial mensual El Ferrocarrilero. Órgano...
BRUZZONE, F. J.
BRUZZONE, F. J. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante ácrata uruguayo. Militante ácrata, colaboró en la prensa obrerista montevideana como en el cotidiano El Trabajo, donde también colaboraban: E. Alliaume ►, Cirineo Ambrosetti ► y Félix B. Basterra ► y Edmundo Bianchi ►, entre otros. Allí publicó el 31 de octubre de 1901...
BRAM, Oscar
BRAM, Oscar (presunto inmigrante español, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero anarquista de origen español, migrante a Montevideo. Obrero detenido el 17 de octubre de 1909 en el curso de la movilización en protesta por el ajusticiamiento del librepensador español Francisco Ferrer (octubre de 1909), que derivó en incidentes ante la sede de la...
BONAGLIA, Pedro
BONAGLIA, Pedro (uruguayo, sin datos de nacimiento – 1901, sin más datos de fallecimiento). Obrero albañil uruguayo de militancia gremial. Militante de la Sociedad de Obreros Albañiles y Anexos de Mutuo Mejoramiento, en cuya dirección desempeñó entre 1898 y 1901 las funciones de tesorero. En la que también participaron: José Landoni, Carlos Valfre y Luis...
ESCALADA, Federico
ESCALADA, Federico (Uruguay, 1863 – Montevideo, Uruguay, 1937, sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Doctor en Derecho, jurisconsulto y profesor universitario que ejerció en diversos momentos la defensa letrada de gremios obreros. En 1888 publicó en la Revista de Derecho y Jurisprudencia un artículo titulado “La Enseñanza”, en el que abordó el problema generado...
RAMÍREZ CASTAÑEDA, Rafael
Ramírez Castañeda, Rafael (Las Vigas de Ramírez, Veracruz, México, 31/12/1885 – Ciudad de México, México, 29/04/1959). Normalista, catedrático universitario, conferencista, escritor de obras pedagógicas, funcionario, difusor de la educación socialista y defensor del campesinado y el normalismo rural mexicanos. Fue hijo de Francisco Ramírez y Pascuala Castañeda, una humilde familia campesina veracruzana. Realizó sus estudios...
MÉNDEZ DE CUENCA, Laura
MÉNDEZ LEFORT, Laura María Luisa Elena (Ayapango, Estado de México, México 18/08/1853 – Ciudad de México, México 01/11/1928) Maestra de infantes, poeta, periodista, novelista, cronista, traductora, cuentista, ensayista, biógrafa de Álvaro Obregón, pedagoga y feminista. Fue hija de Ramón Méndez y Clara Lefort. Aprendió primeras letras con su familia en la hacienda de Tamariz, que...
CORREA Y ZAPATA, Dolores
CORREA Y ZAPATA, Dolores (Teapa, Tabasco, México 23/02/1853 – Ciudad de México, México 24/03/1924). Profesora normalista, poeta, conferencista, científica, funcionaria, redactora de tratados de enseñanza normal, periodista y defensora de los derechos de la mujer. Provino de una familia vinculada a la docencia y la difusión de la cultura. Fue hija de Juan Correa y...
FERLINI, Juan
FERLINI GUILLÁN, Juan F. (Buenos Aires, Argentina, 27/1/1892 – Buenos Aires, Argentina, 30/11/1940). Poeta, dramaturgo, periodista y dirigente socialista de izquierda, uno de los fundadores del comunismo argentino. Nació en el seno de una humilde familia de trabajadores. Afiliado al Partido Socialista (PS) el 12/8/1911, integra ese mismo año el Círculo Juvenil Socialista del Norte...
BLANCO, Juan Carlos
BLANCO FERNÁNDEZ, Juan Carlos (seudónimos: Doctor X, Haro) (Montevideo, Uruguay, 15/9/1847 – Montevideo, Uruguay, 13/1/1910). Abogado uruguayo, defensor de obreros huelguistas, legislador y ministro. Hijo de Pablo María Blanco Aguruña y Rita Fernández Caballero. Cursó sus estudios primarios en el Colegio de los Padres Escolapios, ingresando en 1865 a la Universidad Mayor, doctorándose en Derecho...
CORBELLA, Francisco
CORBELLA, Francisco (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero tipógrafo uruguayo. Obrero tipógrafo, afiliado al Centro Obrero Internacional de la ciudad uruguaya de Salto. Colaboró con el semanario obrerista La Voz del Pueblo (Salto, 1905), subtitulado “Periódico defensor de la clase trabajadora”, que dirigía Sarah Bergara, teniendo a su cargo la página “Lazos de...
COSTA, Emilio
COSTA, Emilio (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero tallista uruguayo, integrante del núcleo impulsor del protopartido socialista. Obrero tallista, integrante del Centro Obrero Socialista, constituido en Montevideo el 27 de abril de 1896, núcleo impulsor del protopartido socialista. En diciembre de 1901 figuró como candidato titular a la Junta Económico Administrativa de Montevideo...
COTO, Vicente
COTO, Vicente (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo de orientación anarquista activo a comienzos del siglo XX. Militante obrero, uno de los firmantes del desafío que los anarquistas formularon en octubre de 1901 al diario La Tribuna Popular de Montevideo, uno de cuyos redactores había acusado a los socios del Centro Internacional...
ETCHEBÉHÈRE, Hipólito
ETCHEBÉHÈRE, Luis Hipólito Ernesto (seud.: Juan Rústico) (Sa Pereira, Pcia de Santa Fe, 8/3/1900 – Sigüenza, España, 16/8/1936). Activista estudiantil reformista, ensayista político y militante trotskista, combatiente en la guerra civil española. De ascendencia vasco-francesa (padre vasco, madre oriunda de Bordeaux), su padre llega a la Argentina en calidad de técnico y se ocupa de...
BIANCULLO, Ángel
BIANCULLO, Ángel (Italiano, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Panadero italiano radicado en Montevideo, organizador gremial y huelguista a comienzos del siglo XX. Obrero panadero de origen italiano, radicado en Montevideo. Delegado de la cuadrilla de la “Panadería del Norte”. En agosto de 1902 denunció al “carnero” Antonio Tiscomia (a) «Galopín» por quebrar la huelga...
CROSA, Enrique
CROSA, Enrique (seudónimos: Aprendiz, Don Melitón, Simón de Mantua) (Montevideo, Uruguay, 2/05/1880 – Montevideo, Uruguay, 1960). Periodista, narrador, dramaturgo y poeta uruguayo de orientación anarquista, de copiosa participación en la prensa obrera. Periodista, narrador, dramaturgo y poeta nacido en Montevideo el 2 de mayo de 1880, hijo de los inmigrantes italianos Mauricio Crosa y María...
CROSSA, Román
CROSSA, Román (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Ferrocarrilero uruguayo, unionista. Integrante de la comisión directiva de la Unión Ferrocarrilera. Junto con Manuel Domínguez►, Benito Giampadraglio► y otros varios. En enero de 1905 formó parte de la delegación gremial que mantuvo entrevistas con el Ministro Williman. En su calidad de mediador en el conflicto...
BISSO, José
BISSO, José (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Carpintero uruguayo, activo en el Centro Internacional Obrero y en la Sociedad de Obreros Cosmopolitas de Salto (Uruguay) a comienzos del siglo XX. Obrero carpintero, radicado en la ciudad uruguaya de Salto. En 1903 integró como vocal la dirección del Centro Internacional Obrero (CIO) de aquella...
BERINDUAGUE, Martín
BERINDUAGUE, Martín (Montevideo, Uruguay, 1870 – 1930, sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Uruguayo Doctor en Derecho, defensor de militantes sindicales. Nacido en Montevideo en 1870, hijo del abogado homónimo, se doctoró en Derecho y Ciencias Sociales en 1895. A fines de 1903 asumió la defensa letrada de los veintinueve obreros herreros detenidos en...
BERGMAN, Ramón
BERGMAN, Ramón (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Periodista uruguayo. En 1905 formó parte de la redacción del semanario obrerista La Voz del Pueblo. El semanario era dirigido por Sarah Bergara, en cuyas páginas publicó -como folletín- la novela social Vahos del fango. Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos (2023), “Bergman, Ramón”, en Diccionario...
DENIS, Pedro
DENIS, Pedro (seudónimo: Endis) (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero albañil y constructor uruguayo, dirigente gremial de los albañiles de orientación socialista. Obrero albañil y constructor, promovió organizaciones sindicales y actuó políticamente en el protosocialismo. Presidente de la Sociedad Cosmopolita de Obreros Albañiles y Anexos de Mutuo y Mejoramiento (1895-1897), a la que...
MARTÍNEZ SEGOVIA, Antonio
MARTÍNEZ SEGOVIA, Antonio (español radicado en Uruguay, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Inmigrante español radicado en Uruguay, uno de los fundadores de la Sección Uruguaya de la Asociación Internacional de los Trabajadores. Inmigrante español. Presidente de turno y orador principal de la asamblea celebrada en Montevideo el 27 de agosto de 1875 -en el...
FONTÁN, Juan B.
FONTÁN, Juan Bautista (Montevideo, Uruguay, 1865 – Montevideo, Uruguay, sin fecha precisa de fallecimiento). Organizador de asociaciones obreras en Uruguay, integró el núcleo promotor del socialismo uruguayo. Nacido en Montevideo en 1865, hijo de inmigrantes franceses (Jean-Baptiste Fontán, carpintero, y Marie Jeanne Lagisquet). Tras la muerte temprana de sus padres (Marie hacia 1871, Jean-Baptiste hacia...
ETCHEBÉHÈRE, Mika
FELDMAN DE ETCHEBÉHÈRE, Micaela (apodos: Mica, Mika; ella misma firma sus textos como Mika Etchebéhère) (Moisésville, Pcia. de Santa Fe, Argentina, 14/3/1902 – Paris, Francia, 7/7/1992). Odontóloga, activista estudiantil reformista, periodista política, militante anarquista, luego comunista de izquierda y trotskista, combatiente en las filas del POUM en la guerra civil española. Sus padres, rusos judíos...
SOLÉ Y RODRIGUEZ, Oriol
SOLÉ Y RODRIGUEZ, Oriol (Montevideo, Uruguay, 1860 – 1922, sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Médico y diplomático uruguayo que actuó en el Partido Colorado. Médico y diplomático, nacido en Montevideo en 1860. Adherido al Partido Colorado, editó el periódico El Colorado (1887) en la ciudad de Minas. Entre 1902 y 1904 desempeñó la...
CARBONELL Y VILA, José Fernando
CARBONELL Y VILA, José Fernando (Barcelona, España, 1880 – 1947, sin más datos de fallecimiento). Español inmigrante uruguayo de orientación ácrata y pensamiento naturista. Nacido en Barcelona en 1880, llegó a los seis años a Montevideo con su padre, el matemático y dibujante catalán Joaquín Carbonell y Vila. Educado en el colegio que regenteaba Tomás...
CLOUZET, Pedro
CLOUZET, Pedro (Uruguay, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Empresario de la naciente industria de la sal en Uruguay. Inclinado a la defensa de derechos laborales. Saladerista de la Villa del Cerro, propietario del “Saladero Chico”. Mantuvo una relación solidaria con los trabajadores de su establecimiento y de otros afines. Lo que se tradujo en...
CARBONE, Santiago
CARBONE, Santiago (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero panadero uruguayo de militancia gremial. Obrero panadero, desempeñó la administración de los órganos periodísticos gremiales El Obrero Panadero (2a época, Montevideo, 1902) y La Voz del Panadero (Montevideo, 1906-1907). En el primero participaba Francisco Berri, Segundo Bilbao►, Victoriano Embuena►, entre otros. Y en el segundo:...
CARAMELLA, Alfredo
CARAMELLA, Alfredo (Milán, Italia, 1881 – 1937, sin más datos de fallecimiento). Militante socialista inmigrante en Uruguay. Militante socialista, nacido en Milán en 1881. Emigrado con su familia -niño aún- al Río de la Plata, residió en Buenos Aires donde actuó sindicalmente. Participó en el segundo Congreso de la Federación Obrera Argentina en junio de...
CAPELLI, N.
CAPELLI, N. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante uruguayo de los obreros carpinteros y afines. Militante de la Sociedad Cosmopolita de Obreros Carpinteros y Anexos de Mutuo Mejoramiento, de la ciudad uruguaya de Salto, en la también participa el carpintero socialista N. Rocca. En la asamblea celebrada el 23 de diciembre de 1904...
CASABAN, León
CASABAN, León (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Vendedor de diarios uruguayo, huelguista. Vendedor de diarios. En noviembre de 1903, representando a más de 300 canillitas, se dirigió a los administradores de La Tribuna Popular y de El Día, planteando una serie de reivindicaciones laborales. Amenazó con declarar la huelga para el caso de...
VIVAS CERANTES, Damián
VIVAS CERANTES, Damián (Mercedes, Uruguay, 1868, sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Abogado, magistrado y legislador uruguayo que favoreció derechos laborales. Nacido en la ciudad uruguaya de Mercedes en 1868. Vinculado a la obra de los Círculos Católicos de Obreros, integró el ala progresista de la misma, de la que emergería la Unión Democrática...
CAMAÑO, Josefina
CAMAÑO, Josefina (uruguaya, sin datos de nacimiento – Montevideo, Uruguay, XX/12/1909). Periodista uruguaya de orientación feminista y anarquista. Ejerció el periodismo gremial y feminista durante un corto lapso de su vida, también breve. En junio de 1909 se incorporó a la redacción del periódico El Nivel (órgano del Centro de Resistencia de Obreros Albañiles). Fue...
CAMPOS, Manuel
CAMPOS, Manuel (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista uruguayo. Acompañó el movimiento huelguístico de molineros y fideeros montevideanos en 1901. En una reunión celebrada a comienzos de agosto de ese mismo año en el Centro Internacional de Estudios Sociales, incitó a los obreros que trabajaban para la empresa constructora del Puerto en...
CÁNEPA, Antonio
CÁNEPA, Antonio (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Organizador de los trabajadores en la ciudad uruguaya de Salto a comienzos del siglo XX. Desde las páginas del periódico El Trabajo (que redactó en Salto, Uruguay, entre noviembre de 1902 y agosto de 1903), promovió el movimiento socialista departamental. En dicho periódico también participaron Arnolfo...
VASSEUR, Carlos
VASSEUR, Carlos María (Arras, Francia, 1834 – sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero panadero socialista de origen francés y de actuación en Uruguay. Hijo de José Maximiliano Vasseur y de Leontina Cayet, llegó al Río de la Plata junto a sus padres, formando parte de un contingente de inmigrantes destinado a la instalación...
FERNÁNDEZ, Elbio
FERNÁNDEZ, Elbio (sin datos de nacimiento – sin datos de fallecimiento). Abogado uruguayo militante cristiano. Abogado. Colaborador de la Unión Democrática Cristiana. Específicamente en las gestiones para el arreglo de la huelga de obreros curtidores (enero de 1905). Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos (2022), “Fernández, Elbio”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible...
BARBERENA, Joaquín D.
BARBERENA, Joaquín D. (España, 1870, sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Periodista y orador anarquista de origen español, de actuación en Montevideo en la primera década del siglo XX. Nació en España en 1870 y migró al Uruguay en 1899, cuando tenía 29 años. Poco después aparece integrando el Círculo de Estudios Sociales «La...
OYAZBEHERE, Pedro
OYAZBEHERE, Pedro (Montevideo, Uruguay, 1861 – Montevideo, Uruguay, 1928). Sacerdote católico uruguayo, militante de la Unión Democrática Cristiana. Sacerdote católico, nacido en Montevideo en 1861. A los veintinueve años se ordenó como presbítero, pasando a desempeñar la secretaría del Obispo Soler y posteriormente los curatos de los barrios montevideanos El Cerro, Durazno y Canelones. Tempranamente...
BACCINO, José
BACCINO, José (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante socialista uruguayo. En septiembre de 1897 fue uno de los delegados de las agrupaciones y de los gremios de mutuo y mejoramiento de Montevideo, reunidos para solicitar la personería jurídica de una Bolsa de Trabajo destinada a “servir de intermediario entre el ofrecimiento y el...
GAMBASSO, César
GAMBASSO, César (sin datos de nacimiento – sin datos de fallecimiento). Peón de cuadrilla del Ferrocarril Central del Uruguay protagonista de los primeros derechos laborales de ese país. Peón de cuadrilla del Ferrocarril Central del Uruguay, que en setiembre de 1908 sufrió la pérdida de la visión de un ojo (a raíz de la lesión...
PUIG Y ROIG, José
PUIG Y ROIG, José (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Periodista catalán llegado a Montevideo en el primer lustro de la década de 1870. Periodista catalán llegado a Montevideo en el primer lustro de la década de 1870, probablemente al fracasar en la península la experiencia republicana. Vinculado a la masonería y a las...
FONTANA, Luis
FONTANA, Luis (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero picapedrero uruguayo de militancia gremial. Obrero picapedrero. En la asamblea de la Unión de Picapedreros y Graniteros “La Paz” de Montevideo, celebrada el 4 de noviembre de 1905. Fue nombrado miembro de la comisión encargada de estudiar la reforma del reglamento gremial. También participaron: Manuel...
CORNEY PLANA, Francisco
CORNEY PLANA, Francisco (seudónimo: Germinal) (Barcelona, España, 26/09/1874 – Montevideo, Uruguay, 21/06/1921). Tornero de origen español, arribó a Buenos Aires en 1900, siendo deportado a Montevideo en 1905. De orientación anarquista, estuvo entre los dirigentes de la FORA y de la FORU, adhiriendo finalmente al batllismo. Nacido en Barcelona el 26 de setiembre de 1874...
GRASSI, José
GRASSI, José (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero gráfico uruguayo de orientación ácrata. Integró el Consejo Administrativo Federal de la Federación Obrera Regional Uruguaya (FORU), designado como suplente en el Segundo Congreso (setiembre-octubre de 1906). Accedió a la titularidad por desistimiento de Juan Llorca de incorporarse al cuerpo. Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos...
PAULLIER, Juan
PAULLIER, Juan (Montevideo, Uruguay, 1851 – Montevideo, Uruguay, 03/06/1916). Abogado, político y periodista de orientación batllista. Formado en la Universidad de París, regresó a Uruguay en 1876, desarrollando una intensa labor periodística como redactor de La Razón. Adhirió al Partido Colorado, representándolo como diputado y senador en diversas legislaturas. Fue miembro de la Liga Liberal...
KORSUNSKY, Georgy Vladimirovich
KORSUNSKY, Georgy Vladimirovich (seudónimo: J. Korsunsky) (Rusia, 1903 – sin datos de nacimiento y fallecimiento). Bibliotecario y archivista ruso, autor de varios artículos sobre América Latina. Ruso. Nacido en 1903. Gracias a la recomendación de Andrés Nin, trabajó como asesor de la sección latinoamericana del PROFINTERN. Autor de varios artículos sobre América Latina en La...
FERNÁNDEZ Y MEDINA, Benjamín
FERNÁNDEZ Y MEDINA, Benjamín (Montevideo, Uruguay, 31/03/1873 – Madrid, España, 28/07/1960). Periodista, narrador y diplomático uruguayo vinculado al catolicismo social de fines de siglo XIX y comienzos del siglo XX. Hasta su inserción en la vida política y en la representación exterior del país, tuvo participación en actividades relacionadas con el análisis del mundo del...
MURQUIO, Francisco
MURQUIO, Francisco (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Anarquista uruguayo, activo en la primera mitad del siglo XX. Integrante de la redacción del periódico anarquista La Acción Obrera, editado en la Villa del Cerro, Montevideo (1907-1908). En noviembre de 1907 participó del mitin antiparlamentario y antimilitarista celebrado en la Sociedad Arte Uruguayo (Desolladores), organizado...
MALNATTI, Carlos
MALNATTI, Carlos (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero picapedrero uruguayo de militancia gremial. Obrero picapedrero, integró la comisión nombrada para estudiar la reforma del reglamento de la Unión de Picapedreros y Graniteros “La Paz” de Montevideo, aprobada en la asamblea general celebrada el 4 de noviembre de 1905. También participaron de la Unión:...
FERRARI, Andrés
FERRARI, Andrés (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero picapedrero uruguayo de militancia gremial. Obrero picapedrero. En la asamblea de la Unión de Picapedreros y Graniteros “La Paz” de Montevideo, celebrada el 4 de noviembre de 1905, fue nombrado para integrar la comisión que estudió la reforma de los estatutos del gremio. También participaron:...
BARRESE, Juan
BARRESE, Juan (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero de la construcción uruguayo, huelguista. Obrero al servicio de la empresa constructora del Puerto de Montevideo. Afiliado a la Sociedad de Resistencia que en agosto de 1905 declaró la huelga en protesta por el cese de varios integrantes del gremio. Acusado de dirigir en el...
BARONIO, Gaudencio
BARONIO, Gaudencio (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Mozo (camarero) uruguayo, miembro de la Sociedad Unión Cosmopolita de Mozos de Montevideo a comienzos del siglo XX. Afiliado a la Sociedad Unión Cosmopolita de Mozos de Montevideo, en la que también participaron Ventura Rey, Federico Ribet y Enrique Galán. Colaboró con el vocero sindical La...
BECCHI, Constantino
BECCHI, Constantino (Montevideo, Uruguay, sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Tipógrafo, mutualista, periodista y poeta uruguayo. El 25 de mayo de 1870 está entre los socios fundadores de la Sociedad Tipográfica Montevideana (1870), pionera de la asociación mutual en el Uruguay. En noviembre de 1877, con motivo de la muerte de su compañero en la...
BANFI, Carlos
BANFI, Carlos (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Orador uruguayo de presunta militancia obrera. Orador en nombre de la clase obrera del departamento de Florida en la celebración del 1º de mayo de 1901. Realizada en la «quinta de Tubino» de la capital departamental homónima. Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos (2022), “Banfi, Carlos”...
GOZALBO, Augusto
GOZALBO, Augusto (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Periodista uruguayo, obrerista. Colaborador del semanario obrerista La Voz del Pueblo, que en 1905 dirigía en Salto Sarah Bergara. En la misma ciudad actuó como agente de la revista Futuro, dirigida por Edmundo Bianchi. Autor de ensayos periodísticos sobre arte. En 1912 criticó el fallo del...
ALLIAUME, Jorge
ALLIAUME, Jorge (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Trabajador ferroviario uruguayo de militancia gremial. Afiliado a la Unión Ferrocarrilera del Uruguay, integró el consejo de redacción del vocero gremial El Ferrocarrilero (Montevideo, 1905). Esta publicación que tenía como subtítulo: Órgano defensor de los intereses del personal ferroviario del Uruguay, también contó con la colaboración...
BARES, Juan
BARES, Juan (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero de la construcción uruguayo, huelguista. Obrero afiliado a la Sociedad de Resistencia de Obreros de la Construcción del Puerto de Montevideo. Fue procesado como autor e instigador de los hechos de sabotaje contra las maquinarias de las instalaciones de las canteras La Teja en Montevideo...
ALVARADO, Silvestre
ALVARADO, Silvestre (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Ebanista uruguayo de orientación socialista. Militante socialista, perteneciente al gremio de ebanistas. En diciembre de 1901 integró como suplente la lista de candidatos socialistas a la Junta Económico Administrativa de Montevideo. Los candidatos fueron Álvaro Armando Vasseur (periodista), Pedro Denis (constructor) y Emilio Costa (tallista) como...
URES, Juan
URES, Juan (seudónimo: Serunauj) (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Cochero uruguayo de orientación anarquista. Afiliado al Centro de Resistencia Conductores de Carruajes y Anexos (de Montevideo). Colaboró en 1906 en el periódico gremial El Auriga, donde usó el seudónimo “Serunauj” (una inversión de las letras de su nombre y apellido) para suscribir artículos...
ASTOY, Dalmiro
ASTOY, Dalmiro (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferroviario uruguayo, huelguista. Trabajador ferroviario, durante la huelga de su gremio en marzo de 1908 fue detenido y remitido a prisión, por “encontrársele papeles de propaganda» mientras “merodeaba» en las proximidades de la Estación Central. En esa redada también fueron detenidos: Francisco Daletti, Vicente Martínez...
ALLIAUME, E.
ALLIAUME, E. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Conferencista, periodista y dramaturgo libertario, activo en el ámbito rioplatense entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Militante libertario. A fines del siglo XIX aparece en la ciudad de La Plata (Argentina), participando de un Certamen Socialista Libertario que tuvo lugar los días...
ALBUQUERQUE, Pedro F.
ALBUQUERQUE, Pedro F. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Abogado uruguayo de orientación batllista. Cursó los estudios superiores en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Montevideo. Fue profesor en el Instituto Universal dirigido por el educacionista don Agustín Vázquez. Como representante de la Sociedad de Desolladores «Arte Uruguayo» de la Villa del...
CARRERAS, Roberto de las
CARRERAS, Roberto de las (Montevideo, Uruguay, 22/1/1873 – Montevideo, Uruguay, 14/8/1963). Escritor y poeta uruguayo de la generación modernista. Integrante de un grupo familiar que ostentaba su condición patricia, hizo caudal de sus críticas a la moral al uso en la sociedad novecentista, en una línea discursiva que emparentó con el pensamiento libertario. En carta...
RODÓ, José Enrique
RODÓ PINEYRO, José Enrique Camilo (Montevideo, Uruguay, 15/07/1871 – Palermo, Italia, 1/05/1917). Escritor, periodista, docente y político uruguayo. Ejerció un extendido magisterio entre la juventud latinoamericana, sobre todo a partir de su obra Ariel (1901), que lo consagró como pensador idealista, al tiempo que lo ubicó en actitud de cuestionamiento al expansionismo norteamericano y al...
AMBROSETTI, Cirineo
AMBROSETTI, Cirineo (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Anarquista uruguayo. Militante anarquista, se desempeñó como administrador del cotidiano montevideano El Trabajo entre setiembre y diciembre de 1901. Esta publicacióin, subtitulada «Diario del pueblo» existió entre 1901-1902 y contó con la colaboración de: Florencio Sánchez, Duvimioso Terra, E. Alliaume, Félix Basterra y Edmundo Bianchi, entre...
ALVEZ, Florindo
ALVEZ, Florindo (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo. Colaborador del periódico bi semanal obrerista salteño El Trabajo (Salto, Uruguay, 1902-1903). Publicación en la que también colaboraron Enrique Crosa, Hilaria Alvez y Reina, Sarah Bergara. Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos (2022), “Alvez, Florindo”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en...
VASSEUR, Álvaro Armando
VASSEUR, Álvaro Armando (seudónimo: Américo Llanos, Esfumino, V) (Santa Lucía, Uruguay, 03/03/1878 – Montevideo, Uruguay, 1969). Poeta, ensayista y periodista vinculado a las primeras organizaciones socialistas en Uruguay. Nació en Montevideo el 3 de marzo de 1878, hijo de los franceses Carlos María Vasseur, natural de Arras, y Elisabeth Lagisquet, natural de Orthez (hermana de...
ALVEZ Y REINA, Hilaria
ALVEZ Y REINA, Hilaria (seudónimo: Amor Eterno) (uruguaya, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Escritora uruguaya obrerista. Colaboradora del periódico bi-semanal salteño El Trabajo (Salto, Uruguay, 1902-1903), en cuya edición del 16 de junio de 1903 expresó su admiración por la militante obrerista Sarah Bergara, escribiendo: auguro a esta niña de tan nobles sentimientos...
BATLLE Y ORDÓÑEZ, José
BATLLE Y ORDÓÑEZ, José (seudónimo: Nemo) (Montevideo, Uruguay, 21/05/1856 – Montevideo, Uruguay, 20/10/1929). Político y periodista uruguayo, dos veces presidente de la República por el Partido Colorado. Integrante por tradición familiar del Partido Colorado, impulsó en su seno una renovación tendiente a transformar la colectividad histórica en instrumento de la modernización del país y de...
SPAGNOLI, José / Giuseppe
SPAGNOLI, José / Giuseppe (seudónimo.: Veritas) (sin datos de nacimiento y muerte). Anarquista de origen italiano, activo en Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Panamá y México en las dos primeras décadas del siglo XX. Migrante italiano, llega a la Argentina a fines del siglo XIX. En 1901 aparece en la Provincia de Santa Fe integrando el Grupo...
BATISTA, José
BATISTA, José (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferroviario uruguayo. En 1885 concurrió a la fundación del Centro Artesano del Ferrocarril Central del Uruguay, con asiento en Peñarol, destinado a proporcionar a los asociados y a sus hijos la instrucción que posible, y en particular la primaria por medio de clases diurnas...
BASSO, José
BASSO, José (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Conductor de carros uruguayo de orientación anarquista y de activa participación sindical. Afiliado al Centro de Resistencia Conductores de Carruajes y Anexos, al que también estaban asociados Pascual Tauzzis y Juan Ures. Colaboró con el vocero gremial El Auriga, publicando en la edición de mayo de...
SANROMÁN, José
SANROMÁN, José (seudónimo: Narmonas) (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Cochero uruguayo, militante del Centro de Resistencia de Conductores de Carruajes y Anexos de Montevideo a comienzos del siglo XX. Cochero, militante del Centro de Resistencia de Conductores de Carruajes y Anexos de Montevideo. Colaborador en el periódico gremial El Auriga (Montevideo, 1906), donde...
PAZOS, Manuel Sabino
PAZOS, Manuel Sabino (seudónimo: Onibas) (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista uruguayo. Colaboró en la prensa libertaria, usando seudónimo para suscribir sus producciones. Entre 1900 y 1901 estuvo encargado de la correspondencia del periódico La Aurora, editado por el Centro Intencional de Estudios Sociales y donde también colaboraban: Joaquín D. Barberena o...
AGUIAR, Indalecio T.
AGUIAR, Indalecio T. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista uruguayo. En noviembre de 1907 dictó una conferencia en el mitin antiparlamentario y antimilitarista organizado por la Agrupación “Nuevo Ideal”, en el salón de la Sociedad Arte Uruguayo (Desolladores) de la Villa del Cerro, Montevideo. Esa agrupación editaba el editora del periódico La...
ALMEYDA, N.
ALMEYDA, N. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo de orientación ácrata. Integrante del consejo administrativo de la Federación Obrera Regional Uruguaya (FORU). Específicamente fue designado en el Segundo Congreso que se celebró entre setiembre y octubre de 1906. Cuando también se designaron: Juan Ures, Víctor Bejar, Francisco Corney Plana y José Grassi...
BERGARA, Sarah
BERGARA, Sarah (Salto, Uruguay, sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Periodista salteña, vinculada a las organizaciones gremiales y a las primeras expresiones de reivindicación del papel de la mujer en la sociedad. En 1902 se unió a la redacción del periódico El Trabajo, de Salto, Uruguay, vocero de una prédica obrerista difusa, en el...
GRIJALBO, Alfonso
GRIJALBO, Alfonso (seudónimos: Osnofla Ovlajirg, A. Gilvaroj) (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante uruguayo de orientación anarquista. Comenzó su actividad periodística en 1902 colaborando en el bisemanario minuano La Juventud, con producciones que firmaba con el seudónimo anagramático Osnofla Ovlajirg. En 1905 desarrolló una intensa labor proselitista, participando como orador en mítines de...
CORTINAS, Miguel V.
CORTINAS, Miguel V. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Miembro de la Sociedad de Obreros Albañiles, pionero del movimiento mutualista uruguayo. Vecino de San José de Mayo (Uruguay). Integró una comisión nombrada en enero de 1901 por la Sociedad de Obreros Albañiles para que se entrevistara con los maestros constructores e interpusiera su influencia...
REJO, Manuel
REJO, Manuel (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero tranviario uruguayo, activo en la sociedades obreras de Montevideo hacia 1910. Empleado de la empresa de tranvías “La Comercial”, fue despedido en razón de haber asistido al mitin celebrado el 22 de mayo de 1910 por las sociedades obreras de Montevideo. También se reportó a...
IRAOLA, Pedro
IRAOLA, Pedro (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero hojalatero uruguayo, dirigente de la Sociedad de Hojalateros y actor amateur en los cuadros filodramáticos durante la primera década del siglo XX. Obrero hojalatero. Entre 1907 y 1910 participó de las actividades públicas del cuadro filodramático “Emilio Zola” de la Villa del Cerro (Montevideo), junto...
ARCE, Julio
ARCE, Julio (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero tranviario uruguayo, activo en el movimiento huelguistico que tuvo lugar en Montevideo en 1910, en solidaridad con el movimiento obrero argentino que sufría entonces una dura represión gubernamental. Empleado de la empresa de tranvías “La Comercial”, fue despedido de la misma en razón de haber...
ARATTA, Francisco C.
ARATTA, Francisco Caracciolo (seudónimos: Garcés de Herrero, Raúl de Alceda) (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Periodista y escritor vinculado al pensamiento ácrata, sin inserción formal en las organizaciones libertarias. Comenzó sus colaboraciones, que firmaba con el seudónimo Garcés de Herrero, en el periódico “joco-serio” El Bromista (Montevideo, 1884), labrándose fama de “desequilibrado”. Así...
ANSELMI, Enrique
ANSELMI, Enrique (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Actor uruguayo. Promotor y director escénico del Cuadro filodramático «Emilio Zola», de la Villa del Cerro, Montevideo (1907). También se reporta a Pedro Iraola en esta actividad. Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos (2022), “Anselmi, Enrique”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org...
BALSÁN, Carlos
BALSÁN, Carlos (seudónimo: Carolus Balsán) (Argentina, 1882 – Montevideo, Uruguay, 2/1/1962). Periodista ácrata, orador y actor de cuadros filodramáticos, activo en Buenos Aires Aires en la primera década del siglo XX y desde 1910 en Montevideo. Militante ácrata nacido en Argentina. Activo en el movimiento anarquista a comienzos del siglo XX, al promulgarse en noviembre...
BALMELLI, Fernando
BALMELLI, Fernando (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero albañil uruguayo de orientación anarquista, activo tanto en Buenos Aires como en Montevideo entre fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX . En una nota aparecida en agosto de 1900 en el magazine ilustrado Caras y Caretas de Buenos Aires, aparece su nombre...
BOJÓRQUEZ, Juan de Dios
BOJÓRQUEZ, Juan de Dios (seudónimo: Djed Bórquez) (San Miguel de Horcasitas, estado de Sonora, México, 8/03/1892 – México, D. F., México, 27/07/1967). Militar, diplomático, editor, escritor y político. Se recibió de ingeniero agrónomo en la Escuela Nacional de Agricultura de San Jacinto en México D.F., en 1912. De regreso a su Estado se dedicó a...
BOJ, José Agatón
BOJ, José Agatón (Guatemala, 1848 – 1915, sin más datos de nacimiento y fallecimiento). Indígena k’iché nacido en guatemala con militancia por su pueblo en la ciudad de Quetzaltenango. Indígena k’iché y maestro cantero nacido en la ciudad de Quetzaltenango. Encabezó el grupo que tuvo a su cargo las labores de albañilería y talla de...
DURÁN, Leopoldo
DURÁN, Leopoldo (seudónimo: Adolfo Anarkos) (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Poeta, periodista y orador uruguayo de orientación anarquista. Poeta, periodista y orador anarquista activo en Montevideo en la primera década del siglo XX. En el folleto de homenaje a Émile Zola publicado en Montevideo en 1902 con motivo del fallecimiento del intelectual francés...
ACQUISTAPACE, José
ACQUISTAPACE, José (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante uruguayo anarquista. Militante ácrata, colaboró en la redacción de la segunda época del periódico libertario La Aurora (Montevideo, 1900-1901). Entre julio de 1902 y abril de 1903 estuvo encargado de la correspondencia del periódico anarquista La Rebelión. Radicado posteriormente en Buenos Aires, fue agente general...
BOGOÑA, Daniel
BOGOÑA, Daniel (guatemalteco, sin datos de nacimiento y fallecimiento) Obrero guatemalteco pionero militante del mundo del trabajo. Fundador de la mutualidad Unión Internacional de Trabajadores, aprobada por decreto el 5 de diciembre de 1913. En 1914, junto con otras organizaciones, esta organización promovió la constitución de la Federación de Sociedades Obreras. Esta fue la primera...
ALVARENGA, Ángel
ALVARENGA, Ángel (apodo: Chivoly). (Chivoly. Posadas, Territorio Nacional de Misiones, Argentina, 01/03/1903 – Corrientes, Corrientes, Argentina, 02/01/1980). Calderero y militante sindical en la provincia argentina de Corrientes. Anarquista, en la década de 1920, estuvo vinculado con la Federación Obrera Regional Argentina del IX Congreso, y en los años 40’ y 50’, se sumó al movimiento...
ÁVILA R., Francisco
ÁVILA R., Francisco (guatemalteco, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Artesano guatemalteco, uno de los pioneros en los procesos organizativos de este gremio. Fundador y Presidente en 1913 de la Sociedad Central de Artesanos y Auxilios Mutuos de Quetzaltenango. Antecedente de la Liga Obrera, organización que aglutinó a los obreros y artesanos a partir de...
LOVEIRA, Carlos
LOVEIRA Y CHIRINO, Carlos (El Salto, provincia de Santa Clara, Cuba, 29/09/1882- La Habana, Cuba, 26/11/1928). Sindicalista, delegado obrero, funcionario, periodista y prolífico novelista cubano autodidacta. Nació en El Salto, provincia Santa Clara, Cuba, el 29 de septiembre de 1882. Su padre de origen gallego murió cuando tenía tres años y con su madre cubana...
VEGA MANSILLA, Ricardo
VEGA MANSILLA, Ricardo (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 1899 – Ciudad de Guatemala, Guatemala 30/05/1980) Mecánico guatemalteco unionista. Hijo de José María Vega y Anita Mansilla García. Casado con Modesta Jiménez. Mecánico de oficio. Se distinguió como jefe militar de las milicias obreras durante la insurrección popular contra la dictadura de Estrada Cabrera, en abril de...
ORTEGA FAJARDO, Marcelino
ORTEGA FAJARDO, Marcelino (Morán, El Progreso, Guatemala, 1892 – Ciudad de Guatemala, Guatemala, 18/09/1934) Barbero guatemalteco fusilado por atentar contra el presidente Jorge Ubico. Hijo de José José Claudio Ortega y Rosalía Fajardo. Casado. Pirotécnico. Fue miembro de El Porvenir de los Obreros en 1900 y primeras décadas. Fabricante de las bombas que debían de...
SANTA CRUZ, Félix
SANTA CRUZ, Félix (Guatemala, 1898 – sin más datos de nacimiento y fallecimiento). Constructor guatemalteco militante del movimiento mutualista. Casado con Leonor Sosa y con oficio de constructor. Miembro fundador y directivo de la Sociedad Central de Artesanos y Auxilios Mutuos, constituida en octubre de 1912. Junto con Manuel Santa Cruz y Antonio Torres. En...
PIOT, Ernesto P.
PIOT, Ernest Pierre / Ernesto Pedro (seudónimo: Cyrano de América) (París, Francia, 7/8/1882 – Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, 18/11/1918). Tornero en hierro, luego periodista, migrante francés a Buenos Aires de orientación sindicalista revolucionaria. Hijo del tornero en hierro de orientación socialista Ernest Jean Piot y Clarisse Estelle Delécu. La pareja migró desde...
RITTSCHER Batres, José
RITTSCHER (ó RITSCHER) BATRES, José (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 8/12/1880 – Ciudad de Guatemala, Guatemala, 1/01/1972). Obrero guatemalteco, miembro fundador de la Unión Internacional de Trabajadores. Hijo del empresario y hotelero alemán Enrique Ritscher y la guatemalteca Francisca Batres. Casado. Fue uno de los fundadores de la Unión Internacional de Trabajadores, aprobada legalmente el 5...
PAREDES HERNÁNDEZ, Vicente
PAREDES HERNÁNDEZ, Vicente (Antigua Guatemala, Guatemala, 15/03/1883 – Ciudad de Guatemala, Guatemala, 23/04/1951). Guatemalteco que militó en el Club Político “Unificación Obrera”. Hijo de Vicente Paredes Díaz y Valeriana Hernández. Casado con María Josefa Pineda. Directivo del Club Político “Unificación Obrera”, favorable en 1915 a la reelección de Manuel Estrada Cabrera. Caudillo que gobernó entre...
OCAMPO, Federico
OCAMPO, Federico (Quetzaltenango, Guatemala, 1870 – Quetzaltenango, Guatemala, 24/02/1914). Guatemalteco. Fundador y directivo de la Sociedad Central de Artesanos y Auxilios Mutuos. Hijo de Gabriel Ocampo y Patricia Ochoa. Casado el 28 de septiembre de 1888 con Dolores Vega, quien era hija de Feliciano Sazo y Gertudis Vega. Industrial. Fundador y directivo de la Sociedad...
MONTERROSO, Patrocinio
MONTERROSO CRUZ, Patrocinio (San José Pinula, departamento de Guatemala, Guatemalla, c. 1867 – Ciudad de Guatemala, Guatemala, 9/04/1907) Cochero guatemalteco, víctima mortal en un atentado al presidente Manuel Estrada Cabrera (1898–1920). Hijo de Máximo Monterroso y Andrea Cruz. Soltero. Con oficio de cochero. Murió el 9 de abril de 1907, fue la única víctima mortal del...
ORTIZ, Ignacio
ORTIZ VIDES, Ignacio (Antigua Guatemala, Sacatepéquez, Guatemala, 1871 – Antigua Guatemala, Sacatepéquez, Guatemala, 23/03/1933). Maestro guatemalteco l´íder de la Escuela Nacional de la Sociedad de Artesanos de Antigua Guatemala. Hijo de Ignacio Ortiz y Rosenda Vides. Casado con María Paniagua. Fue maestro de educación primaria y Director de la Escuela Nacional de la Sociedad de...
GUTIÉRREZ, Nemesio
GUTIÉRREZ AVENDAÑO, Nemesio (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 1870 – Ciudad de Guatemala, Guatemala, 11/12/1955) Platero guatemalteco, organizador de “Clubes patrióticos de obreros” en la primera década del Siglo XX. Hijo de Julián Gutiérrez y Tránsito Avendaño. Casado. Con oficio de platero. Fundador y directivo de la Sociedad Central de Artesanos y Auxilios Mutuos constituida en...
GUTIÉRREZ, José María
GUTIÉRREZ SANTIAGO, José María (C. Chiantla, departamento de Huehuetenango, 1878 – Ciudad de Guatemala, Guatemala, 11/02/1953). Herrero guatemalteco. Fundador y directivo de la Sociedad Central de Artesanos y Auxilios Mutuos. Posiblemente nacido en el afamado pueblo platero de Chiantla. Hijo natural de Coronado Gutiérrez y Manuela Santiago. Casado con Paula de Jesús Castillo, nacida en...
GUERRERO, Gregorio
GUERRERO, Gregorio (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 1862 – Ciudad de Guatemala, Guatemala, 24/10/1926) Sastre guatemalteco que participó de la mutual El Porvenir de los Obreros. De padres desconocidos. Casado con Andrea Escobar. Con oficio de sastrre. Declaró su muerte Antonio E. Guerrero, tipógrafo de 36 años. Miembro de El Porvenir de los Obreros a principios...
GARCÍA G., Carlos
GARCÍA G., Carlos (Antigua Guatemala, departamento de Sacatepéquez, Guatemala, 1870 – Ciudad de Guatemala, Guatemala, 10/06/1928). Obrero guatemalteco, miembro de la asociación mutual «El Porvenir de los obreros«. Hijo de Manuel García. Casado con Juana Morales. Con oficio de joyero. En 1915 fue elegido presidente de la asociación mutual «El Porvenir de los Obreros», fundada...
FUXET, Juan
FUXET NONELL, Juan (Barcelona, España, 1868 – Ciudad de Guatemala, Guatemala, 8/07/1924). Obrero carpintero de origen español radicado en Guatemala. Hijo de Pablo Fuxet y de Josefa Nonell. Casado con Teresa Casanoves. Carpintero y ebanista radicado en Quetzaltenango. En 1911 estableció su taller en esa ciudad. Cómo citar esta entrada: Lucas Monteflores, Omar y Taracena...
BETANCOURT GARCÍA, Gabriel
BETANCOURT GARCÍA, Gabriel (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 1879 – Ciudad de Guatemala, Guatemala, 18/06/1945). Carpintero guatemalteco. Hijo de José María Betancourt y de Narcisa García. Casado con Manuela Escobar. Carpintero, operario del taller de ebanistería de Juan Fuxet en la ciudad de Guatemala. Cómo citar esta entrada: Lucas Monteflores, Omar y Taracena Arriola, Arturo (2022)...
CARIÑÉS, Mariano
CARIÑÉS, Mariano (España, sin más datos de nacimiento y fallecimiento). Inmigrante catalán de orientación presuntamente anarquista. Llegó a Guatemala desde España a principios del siglo XX y estableció una librería. De sus datos personales solo se ha podido establecer que estuvo casado con Piedad García con quien dio a luz un hijo llamado Arturo Cariñés...
MUÑOZ PLAZA, Rafael
MUÑOZ PLAZA, Rafael (Antigua Guatemala, Guatemala, 17/09/1882 – Ciudad de Guatemala, Guatemala, 04/07/1958). Tipógrafo guatemalteco. Hijo de Cecilio Muñoz y Nicolasa Plaza. Casado con Catalina Marroquín Espinoza. Impresor y copropietario de la tipografía Unión Tipográfica, situada en la ciudad de Guatemala en la 9ª. calle Oriente y 10 avenida Sur. Miembro del Centro Mutualista de...
ECHEVERRÍA, J. Federico
ECHEVERRÍA VALENZUELA, José Federico (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 28/11/1880 – Ciudad de Guatemala, Guatemala, 28/12/1960). Sastre guatemalteco perseguido por el régimen de Manuel Estrada Cabrera. Hijo de Zenón Echeverría y Leocadia Valenzuela. Casado con Albertina Barrera. Con la sastrería como oficio. Su hermano Francisco D. Echeverría Valenzuela fue uno de los signatarios de la “Carta...
ECHEVERRÍA, Francisco D.
ECHEVERRÍA VALENZUELA, Francisco D. (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 1870 – sin más datos de nacimiento y fallecimiento). Hijo de Zenón Echeverría y Leocadia Valenzuela. Casado en la ciudad de Guatemala en enero de 1993 con Piedad Luna, quien nació en la ciudad de Guatemala en 1875 y era hija de Piedad Luna y Sixto Pérez...
CORONADO, Víctor
CORONADO H., Víctor (guatemalteco, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Tipógrafo guatemalteco que participó en la mutual «El Porvenir de los Obreros». Con oficio de tipógrafo, Víctor Coronado fue miembro de la asociación mutual «El Porvenir de los Obreros» a principios del siglo XX. Por esa época trabajaba en la Imprenta Modelo. Se tiene registro...
CASTILLO, Germán
CASTILLO, Germán (Ciudad de Guatemala, Guatemala, c. 1871, sin más datos de nacimiento y fallecimiento). Sastre guatemalteco miembro de la mutual El Porvenir de los Obreros. Posiblemente responde al registro que lo ubica como oriundo de la ciudad de Guatemala en 1871, hijo de natural de Demetrio López y Dolores Castillo; casado el 8 de...
BARRIOS ANDRADE, Idelfonso
BARRIOS ANDRADE, Idelfonso (Quetzaltenango, Guatemala – sin más datos de nacimiento y fallecimiento). Guatemalteco miembro de la Sociedad Central de Artesanos. Casado con Manuela Arango, nacida en la ciudad de Guatemala. Presidente en 1915 de la Sociedad Central de Artesanos constituida el 2 de octubre de 1912 con Javier Iriarte como fundador y primer presidente...
FALCÓ, Ricardo
FALCÓ MAYOR Ricardo (Tortosa, Provincia de Tarragona, España, 1877 o 1880 – San José, Costa Rica, 1952). Imprentero de origen español radicado en Centroamérica. A través de su oficio favoreció la publicación y circulación de publicaciones periódicas y libros ácratas. Promotor de redes del anarquismo internacional. Militó en la Confederación General de Trabajadores (CGT) desde...
DEL INTENTO, Fernando
DEL INTENTO, Fernando Mauricio (Buenos Aires, Argentina, 22/9/1886 – La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 20/4/1948) . Artesano (encuadernador), dibujante, poeta social y periodista anarquista activo en La Plata y Ensenada, una de las plumas del “antorchismo” opuesta al diario La Protesta. Hijo de Alejandro del Intento y Adela Paymos. Artesano encuadernador nacido en Buenos...
ARACUYÚ, Cantalicio
ARACUYÚ, Félix Cantalicio (apodo: El Mestizo Aracuyú) (Belén, Departamento Concepción, Paraguay, sin fecha conocida de nacimiento – Lugar de muerte desconocida, c. 1982). Pintor anarquista, líder sindical paraguayo durante las primeras décadas del siglo XX. También se le conoce participación en Posadas, Territorio Nacional de Misiones, Argentina. Félix Cantalicio Aracuyú era oriundo de Belén, una...
JACQUES, Francisca
JACQUES, Francisca (apodo: Panchita) (San Miguel de Tucumán, Tucumán, Argentina, 8/12/1859 – Buenos Aires, Argentina, 25/12/1948). Maestra normalista y pedagoga de orientación librepensadora. Nacida en Santiago del Estero, Francisca Jacques Augier fue hija del filósofo y pedagogo francés Amadeo Jacques (1813-1865) y de Martina Benjamina Augier Echagüe, proveniente de una familia tradicional de Santiago del...
LÓPEZ L., José Antonio
LÓPEZ L., José Antonio. (guatemalteco, sin más datos de nacimiento y fallecimiento). Carpintero. Participó de la mutual El Porvenir de los obreros, opositor al cabrerismo y promotor de la prensa obrera. Miembro de El Porvenir de los Obreros en 1900 y primeros años siguientes. En 1913 era miembro del Comité de Huelga formado por los...
CANÍZ, Damián
CANÍZ, Arturo Damián (Totonicapán, Guatemala, 27/09/1879 – sin datos de fallecimiento) De oficio herrero, específicamente hojalatero. Líder destacado del mutualismo guatemalteco y famoso orador. Hijo de Felipe Caniz y Imelda Herrera. Casado con María Luisa Vásquez Armas quien nació en 1991 y falleció en la ciudad de Guatemala el 13 de abril de 1970. Junto...
ÁVILA, José Demetrio
ÁVILA, José Demetrio (Guatemala, 1881 – sin más datos de nacimiento y fallecimiento). Carpintero guatemalteco, dirigente de la Asociación mutual «El Porvenir de los Obreros». Miembro de la asociación mutal «El Porvenir de los Obreros» y directivo de la misma entre 1911 y 1912. Fue además su Presidente de 1912 a 1913, año en que...
OVIDI, Rómulo
OVIDI, Romolo / Rómulo (Roma, Italia, 25/10/1875 – Montevideo?, Uruguay, sin datos precisos de fallecimiento) Inmigrante italiano activo a comienzos del siglo XX en anarquismo rosarino (Argentina) y luego de su deportación en el uruguayo. Hijo de Ercoli Ovidi y Matilde Gismani. Arribó al puerto de Buenos Aires el 24 de octubre de 1898, declarándose...
ESNAL, José
ESNAL, José (apodo: El Oriental) (sin más datos de nacimiento y muerte). Obrero (panadero) de origen migrante y de orientación anarquista, activo en el movimiento obrero argentino a comienzos del siglo XX, preso gremial en 1902 y condenado en 1903 a deportación por aplicación de la Ley de Residencia. Posiblemente de origen uruguayo, a comienzos...
AMISONI, Luigi / Luis
AMISONI, Luis (seudónimo: Viggi) (sin datos de nacimiento y fallecimiento) Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia. Obrero inmigrante de origen italiano y orientación anarquista. Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia como respuesta a la huelga general...
MOSCOSO, Manuel
MOSCOSO, Manuel (seudónimos: Palmiro Leal, Iván) (Cuevas de San Marcos, Málaga, Andalucía, España, 1881 – Buenos Aires, Argentina, 12/03/1912). Zapatero, linotipista y periodista de origen andaluz, de destacada actuación en la prensa anarquista de Brasil y Argentina entre los años 1904-1912. Nació en el seno de una humilde familia en Cuevas de San Marcos, Málaga...
DONOSO MOLINA, Néstor
DONOSO MOLINA, Néstor Andrés Antonio (Talca, Chile, 18/7/1904 – San Alfonso, Región Metropolitana, 7/2/1975). Estudiante reformista y abogado, militante anarquista durante la década de 1920, dirigente y director del órgano de la Liga de Arrendatarios de Santiago, militante socialista desde la década de 1930, fundador y secretario general del Partido Socialista en la Región de...
SILVEIRA, Nise da
SILVEIRA, Nise Magalhães da (Maceió, Alagoas, Brasil, 15/02/1905 – Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Brasil, 30/10/1999). Médica, psiquiatra, combateu o confinamento e os procedimentos invasivos utilizados à época nos hospitais psiquiátricos – o eletrochoque, a insulinoterapia e a lobotomia. Pioneira na terapia assistida por animais. Nise Silveira foi uma das figuras mais expressivas na...
BOSIO, Bartolomé
BOSIO TROISI, Bartolomé (Italia, 1877 – Buenos Aires, Argentina, 10/7/1956). Médico, ensayista e intelectual de orientación sindicalista revolucionaria. Llegó de Italia con sus padres a la Argentina a la edad de cuatro años, en 1881 (aunque otras fuentes dan como fecha de la inmigración el año 1883). Cursó estudios en la Facultad de Medicina de...
MUZILLI, Carolina
MUZILLI, Carolina (seudónimo: Soledad Navarro) (Buenos Aires, Argentina, 17/11/1889 – Bialet Massé, Provincia de Córdoba, Argentina, 23/3/1917). Costurera feminista y socialista, oradora y periodista consagrada sobre todo a la defensa de la mujer y el niño trabajadores. Nacida en el seno de una modesta familia obrera de migrantes italianos formada por Victoria C. y Cayetano...
BONI, Elvira
BONI DE LACERDA, Elvira (Espírito Santo do Pinhal, São Paulo, Brasil, 1899 – Rio de Janeiro, Brasil, 1990). Há imprecisões biográficas sobre a data completa e exata de seu nascimento e morte. Apenas os anos são confirmados de maneira mais precisa nos referenciais bibliográficos pesquisados e entrevistas de História Oral concedidas por Elvira e colhidas...
JANIN, Francisco
JANIN, Francisco / François (Aix-les-Bains, Saboya, Francia, 31/3/1871 – Buenos Aires, Argentina, 25/4/1945). Estibador anarquista, uno de los dirigentes de la Federación de Estibadores y de la Federación Obrera Argentina (FOA). De origen francés, hijo de Marie y de Pierre Janin. Emigra a la Argentina 1887, a la edad de quince años. Trabaja como estibador...
BONDAREFF DE KANTOR, Ida
BONDAREFF de Kantor, Ida Isakovna (seuds.: Pavlova, Sima, Olga, Valentina) (Yuzovka, Ucrania, Imprerio Ruso, 1887 – Moscú, Unión Soviética, 12/1/1977). Bióloga y odontóloga de origen ucraniano, exponente del socialismo judío de orientación leninista y una de las dirigentes del primer comunismo argentino. En su Ucrania natal fue miembro desde 1903 del Partido Obrero Socialdemócrata Ruso...
QUADRANTI, Adela
QUADRANTI, Adela. (Buenos Aires, fecha estimada de nacimiento: 1876 – sin datos de fallecimiento). Actriz amateur de la dramaturgia anarquista del Buenos Aires de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Argentina, hija de una pareja de migrantes italianos formada por José Quadranti, comerciante, y Florinda G. de Quadranti. Adela fue una de...
BIANCHI, José
Bianchi, José (Sin más datos de nacimiento y muerte). Actor amateur de la dramaturgia anarquista del Buenos Aires de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Formó parte del Grupo “El arte por la anarquía” que ofrecía sus representaciones filodramáticas en la Casa de Pueblo, centro social anarquista que funcionó durante agosto y...
CHERTKOFF, Fenia
CHERTKOFF, Fenia / CHERTKOVA, Feniya (Odessa, Ucrania, Imperio Ruso 7/10/1869 – Buenos Aires, Argentina 31/5/1928). Militante contra el régimen zarista, educadora, artista plástica y feminista de intensa actividad en el socialismo argentino. Sus padres fueron Moisés Chertkoff (1841-1919) y Rosa Demirov (1848-1914), quienes tuvieron 9 hijos (David, Fenia, José, María, Mariana, Issac, Adela, Nina y...
BURGOS MEYER, Justa
BURGOS MEYER, Justa (también firma Justa Burgos de Meyer) (La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, c. 1880 – La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 22/3/1961). Educadora de orientación librepensadora y socialista. Nacida en La Plata, Pcia. de Buenos Aires. Justa obtuvo su diploma de maestra a la edad de quince años, dedicándose al...
BLANCO, Ramiro
BLANCO, Ramiro (seudónimos: Lin B. Rocamora, Errebé, Errebeyse, Un argentino, Repórter, Leñador, Tito Talaro) (Mieres, Asturias, España, 16/3/1891 – Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina, 1978). Librero y periodista rosarino de origen asturiano, socialista de izquierdas, uno de los fundadores del comunismo santafesino. Nacido en la localidad asturiana de Mieres, ingresó muy joven al Partido...
BIONDI, Atilio R.
BIONDI, Atilio Rafael (Casilda, Caseros, Provincia de Santa Fe, Argentina, 17/6/1883 – sin información sobre su muerte). Obrero (calderero), dirigente sindical anarquista de la corriente que sus adversarios, los anarquistas “ortodoxos”, bautizaron “anarco-bolchevique”. Nacido en la localidad santafesina de Casilda, del matrimonio de obreros migrantes italianos compuesto por Federico Biondi y Benita Giostra. Su hermano...
BIALET MASSÉ, Juan
BIALET MASSÉ, Juan (Argentona, pueblo próximo a Mataró, Cataluña, España, 19/6/1846 – Buenos Aires, Argentina, 22/4/1907). Médico, abogado laboralista, ingeniero agrónomo, constructor y docente de origen catalán, autor del Informe sobre el estado de las clases obreras (1904) y precursor de la legislación laboral en la Argentina. Hijo de Camilo Francisco Batlle y de Joaquina...
BOLTEN, Virginia
BOLTEN, Virginia (San Luis, Provincia de San Luis, Argentina, 25/12/1876 – Montevideo, Uruguay, 1969). Obrera del calzado, oradora y periodista anarquista conocida como “la Louise Michel rosarina” debido al ardor de sus discursos, desarrolló amplia actividad propagandística en Rosario y Montevideo. Hija de Heinrich Bolten, un liberal alemán que se exilia en América hacia 1850...
BÉJAR, Víctor
BÉJAR, Víctor (Argentina, sin datos de nacimiento y fallecimiento). Tipógrafo anarquista de origen español, de intensa actuación en Buenos Aires, Asunción, Río de Janeiro y Montevideo en la primera década del siglo XX. Obrero tipógrafo, es parte de la nueva generación de activistas anarquistas que en Buenos Aires reemplazó a los deportados en 1902-1903 por...
BEGINO, Juana María
GÓMEZ DE BEGINO, Juana María (San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina, c. 1875 – Buenos Aires, Argentina, con presencia pública en 1932, sin datos precisos de nacimiento y fallecimiento). Obrera (sombrerera), oradora y escritora de intensa actuación socialista y feminista en Buenos Aires y Rosario. Nació en un hogar humilde en...
BASTERRA, Félix
BASTERRA, Félix Blas (seudónimo: De Vroche) (Según algunas fuentes Bilbao, según otras Vitoria, País Vasco, España, 29/7/1874 – Buenos Aires, Argentina, 1926). Periodista y propagandista de origen vasco, una de las plumas más activas del anarquismo rioplatense de los años 1897-1904. Hijo de José Domingo Basterra Yrusta y Eugenia Zubiaurre. El matrimonio tiene nueve hijos...
BARSANTI, Pedro
BARSANTI, Pedro (Italia, 1872 – Buenos Aires, Argentina, julio de 1906). Obrero (marmolero) socialista y dirigente gremial de la de la Federación Obrera Argentina (FOA), luego de la Unión General de Trabajadores (UGT). Se inicia en la militancia política en su Italia natal en la Alleanza Repubblicana, de orientación mazzinista, cuando tenía apenas quince años...
ANDERSON PACHECO, Mario
ANDERSON PACHECO, Mario (apodo: El Negro) (Uruguay, década de 1880 – La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina 04/01/1933). Obrero (tipógrafo), periodista, orador y actor de orientación anarquista. Aunque nació en la década de 1880 en el Uruguay, algunas crónicas lo ubican en 1907 participando de la sociabilidad anarquista de la Ciudad de Buenos Aires...
BARRANCOS, Leonilda
BARRANCOS, Leonilda (Mercedes, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, 12/2/1890 – Buenos Aires, Argentina, 19/10/1954). Maestra y pedagoga argentina de orientación socialista. Nació en la estancia “San Jacinto” de la localidad bonaerense de Mercedes, en el seno de una familia tradicional argentina cuyo linaje en el país remite al año 1670. Hija de José Pedro Barrancos...
BARCOS, Julio Ricardo
BARCOS, Julio Ricardo (Coronda, Pcia. de Santa Fe, Argentina, 26/1/1883 – Buenos Aires, Argentina, 17/1/1960). Intelectual y pedagogo anarquista, luego radical. Hijo de Manuel Ricardo Barcos, procurador oriundo de la Provincia de Entre Ríos, y de Rosa Rivarola, nacida en Córdoba. Ricardo es el mayor de cinco hermanos. Se inició muy joven en las ideas...
ALTAÏR
CORTÉS, Mariano (seudónimo: Altaïr) (Sin datos de nacimiento y fallecimiento) Obrero (tipógrafo) de origen español, se destacó como periodista y orador en el movimiento anarquista argentino entre los años 1897-1906. Utilizaba el seudónimo literario de Altaïr, nombre declinado en francés de la estrella más brillante de la constelación de Aquila, cuya denominación proviene del árabe...
ÁRRAGA, Julio Alberto
ÁRRAGA, Julio Alberto (Buenos Aires, Argentina, 1861 – Buenos Aires, Argentina, 26/7/1941). Abogado e intelectual argentino de orientación socialista, luego sindicalista. Hijo de Julio Árraga, comerciante, y Mercerdes Cernadas. Obtiene en 1883 el título de doctor en abogacía en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se destaca como abogado en...
ARIENTI, Eneas
ARIENTI, Eneas Pedro (Buenos Aires, Argentina, 28/10/1870 – ). Obrero (tornero en madera), una de las figuras fundacionales del socialismo argentino, luego colonizador en la Patagonia. Segundo hijo de dos inmigrantes italianos: el genovés Carlos Arienti y la milanesa María Gurini, quienes tuvieron además otros hijos: Hesperia, Leticia (Bleticia), Musio y Arsace . De oficio...
ARATO, José
ARATO, José (Buenos Aires, 1893 – Buenos Aires, 8/10/1929). Artista plástico argentino de orientación anarquista, promotor de la organización gremial de los plásticos, integrante de los “Artistas del Pueblo”. Concurre desde muy joven a la Escuela de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes. Desde 1914 constituye, con Santiago Roque Palazzo (1893-1916), Abraham Vigo y Agustín...
BRAVO, Mario
BRAVO, Mario (seudónimos: Martín Balcarce, Armando de Viana, Martín Cruz; apodo: “El Indio” Bravo) (La Cocha, Provincia de Tucumán, Argentina, 27/6/1882 – Buenos Aires, Argentina, 17/3/1944). Abogado, poeta, narrador, periodista, dirigente político socialista, legislador y orador parlamentario. Hijo de Serapio Bravo, administrador de la estancia “La invernada”, y de Delia Ramos, maestra de escuela. Hace...
BARRERA, Apolinario
BARRERA, Apolinario (apodo: El Indio Barrera) (Buenos Aires, Argentina, 23/7/1877 – Buenos Aires, Argentina, 29/11/1945). Militante del anarquismo argentino, administrador durante más de una década del diario La Protesta. Era suboficial artillero de la Marina de Guerra argentina cuando a principios del siglo XX se vinculó al movimiento obrero y abandonó su carrera naval para...
ÁLVAREZ, Serafín
ÁLVAREZ, Serafín (Guadix, Pcia. de Granada, España, 23/5/1842 – Rosario, Pcia. de Santa Fe, 3/11/1925). Abogado de origen español, juez, ensayista, periodista, docente, autor de un proyecto de reforma “utopista” en España, uno de los precursores del socialismo en la Argentina. Hijo del médico Serafín Álvarez Cabezas y de María Teresa Peral, viuda de un...
AGOSTI, Héctor Pablo
AGOSTI, Héctor Pablo (seuds.: Aguirre, Adriano Adriani, Adrián Adriani, Hugo Lamel, Pablo Stylo, Hugo Vilanova, Horacio Cárdenas) (Buenos Aires, Argentina, 20/8/1911 – Buenos Aires, Argentina, 29/7/1984). Ensayista político, periodista, secretario de cultura del Partido Comunista Argentino. Nace en un modesto hogar en el barrio porteño de Balvanera, hijo de Rómulo Agosti y Natividad Cerisola, el...
INGENIEROS, José
INGENIEROS, José (nacido Giussepe Ingegnieros) (apodo: Pepe; seudónimos: P.P., Catulo, Arbitre, Carmelia Miranda, Evangelina, Espartaco, Francisco Javier Estrada, Hermenio Simel, Pedro Lascano, Julio Barreda Lynch, Luis Emilio Pena, Raúl H. Cisneros, Vestilio Ixel, Alberto J. Solari) (Palermo, Italia, 24/4/1877 – Buenos Aires, Argentina, 31/10/1925). Médico psiquiatra, criminólogo, psicólogo, sociólogo, filósofo, intelectual de gravitación continental, en...
ABELLA, María
ABELLA, María Ramona (seudónimo: Virginia; también firma: María Abella de Ramírez y María Abella Ramírez) (San José, Uruguay, 28/9/1863 – La Plata, Pcia. de Buenos Aires, Argentina, 5/8/1926). Escritora y feminista uruguayo-argentina, de activa participación a principios del siglo XX. Hija de Domingo Abella y Casilda Vila. En 1894, se recibe de maestra en la...
DIAS, Giocondo
DIAS, Giocondo Gerbasi Alves (Pseudônimo: José Neves) (Salvador, 18/11/1913 – Rio de Janeiro, 7/09/1987). Giocondo Dias fue un líder del PCB por más de 50 años, activo en momentos decisivos como el levantamiento de 1935 y la reorganización del partido después de la dictadura. Tras la amnistía, asumió la dirección del PCB en 1980, sucediendo...