DOMÍNGUEZ, Juan E. (seudónimos: Antonio Dorrego, Antonio Reguera, Antonio Rodríguez, José Gómez) (sin datos de nacimiento y fallecimiento).
Anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, cuya deportación se ordenó por aplicación de la Ley de Residencia.
Anarquista ativo na Argentina no início do século XX, cuja deportação foi ordenada pela aplicação da Lei de Residência.
La intentona cívico-militar emprendida por la Unión Cívica Radical (UCR) a comienzos de febrero de 1905 sirvió de pretexto al gobierno argentino presidido por Manuel Quintana para llevar a cabo una persecución contra el movimiento anarquista. Es así que tres años después de promulgarse la Ley de Residencia (noviembre de 1902) que autorizaba al poder ejecutivo a expulsar del territorio argentino a los extranjeros que perturbaran el «orden social», el nombre de Domínguez aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino aplicaba la pena de deportación. Acusado en el decreto del 28/04/1905 de “peligroso al orden público por su continua actuación subversiva” según nota elevada por la Jefatura de Policía de la Capital. En el documento también figura como Antonio Dorrego o Reguera, Antonio Rodríguez y José Gómez.
Entre el centenar de militantes anarquistas deportados a fines de 1902 y comienzos de 1903 estaban los españoles Félix Basterra y Julio Camba, y los italianos Santiago Locascio y Rómulo Ovidi. A partir de entonces, la Ley de Residencia fue aplicada por sucesivos gobiernos argentinos para reprimir las organizaciones de trabajadores, expulsando del país a varios centenares de inmigrantes, principalmente anarquistas y socialistas, hasta que fue derogada en 1958.
Cómo citar esta entrada: Tarcus, Horacio y Margarucci, Ivanna (2023), “Domínguez, Juan E.”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org.