MORALES, Andrés H. (Ciudad de Guatemala, Guatemala, sin más datos de nacimiento y fallecimiento).
Fue miembro del Partido Social Obrerista de Guatemala en 1922 y de la Federación Obrera de Guatemala para la Legalización del Trabajo en 1926.
Nació en la ciudad de Guatemala, donde en 1904 fundó los “Talleres Mecánicos de Herrería”, situados en la 8ª. avenida Sur n° 88. El 2 de febrero de 1922 firmó una excitativa como miembro del Partido Social Obrerista de Guatemala, en la que informaba a las demás organizaciones de la región (México y Centroamérica) sobre el actuar obrero.
Fue miembro de la Directiva de la Federación Obrera de Guatemala para la Legalización del Trabajo (FOG) en 1926. En representación del obrerismo, el 2 de octubre de 1926 formó parte de una comisión que expuso la situación obrera al presidente Lázaro Chacón. En ella le plantearon la solicitud de construir barrios obreros, fundación de una escuela pública en el campamento de Palomo, anular el control del Gobierno en las cajas de ahorro y el regreso a la capital de Guatemala del Consejo Obrero Centroamericano (COCA).
En 1927 fue delegado por la Federación Obrera de Guatemala para la Legalización del Trabajo (FOG) al Quinto Congreso de la Federación Estadounidense del Trabajo (AFL, American Federation of Labor por sus siglas en ingles) y de la Confederación Obrera Pan-Americana (COPA), celebrado en Washington entre el 18 y el 23 de julio de dicho año.
Esta federación obrera –AFL- era acusada por los demás grupos de trabajadores organizados (comunistas y anarquistas) de serviles a las exigencias de los capitalistas, e incluso de estar dirigida por agentes pagados por la burguesía y Wall Street. No obstante, el congreso rechazó el dictamen del juez estadounidense que condenaba a Sacco y Vanzetti y adoptó como resolución exigir al gobernador Fuller de Massachusetts el indulto a los obreros acusados. Por Guatemala firmó esta resolución Andrés H. Morales. Además, el delegado Morales solicitó a cada uno de los delegados la firma que refrendaba la posición de rechazo a la ejecución de los obreros anarquistas Sacco y Vanzetti.
Obando Sánchez lo señala como uno de los fundadores del Partido Laboralista en 1926-1927.
Tuvo descendencia con Modesta Gómez, en la ciudad de Guatemala.
Cómo citar esta entrada: Taracena Arriola, Arturo, Lucas Monteflores, Omar (2020), “Morales, Andrés”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org
Primera edición de la entrada: Arturo Taracena Arriola y Omar Lucas Monteflores, Diccionario Biográfico del Movimiento Obrero Urbano de Guatemala 1877-1944, Guatemala, Flacso, 2014.