LANZOLA, Fernando B. (Italia, 30/5/1879 – Buenos Aires, Argentina, 20/7/1934).
Tipógrafo, periodista y bibliotecario socialista. .
Argentino naturalizado, aprendió el oficio de tipógrafo, en el que trabajó hasta que perdió su puesto en 1915, para volcarse al periodismo.
Ingresó al PS a los 18 años, dándose a la tarea de organizar la Biblioteca Obrera del partido, fundada poco tiempo antes (el 25 de setiembre de 1897) en el histórico local del Centro Socialista Obrero de la calle México 2070. Fue durante años el principal sostén de esta institución, de la que fue tesorero y bibliotecario hasta el año 1911, ocupándose de la organización del fichero, de la atención de los lectores, del cobro de las cuotas, etc. Según el testimonio de Juan Antonio Solari , Lanzola acudía honoríficamente a la Biblioteca, “noche a noche, sin excluir los domingos”, después de salir del taller donde se ganaba la vida como tipógrafo.
La Biblioteca Obrera, que nació con un millar de volúmenes en 1897, treinta años después contaba con 19.000 ejemplares, cuando pasó a funcionar en la Casa del Pueblo de la Av. Rivadavia 2150 (tras el fallecimiento del principal lídeal socialista, se la bautizó Biblioteca Obrera “Juan B. Justo”).
En 1916 Lanzola ingresó a la sección expedición del diario La Vanguardia y un año después pasó a la redacción. Desde entonces fue redactor del diario y en ese puesto de trabajo lo sorprendió la muerte en 1932.
Lanzola colaboró también con otras instituciones socialistas, como la Cooperativa “El Hogar Obrero” y la Asociación Obrera de Socorros Mutuos.
Cómo citar esta entrada: Tarcus, Horacio (2024), “Lanzola, Fernando B.”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org.