GARECA, Carlos (Villeta, Central, Paraguay, 4/11/1902 – Sin más datos de nacimiento o fallecimiento).
Obrero paraguayo de la industria de la carne. Participante de la huelga del frigorífico Liebig en junio de 1940.
Hijo de Francisco Gareca y de Catalina González.
Gareca participó de la huelga del frigorífico Liebig en junio de 1940. En 1922, la empresa Liebig’s Extracto of Meat Company (Lemco) había adquirido las instalaciones de la Compañía Paraguaya de Frigoríficos y Carnes en el barrio asunceno de Zeballos-Cué, a orillas del río Paraguay, y en 1923 inauguró el frigorífico en el que pasaron a trabajar mayormente obreros residentes del barrio vecino a Zeballos-Cué, como Trinidad. Dicha empresa se caracterizó por ser tradicionalmente enemiga de la organización de sus trabajadores y llegó a tener 1.200 obreros contratados.
La huelga llevada a cabo por el Sindicato Obrero de la Industria de la Carne de Zeballos-Cué contó con el apoyo de la Confederación de Trabajadores del Paraguay (CTP) y fue una de las últimas acciones represivas del gobierno autoritario del general Félix Estigarribia (1939-1940) poco antes de su muerte en un accidente aéreo. Los obreros solicitaban una reducción de la jornada de trabajo de 10 a 12 horas.
Carlos Gareca fue detenido el 14 de junio de 1940 como uno de los “agitadores de Zeballos-Cué”, por “incitar a los obreros del frigorífico a plegarse a la huelga”, pero fue puesto en libertad cinco días después.
Fueron más de 20 los obreros detenidos como agitadores, entre los que se encontraban Antenor Morel, Donato Pintos, y Pedro Fariña.
Cómo citar esta entrada: Montero, Mariano Damián (2025), “Gareca, Carlos”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org.
