Fossatti, Florencia (Buenos Aires, Argentina, 1888 – Mendoza, Pcia. de Mendoza, Argentina, 2/12/1978). Maestra, pedagoga, gremialista docente, dirigente comunista provincial, narradora y periodista. Professora, pedagoga, sindicalista docente, dirigente comunista provincial, narradora e jornalista. Hija de un matrimonio de migrantes italianos, del ingeniero Carlos Fossatti (1863-1923) y de Isolina Villa. Tuvo una hermana menor llamada Iride…
Categoría: Prisión política/Detención
FOSSA, Mateo
Fossa, Mateo Francisco (seudónimos: Irlam, Un Jubilado) (Buenos Aires, Argentina, 1/1/1896 – Buenos Aires, Argentina, 3/7/1973). Obrero (tallista), dirigente sindical del gremio de la madera y militante trotskista. Operário (entalhador), dirigente sindical do setor de madeira e militante trotskista. Nace en el seno de una familia obrera, de madre argentina (Catalina Barbieri) y padre genovés…
FALCO, Ángel
FALCO, Ángel (Montevideo, Uruguay, 21/9/1885 – Montevideo, Uruguay, 25/11/1971). Poeta, periodista y diplomático uruguayo de orientación anarquista. A los dieciséis años ingresó a la Escuela Militar, en la que no culminó su preparación, sin perjuicio de continuar en la carrera de las armas. Destinado al batallón “Florida”, pasó luego a desempeñarse como teniente instructor durante…
FANDIÑO, Manuel S.
FANDIÑO, Manuel Serafín (seudónimos: Alejandro Silvetti, Manuel Campos, Francisco Benítez, Alejandro Alba, García Romariz, “Bisturí”) (Lage, Galicia, España, 28/02/1889 – Buenos Aires, Argentina, 06/02/1960). Obrero alpargatero, luego ebanista, dirigente gremial de la USA y de la CGT, primero de orientación “anarco-bolchevique”, luego sindicalista. Operário alpargateiro, posteriormente marceneiro, dirigente sindical da USA e da CGT, inicialmente…
ESPÍNDOLA, Eduardo
ESPÍNDOLA, Eduardo (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero municipal uruguayo con actividad gremial en Montevideo en el año 1905. Obrero barrendero al servicio de la Junta Económico Administrativa de Montevideo. El 30 de noviembre de 1905, durante la huelga declarada por su gremio. El conflicto se originó por las magras retribuciones que recibían,…
FRIGERIO, Reinaldo
Frigerio, Reinaldo Adolfo (seudónimos: Jorge Lagos, Frigorini) (Rosario, Provincia de Santa Fe, 20/12/1913 – San Nicolás de los Arroyos, Provincia de Buenos Aires, 27/4/1965). Abogado laboralista, intelectual trotskista, luego comunista de orientación nacional. Advogado trabalhista, intelectual trotskista, posteriormente comunista de orientação nacional. Nació en el seno de una familia de clase media, de Adolfo Frigerio,…
ECHEVERT, Juan
ECHEVERT, Juan (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero panadero uruguayo, con militancia gremial. Obrero panadero detenido en enero de 1910 en Montevideo, junto a César Romualdo. La detención ocurrió durante la huelga de su gremio en defensa del descanso dominical. Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos (2023), “Echevert, Juan”, en Diccionario biográfico de…
DÍAZ, Eugenio
DÍAZ, Eugenio (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferroviario uruguayo, delegado gremial, colaborador de El Combate. Delegado de los huelguistas tranviarios durante el conflicto que, en octubre de 1901, los enfrentó con las compañías montevideanas por reclamos salariales y de mejora de las condiciones de trabajo. Fue detenido en ocasión de participar de…
CRUILLAS, Pedro
CRUILLAS, Pedro (español, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero catalán radicado en Uruguay, presidente del Centro de Cocineros y Anexos de Montevideo (1905). Inmigrante catalán, integró el núcleo fundador y ejerció la primera presidencia del Centro de Cocineros y Anexos de Montevideo, fundado el 1° de julio de 1905. El primer secretario de dicho…
DALETTI, Francisco
DALETTI, Francisco (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferrocarrilero uruguayo con militancia gremial. Durante la huelga del gremio, en marzo de 1908, fue reducido a prisión, junto a Juan Carlos Nemi Langelotte►, por contravenir la prohibición gubernamental de reuniones de la Unión Ferrocarrilera y desacatar a la autoridad policial. Cómo citar esta entrada:…