AGUIAR, Indalecio T. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista uruguayo. En noviembre de 1907 dictó una conferencia en el mitin antiparlamentario y antimilitarista organizado por la Agrupación “Nuevo Ideal”, en el salón de la Sociedad Arte Uruguayo (Desolladores) de la Villa del Cerro, Montevideo. Esa agrupación editaba el editora del periódico La…
Categoría: 1901-1916
ALMEYDA, N.
ALMEYDA, N. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo de orientación ácrata. Integrante del consejo administrativo de la Federación Obrera Regional Uruguaya (FORU). Específicamente fue designado en el Segundo Congreso que se celebró entre setiembre y octubre de 1906. Cuando también se designaron: Juan Ures, Víctor Bejar, Francisco Corney Plana y José Grassi….
BERGARA, Sarah
BERGARA, Sarah (Salto, Uruguay, sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Periodista salteña, vinculada a las organizaciones gremiales y a las primeras expresiones de reivindicación del papel de la mujer en la sociedad. En 1902 se unió a la redacción del periódico El Trabajo, de Salto, Uruguay, vocero de una prédica obrerista difusa, en el…
GRIJALBO, Alfonso
GRIJALBO, Alfonso (seudónimos: Osnofla Ovlajirg, A. Gilvaroj) (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante uruguayo de orientación anarquista. Comenzó su actividad periodística en 1902 colaborando en el bisemanario minuano La Juventud, con producciones que firmaba con el seudónimo anagramático Osnofla Ovlajirg. En 1905 desarrolló una intensa labor proselitista, participando como orador en mítines de…
CORTINAS, Miguel V.
CORTINAS, Miguel V. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Miembro de la Sociedad de Obreros Albañiles, pionero del movimiento mutualista uruguayo. Vecino de San José de Mayo (Uruguay). Integró una comisión nombrada en enero de 1901 por la Sociedad de Obreros Albañiles para que se entrevistara con los maestros constructores e interpusiera su influencia…
REJO, Manuel
REJO, Manuel (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero tranviario uruguayo, activo en la sociedades obreras de Montevideo hacia 1910. Empleado de la empresa de tranvías “La Comercial”, fue despedido en razón de haber asistido al mitin celebrado el 22 de mayo de 1910 por las sociedades obreras de Montevideo. También se reportó a…
IRAOLA, Pedro
IRAOLA, Pedro (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero hojalatero uruguayo, dirigente de la Sociedad de Hojalateros y actor amateur en los cuadros filodramáticos durante la primera década del siglo XX. Obrero hojalatero. Entre 1907 y 1910 participó de las actividades públicas del cuadro filodramático “Emilio Zola” de la Villa del Cerro (Montevideo), junto…
ARCE, Julio
ARCE, Julio (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero tranviario uruguayo, activo en el movimiento huelguistico que tuvo lugar en Montevideo en 1910, en solidaridad con el movimiento obrero argentino que sufría entonces una dura represión gubernamental. Empleado de la empresa de tranvías “La Comercial”, fue despedido de la misma en razón de haber…
ARATTA, Francisco C.
ARATTA, Francisco Caracciolo (seudónimos: Garcés de Herrero, Raúl de Alceda) (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Periodista y escritor vinculado al pensamiento ácrata, sin inserción formal en las organizaciones libertarias. Comenzó sus colaboraciones, que firmaba con el seudónimo Garcés de Herrero, en el periódico “joco-serio” El Bromista (Montevideo, 1884), labrándose fama de “desequilibrado”. Así…
ANSELMI, Enrique
ANSELMI, Enrique (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Actor uruguayo. Promotor y director escénico del Cuadro filodramático «Emilio Zola», de la Villa del Cerro, Montevideo (1907). También se reporta a Pedro Iraola en esta actividad. Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos (2022), “Anselmi, Enrique”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org….