LUKSIC, Luis (Potosí, Bolivia, 20/02/1911 – Caracas, Venezuela, 16/09/1988). Poeta, pintor, ilustrador, titiritero, miembro del Partido de Izquierda Revolucionaria y del Partido Comunista de Bolivia, maestro. Poeta, pintor, ilustrador, marionetista, membro do Partido de Esquerda Revolucionária e do Partido Comunista da Bolívia, e professor. Su madre, Antonia Luksic, era una migrante yugoslava que le dio…
Categoría: Paises
GUÉDEZ, Jesús Enrique
Perfil biográfico en construcción…
GARMENDIA, Salvador
Perfil biográfico en construcción…
GONZÁLEZ LEÓN, Adriano
Perfil biográfico en construcción…
NAZOA, Aquiles
Perfil biográfico en construcción…
GUEVARA, Gladys
Perfil biográfico en construcción…
QUIXTÁN, Nicolás
QUIXTÁN, Nicolás (Guatemala, sin datos de nacimiento ni fallecimiento) Indígena k’iché, nativo de Guatemala y maestro cantero. Acompañó a su hermano José Agatón Boj y Enrique Boj en las labores de albañilería y talla de piedra en la construcción del Palacio Municipal de Quetzaltenango a cargo del arquitecto vasco Domingo Goicolea entre 1896 y 1998,…
ASTI, Romualdo
ASTI, Romualdo (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo de participación sindical. Secretario de la Unión de Picapedreros y Graniteros “La Paz” (1905) de Montevideo. Fueron también miembros de la Unión: Andrés Ferrari, Luis Fontana, Carlos Malnatti y Manuel Suárez, entre otros. Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos (2022), “Asti, Romualdo”, en Diccionario…
ALMEYDA, N.
ALMEYDA, N. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo de orientación ácrata. Integrante del consejo administrativo de la Federación Obrera Regional Uruguaya (FORU). Específicamente fue designado en el Segundo Congreso que se celebró entre setiembre y octubre de 1906. Cuando también se designaron: Juan Ures, Víctor Bejar, Francisco Corney Plana y José Grassi….
BERGARA, Sarah
BERGARA, Sarah (Salto, Uruguay, sin más datos de nacimiento ni fallecimiento). Periodista salteña, vinculada a las organizaciones gremiales y a las primeras expresiones de reivindicación del papel de la mujer en la sociedad. En 1902 se unió a la redacción del periódico El Trabajo, de Salto, Uruguay, vocero de una prédica obrerista difusa, en el…