AMOROSO, Nicolás (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Anarquista uruguayo. Militante ácrata, integró junto con Octavio Maestrini y Rómulo Ovidi. el grupo iniciador del Colegio Libertario “Emilio Zola”, fundado en Montevideo en 1902. Obra Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos (2023), “Amoroso, Nicolás”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org. Primera…
Categoría: Familias políticas
FUENTES, Manuel
FUENTES, Manuel (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Carpintero uruguayo de orientación anarquista, secretario de la Sociedad de resistencia de su gremio, actor amateur. Militante anarquista. Integraba el cuadro filodramático “Teatro del Pueblo”, que en mayo de 1904 llevó a escena en el Teatro San Felipe de Montevideo el drama de Octavio Mirbeau «Los…
CASTRO, Francisco
CASTRO, Francisco (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Albañil uruguayo de orientación socialista, dirigente de la Sociedad de Obreros Albañiles de Montevideo a fines del siglo XIX y comienzos del XX. Afiliado a la Sociedad de Obreros Albañiles de Mutuo y Mejoramiento, ejerció diversas funciones directrices: presidente (1898), vicepresidente (1899, 1901), bibliotecario (1902) y…
CASTILLO, Pedro P.
CASTILLO, Pedro P. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Socialista uruguayo, colaborador de mensuario La Lucha (1904-1905), vinculado al Centro Internacional Obrero (CIO) de Salto. Cronista sindical del mensuario salteño La Lucha (Salto, 1904-1905), estuvo vinculado al Centro Internacional Obrero de la ciudad de Salto, a cuyos integrantes dedicó su poema “A mis queridos…
ACOSTA, José C.
ACOSTA, José Concepción (seudónimo: “Tani”, “Arturo” y “Leal”) (San Lorenzo, Departamento Central, Paraguay, 8/12/1910 – Buenos Aires c. 1980-1990, sin más datos de fallecimiento). Obrero panadero paraguayo, dirigente gremial y miembro del Comité Central del Partido Comunista Paraguayo. Hijo de Marcelina Acosta, madre soltera. Acosta comenzó a destacarse dentro del gremio de los panaderos de…
KOZAK, Abraham
KOZAK, Abraham Yehuda (apodos: “El Loco”, “El Ruso”) (Resistencia, Provincia de Chaco, Argentina, 14/9/1939 – Ciudad de Buenos Aires, Argentina, 9/8/2007). Dirigente estudiantil reformista, abogado defensor de presos políticos y gremiales, apoderado legal del Frente de Izquierda Popular (FIP) en Córdoba. Hijo de inmigrantes judíos radicados en el Chaco, realiza sus estudios primarios y secundarios…
GHIOLDI, Américo
GHIOLDI, Américo Antonio (seudónimo: Juan Delpech) (Buenos Aires, Argentina, 23/5/1899 – Buenos Aires, Argentina, 21/12/1984). Maestro, periodista, ensayista político, legislador y dirigente socialista argentino, principal líder del “socialismo democrático”, embajador durante la última dictadura cívico-militar. Nace en el seno de una familia socialista, de Manuel Ghioldi, inmigrante italiano, masón y garibaldino, y Luisa Luoni, uruguaya….
GILLY, Adolfo
MALVAGNI GILLY, Atilio Adolfo (Abreviatura: Adolfo Gilly; Seudónimos: Héctor Lucero, Esteban Molina, “Tito”, “Tury”) (Buenos Aires, Argentina, 25/8/1928 – Ciudad de México, México, 4/7/2023). Historiador, periodista y dirigente político latinoamericano de orientación trotskista, luego cardenista. Hijo de Delfa Esther Gilly y de Atilio Malvagni, abogado de orientación liberal, especialista en derecho marítimo, redactor de la…
GORELIK, Anatol
GORELIK, Anatol (Guenichesk, pequeño puerto de la provincia de Tavrichevsk (Taúrida), Ucrania, Imperio Ruso, 28/2/1890 – Buenos Aires, Argentina, 15/11/1956). Orador, periodista y propagandista del anarquismo de origen ucraniano, exiliado en la Argentina. Hijo de una familia numerosa, sus padres son los judíos más pobres de la ciudad. A los diez años debe trabajar como…
GLEYZER, Raymundo
GLEYZER, Raymundo (Buenos Aires, Argentina, 25/9/1941 – secuestrado el 27/5/1976, desaparecido). Cineasta y documentalista, periodista televisivo, militante del PRT. Hijo de Jacobo Gleyzer, inmigrante ruso-ucraniano, y de Sara Aijén, argentina de familia judía polaca, que usó el seudónimo artístico de Sara Aijembon. Ambos eran actores y activistas comunistas, miembros fundadores del Teatro Pro-Arte IFT (Idisher…