CAPORALETTI, Giacomo / Santiago (Porto Recanati, Macerata, Las Marcas, Italia, c. 1884 – ¿Beenos Aires, Argentina?, sin fecha precisa de fallecimiento)
Ebanista de origen italiano y orientación anarquista activo en la Argentina a comienzos del siglo XX, deportado en 1909 por aplicación de la Ley de Residencia.
Hijo de Giovanni Caporaletti y Teresa Grilli. En noviembre de 1887 él, su padre y su madre se reunieron en Buenos Aires con su hermano Giacomo Caporaletti, con quien abrazó las ideas anarquistas. Aprendió en la capital argentina el oficio de carpintero ebanista.
Al promulgarse en noviembre de 1902 la Ley de Residencia, su nombre aparece en los listados de activistas a quienes el gobierno argentino buscaba aplicar la pena de deportación. Acusado en el decreto del 24/11/1909 de “peligroso para el orden público” por “su conducta habitual” (en relación a los “movimientos de la clase obrera de 1907”) según nota elevada por la Jefatura de Policía de la Capital. Expulsión corroborada el decreto del 24/05/1911. Beneficiado por el artículo 5° de la Ley n° 7029, el mismo decreto lo autoriza a regresar a la Argentina.
Su padre, Giovanni / Juan Caporaletti, promete en la solicitud presentada en nombre de su hijo en el año 1911 “acatar las leyes e instituciones vigentes”, de modo tal que “la Policía de la Capital manifiesta en su informe que (…) trataría de vigilar el cumplimiento de la referida promesa”.
Cómo citar esta entrada: Tarcus, Horacio y Margarucci, Ivanna (2023), “Caporaletti, Santiago”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org.