AQUINO ROJAS, Eduardo (1908, sin datos sobre el lugar de su nacimiento – Asunción, Paraguay, 07/03/1977).
Obrero gráfico y miembro del Partido Comunista Paraguayo durante la década de 1940.
Trabajador linotipista. A mediados de la década de 1940 Aquino Rojas se vinculó al Partido Comunista Paraguayo (PCP). En un listado de militantes del PCP, confeccionado por la inteligencia de la dictadura del presidente paraguayo Higinio Morínigo (1940-1948), Aquino Rojas aparece como miembro de los Comités de Barrios, Federaciones y Células de Asunción. En este listado también figuraron Abelardo Abbadie, Celia Zenteno y César Acosta Gómez.
En 1947, luego de que fracasara la apertura política otorgada por la dictadura conocida como “Primavera Democrática”, se desató la guerra civil paraguaya. En este conflicto, el PCP integró el frente revolucionario que se enfrentó a la dictadura y fue derrotado. La mayoría de los militantes del partido fueron encarcelados o partieron al exilio.
Aquino fue detenido y recluido en la vieja Cárcel Pública de Asunción, situada en la capital paraguaya. Se estima que fue liberado en 1949 a través de la amnistía política. Se desconoce si permaneció en el Paraguay o si se exilió a la Argentina u otro país, como hicieron cientos de sus camaradas.
Es mencionado en el informe redactado y publicado por la Liga Argentina por los Derechos del Hombre en 1947. Éste informaba sobre las violaciones de los derechos humanos que sufrieron los presos políticos en la Cárcel Pública de Asunción. Allí figura como uno de los firmantes de una carta que los presos políticos le enviaron el 18 de junio de aquel año al ministro del Interior, Justicia y Trabajo. En la nota se quejaban de los maltratos y de las insalubres condiciones de la Cárcel Pública. Otros firmantes fueron David Alcaraz y Albino Alcaraz.
Se desconoce su posterior itinerario vital y político.
Cómo citar esta entrada: Montero, Mariano Damián (2024), “Aquino Rojas, Eduardo”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org.