GÓMEZ, Ángel Raúl (seudónimos: “Aníbal”) (Asunción, Paraguay, 27/01/1940 – Asunción, Paraguay, 26/12/2008).
Militante del Partido Comunista Paraguayo durante la década del sesenta.
Hijo de Raúl Gómez y de Margarita Gómez.
Su tío Rubén Gómez lo llevó a Montevideo y cursó sus estudios secundarios allí. En 1957 retornó a Paraguay para cumplir con el servicio militar obligatorio en el Regimiento de Infantería n° 6 “Boquerón”, en Mariscal Estigarribia, Chaco paraguayo, para luego retornar a Montevideo.
Puesto que su tío tenía vínculo con el núcleo de exiliados paraguayos miembros del Partido Comunista Paraguayo (PCP) en Montevideo, Ángel comenzó a militar en el partido y estrechó lazos con los hermanos Fernando Barrett, Rafael Barrett y Alberto Barrett.
En julio de 1962 fue seleccionado por las autoridades del PCP para formar parte de un contingente de militantes que viajaron a La Habana vía Brasil-México. Una vez allí, presenció los festejos del 26 de julio.
De acuerdo a los datos obtenidos tras su captura a fines de 1965, Gómez estuvo tres meses en la Escuela “Camilo Cienfuegos” en donde fue instruido por un “español de apellido Becerra”. Luego estuvo en una granja en Camagüey, familiarizándose con los métodos de producción. Luego de seis meses en Cuba, retornó a principios de 1963 por la vía Trinidad-Santiago de Chile, desde donde viajó finalmente a Montevideo. Durante 1963 estuvo dictando breves charlas sobre lo aprendido en Cuba para pequeños grupos del partido, tanto en Buenos Aires como en Clorinda.
A principios de 1964 reingresó a Paraguay —enviado por el PCP— con el objetivo de infiltrarse en el Ejército, solicitando su ingreso al Servicio de Reclutamiento y Movilización n° 1 y logrando incorporarse a la unidad militar con asiento en Mariscal Estigarribia, en el Chaco paraguayo. Luego de unos meses fue detenido debido a razones disciplinarias, y desertó junto a un grupo de camaradas con los cuales intentaron alcanzar la frontera con Bolivia, empresa en la que fracasaron, debiendo volver por falta de recursos, siendo apresados y remitidos al Batallón Escolta Presidencial en Asunción. De allí se fugó y se refugió en Villeta, de donde eran oriundos sus padres. Al poco tiempo huyó a Montevideo.
En noviembre de 1965 reingresó a Paraguay por un paso clandestino y fue nuevamente detenido el 30 de diciembre de ese año luego de asistir a una cita cantada.
Cómo citar esta entrada: Montero, Mariano Damián (2025), “Gómez, Ángel Raúl”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org.
