DE MAEZTU, Pablo (seudónimos: “Ken-tuky”) (España, 1872 – Asunción, Paraguay, 1941, sin más datos de nacimiento o fallecimiento.).
Periodista español, miembro de la Federación Obrera Regional Paraguaya (FORP) durante las décadas de 1910, 1920 y 1930.
Primo del ideólogo español del hispanismo nacional católico, Ramiro de Maeztu.
Arribado a Paraguay probablemente en 1891, fue uno de los intelectuales anarcosindicalistas que integraron la Federación Obrera Regional Paraguaya (FORP) en su reorganización de 1913. Formó parte de su Comité Comité Pro Presos junto a su connacional Eugenio Rueda.
Colaboró con la revista Crónica (1913-1915), fundada por Leopoldo Centurión y Guillermo Molinas Rolón, también miembros de la FORP.
Integró el “Movimiento Prometeo”, creado en mayo de 1915 por Leopoldo Ramos Giménez en Asunción, agrupación que editó un semanario con el mismo nombre y nucleó a intelectuales y obreros en menor medida. Este órgano de prensa se caracterizó por las denuncias de las condiciones de trabajo de los obreros de los yerbales. Su actividad desembocó en la fundación de la Liga Paraguaya del Libre Pensamiento, organización que brindó clases nocturnas a las que asistían los obreros de los distintos gremios. Pablo de Maeztu integró esta Liga junto a otros intelectuales como Cosme Damián Ruiz Díaz y Pedro Sayé.
En las décadas del veinte y del treinta utilizó el pseudónimo de “Ken-tuky” en muchos de sus textos periodísticos, desempeñándose como redactor de El País.
Cómo citar esta entrada: Montero, Mariano Damián (2025), “De Maeztu, Pablo”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org.