IRIGOITI, Juan (País Vasco, c. 1850 – sin datos de fallecimiento).
Inmigrante anarquista de origen vasco, de actuación en la ciudad bonaerense de Ensenada a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, deportado en 1902 por aplicación de la Ley de Residencia.
Se radica en la localidad de Ensenada, desde donde desarrolla una intensa actividad de propaganda durante la década de 1890 y comienzos del siglo XX.
En una carta dirigida por un tal C. Pérez desde Buenos Aires a los “Compañeros de La Rebelión” de Montevideo, se informa que “Al compañero Irigoiti, de la Ensenada, lo embarcan hoy 16 [12/1902], con destino a Barcelona, alegando como causa, para cometer este crimen, escritos y conferencias de su hija, la joven compañera Lidia Irigoiti” (C. García, “Compañeros de La Rebelión”, en: La Rebelión nº 13, Montevideo, 4/1/1903).
Tiene dos hijas, Lidia Irigoiti y Anselma Irigoiti, que también desarrollan militancia anarquista y se unirán a dos referentes del movimiento. Lidia se unirá a Teodoro Antillí y Anselma a Roldolfo González Pacheco (en 1917).
Cómo citar esta entrada: Tarcus, Horacio (2025), “Irigoiti, Juan”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org.