RISSO, Santiago (Italia, 1872 – Buenos Aires, Argentina, 4/9/1899).
Obrero inmigrante italiano, una de las figuras fundacionales del socialismo argentino.
Inmigrante italiano. En 1893 es miembro, junto con su hermano Domingo Risso, de la Agrupación Socialista de Buenos Aires (luego denominada Centro Socialista Obrero), que edita el periódico El Socialista.
En el marco de la lucha entre fracciones que dividieron a los socialistas entre 1892 y 1893, Augusto Kühn recordaba años después a ambos hermanos como hombres calmos: “Mientras los dos Risso, por ejemplo, pacíficos y calmosos, se desesperaban por tanta turbulencia, otros, y en particular Esteban Jiménez, espíritus batalladores, afilaban los dientes para repartir mordiscos a diestra y siniestra. Y sus argumentos no los sacaban de un manual de cortesía”.
Fue delegado al primer Congreso del Partido Socialista de los días 28 y 29 de junio de 1896 por el Centro Socialista de Balvanera.
Fue administrador de La Vanguardia.
Murió a los 27 años.
Cómo citar esta entrada: Tarcus, Horacio (2024), “Risso, Santiago”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org.