SUÁREZ, Humberto Segundo (apodo: Pucho) (San Miguel de Tucumán, Pcia. de Tucumán, Argentina, 1/4/1947 – Trelew, Pcia. de Chubut, Argentina, 22/8/1972).
Obrero azucarero, militante del PRT-ERP, uno de los fusilados de Trelew.
De origen campesino, proveniente de una familia pobre del interior de la Provincia de Tucumán. Trabaja como cañero, luego como obrero de la construcción y finalmente llega a ser oficial panadero. Con originaria identidad peronista, se integra a las primeras células del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) en su provincia natal, donde se destacaban en las luchas de FOTIA contra los cierres de ingenios impuestos por la dictadura del Gral. Juan Carlos Onganía (1966-1970) sus compañeros Leandro Fote y Antonio Fernández.
Es detenido en marzo de 1971 luego de un tiroteo con la policía. Hacía pocos meses se había incorporado al Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), el brazo armado del PRT. En el penal de Villa Urquiza, Pcia. de Tucumán, ese mismo año participa de un intento de fuga en el que logran escapar otros compañeros.
Trasladado al penal de Rawson, Pcia. de Chubut, fue elegido responsable del ERP en el pabellón, participando también en la preparación de la fuga. Tenía 25 años cuando fue fusilado el 22 de agosto de 1972 en la base naval Almirante Zar tras el intento de fuga del penal de Rawson que protagonizara la semana anterior con otros dieciocho militantes presos de las organizaciones armadas ERP, FAR y Montoneros. Antes de morir en la que se conoció como Masacre de Trelew soportó torturas y vejaciones en los días de su último cautiverio.
Sus restos fueron velados en Tucumán, como los de Clarisa Lea Place y José Mena, sin paz: hubo gases y corridas.
Cómo citar esta entrada: Tarcus, Horacio (2025), “Suárez, Humberto”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org.