MELGAR GONZÁLEZ, Maximiliano (apodo: Max) (Ciudad de Guatemala, Guatemala, 12/03/1900 – Ciudad de Guatemala, Guatemala, 15/3/1961).
Carpintero, fundador del comunismo guatemalteco.
Hijo de Felipe Melgar y Gerarda González.
Fundador del Partido Comunista de Guatemala (PCG) en abril de 1923. Otros fundadores del PCG: Francisco Castro, Julio Alberto Del Pinal y Néstor J. Juárez. En 1924 perteneció al Secretariado del mismo y en 1925 presentó el informe del Partido Comunista de Centro América (PCCA) al III Congreso del Partido Comunista de México (PCM).
En 1927 se convirtió en Secretario General del PCG y fue el delegado guatemalteco en el V Congreso del Partido Comunista de México (PCM). Apresado el 6 de junio de 1926 junto a otros doce dirigentes comunistas por la delación de Manuel Alvarado, estuvo en la cárcel tres meses. En dicha ocasión, mientras eran conducidos por la calle hacia la primera sección de la policía, Max gritó: “No estamos haciendo nada malo, no somos vulgares delincuentes, queremos el bienestar del país y estamos en nuestro derecho a luchar por la dignidad.”
En 1927 fue delegado del PCG al III Congreso del PCM. Durante su estancia en México aprovechó para visitar varias zonas rurales afectadas por la reforma agraria de 1917.
En 1929 dirigió los ataques descritos por los comunistas contra los anarcosindicalistas del Comité pro Acción Sindical (CPAS). De acuerdo con el informe policial, a los obreros apresados se les confiscó propaganda sediciosa hecha circular en la manifestación en las cuales figuran, por parte del CPAS, el “Manifiesto del Comité pro Acción Sindical”, y por parte de la Federación Regional Obrera de Guatemala (FROG), el “Manifiesto de la Federación Regional de Trabajadores”, un programa de la misma federación y una hoja del partido comunista, suscrita por Melgar, posiblemente en su calidad de Secretario General del PCG.
Como los otros miembros relevantes del PCG, en enero de 1932 fue capturado por la policía y guardó prisión hasta el 20 de octubre de 1944, cuando fue liberado por el triunfante movimiento revolucionario que derrocó a la dictadura del general Jorge Ubico.
Casado con Victoria Borrayo Tepeque, con quien tuvo dos hijos: Víctor y Fidelina.
Cómo citar esta entrada: Taracena Arriola, Arturo, Lucas Monteflores, Omar (2022), “Melgar González, Maximiliano”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org.
Primera edición de la entrada: Arturo Taracena Arriola y Omar Lucas Monteflores, Diccionario Biográfico del Movimiento Obrero Urbano de Guatemala 1877-1944, Guatemala, Flacso, 2014.