IBÁÑEZ, Bernardo (sin datos de nacimiento ni de fallecimiento).
Obrero cartonero de orientación anarquista y antimilitarista, activo en Buenos Aires en la primera década del siglo XX, deportado en 1910 al Penal de Ushuaia por aplicación de la Ley de Defensa Social.
Es uno de los editores de Luz al Soldado. Periódico Antimilitarista (Buenos Aires, 1907-1914), junto a José Bianchini, Pascual Caporaletti y a su compañera Elena Frade.
El 28 de junio de 1908 intervino, con Tito Livio Foppa, Francisco Sarache, Elena Frade, Francisco López y Manuel Magdaleno, un mitin anarquista por la libertad de imprenta amenazada por un proyecto del Jefe de Policía, Coronel Ramón L. Falcón, que se proponía restringir la circulación de la prensa anarquista y socialista. Según el cronista de Caras y Caretas, tuvo una concurrencia de tres a cuatro mil personas. La columna se formó en la Plaza Constitución a las 2 de la tarde, dirigiéndose de allí a la Plaza Colón, donde tomaron la palabra los oradores.
Según ha documentado el historiador del anarquismo Diego Abad de Santillán, en el marco de la sanción de la Ley de Defensa Social (junio de 1910) que siguió a la explosión de una bomba en el
Teatro Colón atribuida por la policía a los anarquistas, a inicios de octubre de 1910 al temible Penal de Ushuiaia, en Tierra del Fuego, junto a otros militantes: Bernardo Ibáñez, cartonero; Severo Caporaletti, carpintero; Félix Godoy, albañil; Teodoro Antilli, Carlos Balsán, Rodolfo González Pacheco y Marcelino Torres, periodistas; Apolinario Barrera, empleado; Gregorio del Valle, panadero; Benjamín B. Luque, dependiente; Juan T. Sturla, jornalero; Pedro Leandro y Quintero Zárate, carpinteros; Gabriel Courtis, dibujante; Roque Sumisa, pintor; Juan Broccamonte, panadero; Pedro Bongiorno, Federico Netto, Vicente Arcidiácono y Francisco Devoto, caldereros; Pedro López y Bernardo Siciliano, cortadores de calzado; Juan Bianchini, albañil.
Casado con Elena Frade, dos hijos: Nereo e Isis.
Cómo citar esta entrada: Tarcus, Horacio (2025), “Ibáñez, Bernardo”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org.