POLANCO LOARCA, Apolonio (Quetzaltenango, Guatemala, 10/02/1856 – Quetzaltenango, Guatemala, 26/10/1934). Guatemalteco con presunta participación en la prensa del movimiento artesanal de las primeras décadas del 1900. Su esposa fue Rosario Cajas. Se desempeñó en el oficio de zapatero y fue miembro de la Comisión de Beneficencia de la Sociedad de Artesanos de Quetzaltenango en 1901….
Categoría: Artesanía o formación en oficio
DÍAZ SANTIAGO, Ángel
DÍAZ SANTIAGO, Ángel (Quetzaltenango, Guatemala, c. 1862 – Quetzaltenango, Guatemala, 27/06/1950). Guatemalteco con presunta participación en el movimiento artesanal de las primeras décadas del 1900. Sus padres fueron Canuto Díaz y Carmen Santiago. Contrajo matrimonio con Micaela Andrade. Fue zapatero y también miembro de la Comisión del Bazar Artesano de la Sociedad de Artesanos de…
COYOY JUÁREZ, Pablo J.
COYOY JUÁREZ, Pablo J. (Quetzaltenango, Guatemala, 1870 – Quetzaltenango, Guatemala, 07/10/1905). Guatemalteco con presunta participación en el movimiento artesanal de las primeras décadas del 1900. Sus padres fueron Julián Coyoy y Marcela Juárez. Contrajo matrimonio con Celestina García. Perteneciente a la etnia quiché (o k’iche’), se desempeñó como sastre y fue a su vez escribiente…
DOMÍNGUEZ SANTIZO, Buenaventura de Jesús
DOMÍNGUEZ SANTIZO, Buenaventura de Jesús (Quetzaltenango, Guatemala, 15/07/1872 – Quetzaltenango, Guatemala, 30/04/193). Guatemalteco con presunta participación en el movimiento artesanal de las primeras décadas del 1900. Hijo de Hipólito Domínguez y Encarnación Santizo. Contrajo matrimonio en la Catedral del Espíritu Santo de Quetzaltenango con María Juliana del Rosario Ocampo Achila, el 1 de febrero de…
ANDRADE LOARCA, Justiniano
ANDRADE LOARCA, Justiniano (Quetzaltenango, Guatemala, c. 1875 – Quetzaltenango, Guatemala, 11/06/1915). Guatemalteco con presunta participación en la Sociedad de Artesanos de Quetzaltenango. Sus padres fueron Nazario Andrade y Gerónima Loarca. Presuntamente soltero. Justiniano Andrade aparece anunciando sus servicios en las páginas de El Obrero Altense, semanario de la Sociedad de Artesanos de Quetzaltenango fundado en…
DE LEÓN SANTIAGO, Serapio
DE LEÓN SANTIAGO, Serapio (Quetzaltenango, Guatemala, 1861 – Ciudad de Guatemala, Guatemala, 26/09/1947). Guatemalteco con presunta participación en la prensa del movimiento artesanal de las primeras décadas del 1900. Sus padres fueron Rosa de León y Jacinta Soberanis Santiago, su esposa Antonia Piedrasanta. Se desempeñó como carpintero y constructor, especializándose en la elaboración de cajas…
MINERA SALAZAR, Francisco
MINERA SALAZAR, Francisco (Quetzaltenango, Guatemala, 1866 – Ciudad de Guatemala, Guatemala, 7/06/1946). Guatemalteco con presunta participación en la prensa del movimiento artesanal de las primeras décadas del 1900. Francisco Minera Salazar nació en 1866 en el Departamento de Quetzaltenango, Guatemala. Sus padres eran Filomeno Minera y Crescencia Salazar. Su esposa, Josefa Cancinos. Fue fundador y…
CANTEROS, María Luisa
CANTEROS, María Luisa (seudónimos: La Luisa) (Monte Chingolo, Lanús, Buenos Aires, Argentina, 17/07/1957 – Monte Chingolo, Lanús, Buenos Aires, Argentina, 17/09/2020). Integrante y fundadora del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de Lanús, provincia de Buenos Aires, en el año 1999. Militante lesbiana y referenta de los “feminismos populares” del conurbano bonaerense. Participante y organizadora de…
AMOROSO, Nicolás
AMOROSO, Nicolás (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Anarquista uruguayo. Militante ácrata, integró junto con Octavio Maestrini y Rómulo Ovidi. el grupo iniciador del Colegio Libertario “Emilio Zola”, fundado en Montevideo en 1902. Obra Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos (2023), “Amoroso, Nicolás”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en https://diccionario.cedinci.org. Primera…
CAU, Tomás
CAU, Tomás (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Cocinero uruguayo de militancia gremial. Cocinero. Presidió la Comisión de Observancia de la Asociación Cosmopolita del Arte Culinario-Doméstico de Montevideo (1898). En dicha asociación también estaba Manuel Pardo. Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos (2023), “Cau, Tomás”, en Diccionario biográfico de las izquierdas latinoamericanas. Disponible en…