BATISTA, José (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero ferroviario uruguayo. En 1885 concurrió a la fundación del Centro Artesano del Ferrocarril Central del Uruguay, con asiento en Peñarol, destinado a proporcionar a los asociados y a sus hijos la instrucción que [fuera] posible, y en particular la primaria por medio de clases diurnas…
Categoría: Varón
BASSO, José
BASSO, José (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Conductor de carros uruguayo de orientación anarquista y de activa participación sindical. Afiliado al Centro de Resistencia Conductores de Carruajes y Anexos, al que también estaban asociados Pascual Tauzzis y Juan Ures. Colaboró con el vocero gremial El Auriga, publicando en la edición de mayo de…
SANROMÁN, José
SANROMÁN, José (seudónimo: Narmonas) (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Cochero uruguayo, militante del Centro de Resistencia de Conductores de Carruajes y Anexos de Montevideo a comienzos del siglo XX. Cochero, militante del Centro de Resistencia de Conductores de Carruajes y Anexos de Montevideo. Colaborador en el periódico gremial El Auriga (Montevideo, 1906), donde…
BARTHE, Eduardo
BARTHE, Eduardo (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Escritor uruguayo de orientación socialista. Colaborador del quincenario socialista La Voz del Obrero, editado en Montevideo entre 1896 y 1899, y donde también se hallaban las colaboraciones de Francisco Caracciolo Aratta, Pedro Denis, María Gigop, Enrique Jacobsen del Pino, Alvaro Ortíz, entre otros. Como folletín, en…
PAZOS, Manuel Sabino
PAZOS, Manuel Sabino (seudónimo: Onibas) (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista uruguayo. Colaboró en la prensa libertaria, usando seudónimo para suscribir sus producciones. Entre 1900 y 1901 estuvo encargado de la correspondencia del periódico La Aurora, editado por el Centro Intencional de Estudios Sociales y donde también colaboraban: Joaquín D. Barberena o…
AGUIAR, Indalecio T.
AGUIAR, Indalecio T. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Militante anarquista uruguayo. En noviembre de 1907 dictó una conferencia en el mitin antiparlamentario y antimilitarista organizado por la Agrupación “Nuevo Ideal”, en el salón de la Sociedad Arte Uruguayo (Desolladores) de la Villa del Cerro, Montevideo. Esa agrupación editaba el editora del periódico La…
LUKSIC, Luis
LUKSIC, Luis (Potosí, Bolivia, 20/02/1911 – Caracas, Venezuela, 16/09/1988). Poeta, pintor, ilustrador, titiritero, miembro del Partido de Izquierda Revolucionaria y del Partido Comunista de Bolivia, maestro. Poeta, pintor, ilustrador, marionetista, membro do Partido de Esquerda Revolucionária e do Partido Comunista da Bolívia, e professor. Su madre, Antonia Luksic, era una migrante yugoslava que le dio…
QUIXTÁN, Nicolás
QUIXTÁN, Nicolás (Guatemala, sin datos de nacimiento ni fallecimiento) Indígena k’iché, nativo de Guatemala y maestro cantero. Acompañó a su hermano José Agatón Boj y Enrique Boj en las labores de albañilería y talla de piedra en la construcción del Palacio Municipal de Quetzaltenango a cargo del arquitecto vasco Domingo Goicolea entre 1896 y 1998,…
ASTI, Romualdo
ASTI, Romualdo (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo de participación sindical. Secretario de la Unión de Picapedreros y Graniteros “La Paz” (1905) de Montevideo. Fueron también miembros de la Unión: Andrés Ferrari, Luis Fontana, Carlos Malnatti y Manuel Suárez, entre otros. Cómo citar esta entrada: Zubillaga, Carlos (2022), “Asti, Romualdo”, en Diccionario…
ALMEYDA, N.
ALMEYDA, N. (uruguayo, sin datos de nacimiento ni fallecimiento). Obrero uruguayo de orientación ácrata. Integrante del consejo administrativo de la Federación Obrera Regional Uruguaya (FORU). Específicamente fue designado en el Segundo Congreso que se celebró entre setiembre y octubre de 1906. Cuando también se designaron: Juan Ures, Víctor Bejar, Francisco Corney Plana y José Grassi….